Historia de Elon Musk: el polémico genio que soñaba con colonizar Marte, elegido persona del año 2021

La historia de Elon Musk es la de un genio que no ha dejado de emprender desde mediados de los 90. Esto es lo que debes saber sobre él.
Historia de Elon Musk: el polémico genio que soñaba con colonizar Marte
6 de abril, de 2022
Copiar enlace

Hablar de Elon Musk es, sin duda, hablar de un genio. Un genio que llegó al mundo para dejar huella. Algunos le conocen como el Iron Man de la vida real, y es que Elon Musk es un ingeniero y emprendedor al que le faltan horas en el día para seguir desarrollando todos los proyectos que le quitan el sueño: como viajar a Marte con su compañía SpaceX (dedicada al transporte aeroespacial) o el calentamiento climático y el riesgo de la extinción de la especie humana.

Elon Musk es esa persona que nunca deja una idea solamente escrita sobre papel.

Historia de Elon Musk, desde sus inicios en Sudáfrica hasta día de hoy

La historia de Elon Musk comenzó el 28 de junio de 1971 en Sudáfrica, como hijo mayor de un padre sudafricano dedicado a la ingeniería y una madre canadiense experta en nutrición. A la temprana edad de 9 años, Elon obtuvo su primer ordenador personal, lo que le hizo interesarse inmediatamente por la programación e informática, convirtiéndose en un niño autodidacta que comenzó, rápidamente, a aprender por su cuenta.

Con apenas 18 años, decidió abandonar su hogar (impulsado por el fuerte rechazo que presentaba a hacer la militar) y, sin el apoyo de su padre, viajó a Canadá con su madre para comenzar a estudiar física, y más tarde empresariales, en la Universidad de Pennsylvania.

La primera empresa de Elon Musk… y su primera venta millonaria

No obstante, Musk tenía el gen emprendedor muy marcado, por lo que tras graduarse en economía no quiso seguir estudiando y empezó a meditar en teorías que pudiesen cambiar el rumbo de la humanidad generando grandes impactos en el futuro. Fue pionero en darse cuenta que Internet cambiaría el mundo, por lo que -en el verano de 1995- Elon fundó junto a su hermano Kimbal su primera compañía: Zip2. 

En esa época Internet crecía rápidamente, y aunque hasta entonces nadie había logrado hacer fortuna del fenómeno, el cambio era algo inminente que Musk sabía muy bien. Con todo el esfuerzo que ello requería y a medida que pasó el tiempo, Elon logró hacer fortuna gracias a los avances conseguidos por Zip2: creó una plataforma en la que los periódicos, revistas y medios (incluyendo el gran The New York Times) podría ofrecer servicios comerciales adicionales a sus clientes. En 1999 vendió la empresa por más de 200 millones de dólares.

Ese mismo año comenzó a trabajar en sistemas de pago electrónicos, creando X.com (que pronto pasó a renombrarse PayPal) convirtiéndose en CEO y presidente de la misma. Con el tiempo, eBay adquirió la empresa por 1.500 millones de dólares.

2002: comienza el sueño espacial

En 2002, y siendo ya un empresario multimillonario, decidió fundar la compañía SpaceX, con el objetivo de reducir los costos de transporte espacial: y es que desde pequeño Elon soñaba con la idea de conocer Marte.

Un año más tarde, en 2003, fundó Tesla Motors, su empresa fabricante de coches eléctricos, en donde tuvo más de un problema con los cofundadores de la misma, que llegaron incluso a tribunales. En 2008 asumió el cargo de Director Ejecutivo de Tesla, además de CTO.

En 2006 fundó una empresa de energías renovables, SolarCity, con la finalidad de abaratar los costos de la energía solar y cuatro años más tarde, en 2010, se introdujo en una empresa de biotecnología, Halcyon Molecular, buscando secuenciar el genoma humano en un minuto y extender la esperanza de vida de la raza humana. No obstante y muy a su pesar, la empresa cerró en 2012.

2013: una nueva etapa para Musk

Solamente un año más tarde, cansado de los atascos de Los Ángeles y San Francisco, ideó Hyperloop One, con el objetivo único de generar una tecnología que conectase con túneles de energía solar ambas ciudades, a pesar de que ahora está trabajando en beta en los amplios campos de Texas. En 2016, y observando el elevado coste que requería la producción de túneles, creó The Boring Company que, a pesar de su nombre, es una empresa dedicada a abaratar el coste de la producción de las obras.

En 2016 fundó Neuralink, de nanobiotecnología, que busca conectar el cerebro humano con inteligencia artificial, y del que te hablaremos más adelante.

Sin duda, Elon Musk es un emprendedor nato, un hombre brillante, con muchas ideas y con dinero suficiente como para emprenderlas todas, a pesar de todos los escándalos en los que está envuelto.

Coches, cohetes y control mental: las empresas de Elon Musk

Este gran empresario no para un solo segundo en tratar de innovar en tantas áreas como sea posible, y para bien o para mal, su gran ímpetu lo ha hecho fundar empresas que llevan proyectos que en muchas ocasiones nos dejan sin palabra. Y para hacer un recuento más allá de Tesla y SpaceX, sus dos proyectos más conocidos, te compartimos una recopilación con todas las empresas fundadas por el millonario magnate:

  • Tesla (2003) El principal proyecto de Musk debe su nombre al célebre científico servio Nikola Tesla y es reconocida por sus coches eléctricos, sin embargo también se dedica a vender baterías para el hogar. Actualmente Musk es CEO y presidente aunque no posee al 100% sus acciones.
  • Space X (2002) Esta empresa pretende retomar la exploración espacial, y al no poder comprar cohetes, comenzó a fabricar los propios. Esta compañía ya ha logrado varios hitos en la industria aeroespacial, como es la reutilización del mismo cohete, además de lanzar Starlink, una constelación de satélites que pretenden proveer de internet al mundo. Prevé realizar su primer vuelo orbital a principios de 2022.
  • Solar City (2006) Musk también dice querer cambiar el modelo energético del mundo hacia algo mucho más sostenible, y con esta empresa que vende y distribuye paneles solares lo comienza a lograr, al menos en Estados Unidos, su mayor mercado.
  • Hyperloop (2012) Una nueva concepción del transporte de pasajeros mediante un sistema que envía cápsulas dentro de un tubo para viajar. Este sistema es todavía muy caro, así que por ahora es simplemente experimental.
  • OpenAI (2015) Busca investigar y desarrollar una inteligencia artificial segura para los humanos y que sirva al bien común, sin que pueda ser utilizada para dañar a otros.
  • Neuralink (2016) Busca que el cerebro humano sea capaz de manejar dispositivos con solo pensarlo, una integración entre el cerebro y la IA por medio de software e implantes.
  • The Boring Company (2016) Esta compañía busca excavar túneles, una idea muy extraña y extravagante ya que el magnate busca que el transporte sea más rápido y barato… por medio de estos túneles

El Iron Man de la vida real

Elon Musk figura en el top 15 de las personalidades que se hicieron multimillonarias a más corta edad y es una de las personas más ricas del mundo, con un patrimonio se valora en mas de 140.000 millones de dólares, y no por ello está exento de la polémica, ya que Elon Musk, además de ser un genio de la ingeniería, también suele meterse en cualquier charco que suponga un reto intelectual.

Podemos remitirnos a un claro ejemplo con los niños atrapados en la cueva de Tailandia en 2018, cuando Elon Musk trató de ayudar ofreciendo tecnología para introducir un tubo de nylon dentro de la cueva y llenarlo de aire para crear un túnel submarino

El magnate acabó mandando a varios de sus ingenieros para ayudar y, como finalmente no lo consiguió, terminó insultando a los rescatadores a través de Twitter.

Además de tener problemas con Tesla Motors, una de sus principales inquietudes y en la que invierte más de 120 horas de trabajo en la semana, según él mismo afirma. Con Tesla, Elon generó unas expectativas muy altas, marcándose plazos y mínimos de producción que no está cumpliendo, sin contar con el anunció de su posible retirada de cotización en Bolsa, lo que provocó un tsunami de reacciones imprevistas en el sector.

Ante esta situación, la SEC, entidad reguladora del mercado bursátil en EEUU  lanzó una multa récord para Musk tras haber anunciado la posibilidad de retirar a Tesla del mercado abierto, entendiendo que con sus declaraciones había alterado el precio de sus acciones. Esta multa incluyó una sanción de 20 millones de dólares, así como su renuncia al cargo de Presidente de Tesla durante tres años, aunque conserva su puesto en el consejo de administración de la compañía.

Los ensayos clínicos de Neuralink: el wearable para tu mente

Uno de los planes más ambiciosos de Musk es Neuralink, que como te contamos, planea conectar el cerebro humano a una computadora. En sus propias palabras, el “wearable para el cerebro” se compone de un implante, decenas de microhilos que conectan a electrodos flexibles y un sistema que logra procesar esta información.

Por supuesto que esta propuesta no solo es innovadora y revolucionaria, sino incluso en parte aterradora, sin embargo Musk asegura que su tecnología puede ayudar a tratar la depresión, insomnio y muchas más enfermedades y a que las personas con afecciones musculares o discapacitadas puedan controlar sus movimientos o utilizar máquinas con tan solo pensarlo.

Neuralink obtuvo el premiso de la FDA para comenzar a hacer pruebas en humanos, y Musk presentó a mediados de 2020 su innovador proyecto ante el mundo acompañado de Gertrude, una cerda equipada con su Fitbit craneal: mientras un dispositivo registraba la actividad neuronal de Gertrude, podíamos oír leves sonidos cada vez que ella pedía alimento.

Persona del año 2021

Una de las últimas grandes hazañas de Elon Musk fue ser elegido por la revista Time como persona del año en 2021, una mención que solo reciben anualmente grandes personalidades de todo el mundo.

Accionista mayoritario de Twitter

En abril de 2022, Elon Musk volvió a los titulares de la prensa mundial al convertirse en accionista mayoritario de Twitter, su red social preferida. Así, adquirió 73.486.938 acciones de Twitter, una participación que reperesenta al 9.2% del total.

La noticia tuvo tal impacto que las acciones de Twitter se dispararon un 25% en las operaciones previas a la comercialización. Si bien Musk no reveló lo que pagó por las acciones, su participación tendría un valor de US $ 2.900 millones de dólares, lo que representaría unos US$ 3.600 millones de dólares tras el alza de las acciones este lunes.

Sea como sea, podemos estar seguros de que este genio no ha llegado a nuestro mundo únicamente para hacer millones, sino para lograr revolucionarlo. Un claro ejemplo que confirma lo poderosa que puede llegar a ser la mente humana cuando se propone objetivos, porque -como ya decíamos en líneas anteriores-, Musk nunca dejará una idea únicamente escrita sobre papel.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.