Toda campaña de marketing implica trabajo, sin embargo, hacer marketing automation permite realizar tareas repetitivas que solo hacen perder tiempo valioso a los especialistas de marketing o ventas.
Al hacer marketing automation puedes enviar de forma automática correos electrónicos a clientes potenciales, crear acciones de seguimiento a cada uno de estos prospectos y, en general, optimizar los procesos de venta de tu equipo de trabajo.
Como hemos comentado anteriormente, Pipedrive más que un CRM es una herramienta completa con la que puedes hacer marketing automation, aumentando el rendimiento general de tu empresa.
Para acceder a la función de automatización del flujo de trabajo debes seleccionar el menú de tres puntos (más) y luego elegir Automatización del flujo de trabajo. Un punto importante es que solo los administradores de Pipedrive pueden crear flujos de trabajo, sin embargo es posible que se habiliten permisos para otros usuarios directamente en la cuenta empresarial.
Ahora deberás pulsar sobre el botón “Nuevo flujo de trabajo”, y tras ello escribir el nombre y descripción del flujo que se quiere crear. La automatización en Pipedrive se hace en dos partes:
Lo que impulsa la acción automática que quieres hacer, por ejemplo, la creación, actualización o eliminación de una persona, empresa, acción o trato en Pipedrive.
La parte de “entonces” en esta ecuación. Así, una vez que se produzca el evento, la acción ocurrirá. Puede ser creación, actualización o eliminación de una persona, empresa, o trato, así como el envío de un email.
El diseño de un flujo de trabajo en Pipedrive dependerá de las necesidades de cada empresa pero, los ejemplos más comunes son cuando se crea un contacto que se encuentra en la fase inicial del embudo de ventas, enviar un email de introducción, y una vez que avance en el embudo se puede crear un llamado a la acción.
Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el botón Configurar, y elige entre cuatro opciones: persona, empresa, prospecto, trato y acción. Cuentas también con tres opciones sobre el evento relacionado con el elemento: creación, actualización y eliminación.
Una vez que tengas el evento activador, definirás el evento de acción: persona, empresa, prospecto, acción, email y trato, y seleccionar tipos de acciones específicas para cada opción. Puedes establecer algún paso ya sea en medio o al final del flujo de trabajo eligiendo el botón más (+) en cualquier lugar para añadir información.
Cuando hayas elegido todas las acciones pertinentes y diseñado tu flujo de trabajo, deberás presionar la opción “Guardar” para finalizar tu automatización en Pipedrive.
Uno de los usos principales de la automatización de flujo de trabajo en Pipedrive es el envío automático de emails personalizados que pueden ser enviados tras cierta acción, como cada vez que se crea un contacto o que alcanza determinada etapa.
Para utilizar esta función deberás seleccionar varios contactos, ya sea a través de la pestaña “Negocios” o en la pestaña “Acciones”. Una vez que hayas seleccionado los contactos aparecerá la opción “Enviar email de grupo”.
Proporciona los detalles relevantes sobre el email que quieres enviar, tanto el diseño, contenido, como si deseas que el email aparezca visible para otros usuarios de Pipedrive, y presiona “Enviar mensaje”.
Un punto que es importante aclarar es que el remitente de los correos será el de la persona que haya integrado el contacto a Pipedrive, es decir el que posea esa dirección email, además de que este sistema requiere que tengas sincronizado el email.
En Pipedrive también puedes añadir aplicaciones que realizarán de forma automática acciones de marketing específicas, crear otros flujos de trabajo y realizar métricas automáticas de tus campañas.
Hemos hablado con Pipedrive y nos ha ofrecido para nuestros lectores una prueba gratis de 30 días, además de un 20% de descuento en en el primer año desde el siguiente enlace:
Prueba Pipedrive
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ