Así fue el Ecommerce Breakfast 2023: cómo hacerle frente a los retos de la Peak Season

Te contamos cómo fue nuestro Ecommerce Breakfast 2023, el cual contó con la presencia de players como Elektra, Grupo Axo, Office Max, etc.
Collage de momentos durante el eCommerce Breakfast 2023
19 de octubre, de 2023
Copiar enlace

Como es tradición, el Ecommerce Breakfast celebró este mes de octubre su cuarta edición. Se trata de un evento que comenzó en 2020 en formato online y que se convirtió en todo un ágora cuyos temas protagonistas han sido las tendencias en logística, eCommerce y pagos online en México; los retos a enfrentar; el futuro de cada una de estas áreas y cómo afectó la pandemia a sus negocios. Mucho análisis, case study y debate, pero sobre todo, mucho aprendizaje.

Nuestro Ecommerce Breakfast regresó con un nuevo impulso este 19 de octubre, brindándonos una sesión que nos ayudó a descubrir cómo dinamizar las ventas de los negocios online de la mano de grandes referentes, sobre todo de cara a esta Peak Season.

El Ecommerce Breakfast México 2023, un evento que nos ayudó a comprender los desafíos de la Peak Season

The Room Polanco en Ciudad de México abrió sus puertas desde las 8:30 am, dando una cálida bienvenida a nuestros invitados y permitiéndonos conocernos entre nosotros con un café. En estos primeros 30 minutos, nos vimos las caras por primera ocasión y comenzamos a establecer importantes conexiones en beneficio del eCommerce. Fue en punto de las 9:00 am que nuestro Country Manager, Martín Chávez, finalmente dio el banderazo de salida del evento, dando inicio a una edición más de nuestro clásico punto de encuentro.

Marketing para eCommerce

Fue de esta forma que dio inicio la primera conferencia en nuestro itinerario: “Marketing para eCommerce”, impartida por Rodrigo Martín Ergoyena, CEO de Elogia México; y Pedro Abad, Director Académico en Marketing4eCommerce Academy.

A lo largo de su ponencia, ambos expertos discutieron las principales tendencias, desafíos y oportunidades que tienen las estrategias de marketing en el comercio electrónico contemporáneo, a la par de resolver algunas preguntas importantes entre el público.

Son muchas las formas, estrategias y claves que pueden garantizar que nuestras campañas tengan éxito en el mercado. Para compartirnos unos cuantos consejos al respecto, Pedro Abad señaló lo siguiente: “en un entorno saturado de impactos comerciales, lograr tener la atención de alguien es crítico.”

Primera mesa redonda: Retos para escalar un negocio digital

Como segundo contenido del día, Cristian Serrano, eCommerce & Omnichannel Regional Director de Tekmovil (Xiaomi); José Camargo, Digital & eCommerce Director en Lululemon; y Cristina Nájera, LATAM Business Development de Vinneren eCommerce, tomaron el micrófono para abordar algunos de los principales obstáculos que enfrentan los negocios al momento de incursionar en el mundo digital.

Entre los highlights, Cristian Serrano nos compartió cómo desde Tekmovil manejan los desafíos que enfrentan de cara a la llegada a esta Peak Season, destacando que el principal de ellos es entender al cliente y sus necesidades. Para él, muchas empresas se venden hoy como customer centric, pero pocas cumplen con las expectativas de los consumidores, por lo que es vital atenderlo de forma interna para garantizar una buena experiencia.

Por otro lado, José Camargo explicó al público cómo Lululemon afronta los fraudes digitales, sobre todo ante la creciente cantidad de cuentas o perfiles que suplantan su identidad buscando obtener información confidencial de los consumidores. Para ello, estableció que cuentan con herramientas tecnológicas que fortalecen la ciberseguridad tanto de la empresa como del usuario.

Asimismo, Cristina Nájera abordó la importancia de la diversificación de soluciones de pago, destacando que México se encuentra entre los primeros países con menos usuarios bancarizados. En este sentido, declaró: “la diversificación de métodos de pago ayuda a incrementar la conversión… El reto es entender cuál es la mejor solución para tu negocio“.

Coffee break & Networking

Después de 2 sesiones llenas de aprendizajes, nos tomamos un pequeño descanso para estirarnos, beber una taza de café, acompañado de unas galletas y conversar un poco más para conocernos entre nosotros. Este primer momento de networking fue vital para conocer de primera mano cómo trabajan otros players del comercio electrónico las tendencias que presenta el mercado actualmente.

Segunda mesa redonda: Retos y oportunidades de la Peak Season

Retomamos nuestra agenda con la segunda mesa de análisis, en la cual participaron Erika Alejandra Salazar, Directora Digital & eCommerce de Grupo Axo; Rolando López, Head of eCommerce & Omnichannel en Office Max; Layzon Bazan, Customer Success Manager de VTEX. Este espacio estuvo dedicado a discutir y analizar una de las épocas más importantes (sino es que la más relevante) del año: la Peak Season.

Bajo este contexto, Alejandra Salazar hizo énfasis en que el principal (y más complejo) reto de esta temporada es la planeación, sobre todo cuando es necesario operar más de 30 marcas fashion. De acuerdo con Alejandra, la planeación ocurre 3 meses antes de su inicio, lo que implica que distintas partes y departamentos del equipo se involucren.

En adición, Rolando López destacó la importancia de acompañar a los clientes en todo su journey, pues señala que el checkout no es el fin de su experiencia. De esta manera, desde su rol en Office Max ha logrado afianzar a sus consumidores, y es por ello que declaró en una de sus intervenciones: “lo primero que vendemos antes de un producto o servicio es: confianza“.

Por otro lado, Layzon Bazan hizo énfasis en lo importante que es conectar y conocer a tu usuario, así como en el apalancamiento de los distintos canales y recursos del negocio. Al contemplar estos dos aspectos fundamentales en la estrategia, el experto de VTEX señala que es posible destacar en temporadas de alta demanda, como el Buen Fin o el Hot Sale.

Case study: así prepara Elektra sus campañas

El aprendizaje no terminaba aún, y como último contenido formativo del día, le dimos el escenario a Raúl Cornejo, Director de Transformación Digital eCommerce de Elektra, quien nos platicó cuáles son los aspectos y factores  necesarios para preparar con anticipación una campaña de comercio electrónico y, sobre todo, cómo ejecutarla de forma exitosa.

A lo largo de su sesión, Raúl compartió con nosotros y el público los beneficios que traen las herramientas tecnológicas, como el OMS (order management system), para garantizar una administración eficiente. De igual manera, resaltó la omnicanalidad y el fulfillment como aspectos clave que facilitarán que el usuario final tenga una buena experiencia y los eCommerce puedan agilizar sus procesos.

Asimismo, tomó un espacio para destacar lo importante que es para su compañía dar cabida a la inclusión financiera. En este tenor, señaló lo siguiente: “más del 60% de las transacciones de Elektra son a crédito de Banco Azteca; es ahí donde hemos ganado terreno y espacio. En ese sector no bancarizado tenemos la ventaja; es donde somos altamente competitivos“.

Coffee break & Networking

Antes de despedirnos, nos tomamos otro pequeño espacio para vernos las caras y conversar de las enseñanzas, aprendizajes y lecciones que nos dejó este eCommerce Breakfast 2023. A lo largo de estos 45 preciados minutos, tuvimos la gran oportunidad de fortalecer amistades comerciales y alianzas, a la par de compartir entre nosotros nuestras visiones y proyecciones para el eCommerce en el 2024.

Después de 4 horas llenas de nuevos conocimientos y relaciones comerciales, nuestro Country Manager, Martín Chávez, dio el cierre de esta edición, agradeciendo a todos nuestros participantes, colaboradores y patrocinadores.

Quién nos ayudó esta edición

Como siempre, este evento no hubiera sido posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores. Este año, el eCommerce Breakfast 2023 fue patrocinado por:

  • Gold sponsor: en esta categoría nos han querido apoyar Yuno, plataforma que integra distintos métodos de pago; el CMS para eCommerce VTEX; y Sellesta, empresa que ofrece soluciones basadas en IA para impulsar ventas en eCommerce.
  • Silver sponsor: en esta categoría nos apoyó Sube Agencia Digital, grupo especializado en marketing digital y redes sociales, así como Yandex Ads, agencia de monetización web;  nos respaldó también Vinneren, grupo especializado en desarrollo de soluciones integrales en la nube; se sumó de igual manera E-scrow, solución en fulfillment para eCommerce; y finalmente Salesforce, plataforma CRM para impulsar negocios en línea.
  • Bronze sponsorElogia, agencia de marketing digital, nos respaldó en esta edición como sponsor de esta categoría, así como Connectif, potenciador de eCommerce con data; y finalmente Deuna, integrador de sistema de pagos para comercio electrónico.

¡Gracias por formar parte del eCommerce Breakfast 2023! Nos vemos la siguiente edición 😉.

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.