Estudio 2023 Moda Online en México: 43% de los mexicanos compra moda online (Elogia)

La penetración promedio del eCommerce de moda en México es del 43%, y el sector con mayor penetración es entre los 26 a los 40 años.
Móbil sostenido en una tienda física mostrando la importancia del eCommerce de moda en México
7 de noviembre, de 2023
Copiar enlace

A medida que el eCommerce continúa creciendo, el eCommerce de moda en México se consolida como una de las categorías preferidas, sin embargo este es un mercado dinámico, por lo que es importante realizar un seguimiento de forma periódica que permita analizar sus cambios.

Para entender cómo se desarrolla este proceso, Elogia nuevamente presenta su estudio anual de ecommerce en Moda México, ahora bajo el sello de su área especializada en Fashion Marketing, lanzada el año pasado, Fashion Lab by Elogia  el “Estudio 2023: Moda Online en México”.

Esta investigación nos muestra los usos y hábitos de compra de los consumidores online de moda en México, sus detonantes y principales barreras así como la frecuencia y gasto y por el lado de las marcas, su perfil, salud y mapa de posicionamiento de los grandes players de la moda online en el país.

Así, hemos podido conocer los principales insights que las empresas requieren para fortalecer sus planes de marketing rumbo al Peak Season 2023, periodo crucial en términos de ventas por las fechas involucradas como el Buen Fin y las compras decembrinas, mismas que marcarán un observatorio rumbo al próximo año.

Penetración y dimensionamiento del eCommerce de moda en México

El estudio se realizó entre los internautas mexicanos, entre 18 a 65 años y se realizó a través de 602 entrevistas realizadas entre julio y agosto de 2023.

Los resultados por supuesto son bastante alentadores, ya que el 57% de los internautas mexicanos realizan compras online, y 4 de cada 10 de ellos ha realizado compras de moda en línea en los últimos 6 meses.

 

Frecuencia promedio de compra online de moda en México. Elogia

Así, la penetración promedio del eCommerce de moda en México es del 43%, pero el perfil de edad con mayor penetración es entre los 26 a los 40 años, y especialmente las mujeres, que obtuvieron el 45%, mientras en los hombres este porcentaje alcanzó al 41% un aumento de 4 puntos porcentuales a comparación del estudio realizado en 2022.

Motivos de compra online

En esta edición del estudio, quedó plenamente claro que los consumidores eligen comprar vía online por los buenos precios (43%), sin embargo también buscan productos de calidad (35%), mientras los costos de envío económicos o gratuitos son un factor muy importante también (30%), sin olvidar las ofertas y descuentos (28%).

Drivers para tiendas de moda en línea en México. Elogia

En moda, tanto los canales off y on son relevantes para el comprador de moda online, ya que la mayoría de los internautas intercambian entre tiendas físicas como tiendas online en este tipo de compras. De hecho el estudio nos muestra que de cada 10 compras 5 son online y 5 son en tienda física, con una ligera diferencia entre hombres y mujeres.

El 91% de los encuestados afirma que compra moda online para sí mismo, mientras un 47% lo hace para su pareja y 39% para hijos o hijas. Solo un 32% lo hace para otros familiares, y 10% para otros amigos o conocidos.

En cuanto al gasto promedio, el estudio nos dice que durante los años 2017 y 2018, tanto la frecuencia como el gasto promedio aumentaron considerablemente, sufriendo una caída en 2019 que se suige manteniendo hasta 2023. En este año el gasto promedio es de $1,589 MXN para el sector entre 26 a 40 años, con una frecuencia de compra de 6,5 veces por año, un gasto promedio que se eleva a $1,900 MXN en el sector de 41 a 65 años con una frecuencia menor de compra, de 5,8 veces por año.

La importancia de la moda para el consumidor online mexicano

El estudio encontró que el perfil femenino, así como la población encuestada más joven, son quienes otorgan una mayor importancia a la moda. Sin embargo, las tendencias y estilos no fueron los únicos elementos que la población considera al momento de hacer una compra online.

Los investigadores clasificaron los tres principales perfiles de consumidores en fashionistas, aficionados moderados y desconectados.

Por una parte, los fashionistas son el perfil con menor participación entre la población encuestada (23%), a pesar de ser quienes reflejan un consumo mayor promedio, asegurando conocer y haber visitado al menos 3 diferentes tiendas en los últimos 6 meses. Por otro lado, los perfiles de aficionados moderados y desconectados son los segmentos más frecuentes en el estudio, con más del 77% de participación; estos usuarios demostraron una cantidad menor en cuanto a gasto de moda online y una visita inferior a tiendas de moda online en comparación a los fashionistas.

Otro aspecto que se encontró en la clasificación de perfiles fue los principales drivers de compra de cada uno. “Mientras que los fashionistas buscan con mayor fuerza las tendencias del mundo de la moda y calidad, los perfiles menos interesados en moda suelen centrarse principalmente en los buenos precios, ofertas y costes de envío económicos”, señaló Moisés Maislin, Head of Revenue de Elogia México.

Marcas de moda online en México

El estar presente en la mente de los consumidores es sumamente importante para las marcas, y en este sentido Liverpool lidera en notoriedad, seguida por Shein, que gana terreno en la mente de los compradores.

Amazon, Mercado Libre y Liverpool destacan como los principales destinos de compra, abarcando más del 70% de las visitas totales.

En términos de salud de marca, Mercado Libre, Amazon y Shein se destacan por sus precios atractivos y opciones de envío, mientras que Guess, Scappino, Julio, Liverpool y Sears son reconocidos por la calidad de sus productos, aunque con precios más elevados.

Por otro lado, H&M y las marcas del corporativo Inditex siguen las tendencias de moda, aunque muestran un desempeño menos destacado en términos de precios y logística.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.