Qué son los UTM: cómo crearlos… y utilizarlos en tu estrategia de marketing online

Conoce que son los UTM y cómo aplicarlos en tus URL para identificar las campañas responsables de enviar tráfico a tu sitio web.
Qué son los UTM: cómo crearlos... y utilizarlos en tu estrategia de marketing online
9 de noviembre, de 2022
Copiar enlace

A la hora de medir los resultados de nuestra estrategia de marketing online, los UTM juegan un papel muy importante, ya que permiten personalizar las URL de nuestras campañas con el fin de lograr un seguimiento de los links que llegan a nuestra web y poder analizarlos a través de Google Analytics.

Qué son los UTM

En pocas palabras: los códigos UTM, llamados también parámetros UTM, son trozos de texto que aparecen al  final de las URL y permiten controlar el origen del tráfico que llega a una web. Con ellos podrás saber, por ejemplo, cuáles fueron los tuits responsables de las visitas a tu página web, o qué publicación de tu blog llevó clientes reales u oportunidades de venta a tu sitio. Su nombre viene de Urchin Tracking Module, o módulo de seguimiento Urchin, que era la empresa que Google adquirió en 2005 para rebautizarla como… Analytics 😉

Cuando un usuario hace clic en un enlace que incluye los UTM, estos parámetros se envían a Google Analytics y en los informes saldrá un detallado de cada clic que se hizo en cada publicación: así podrás saber exactamente qué es lo que llama la atención a tus clientes potenciales.

Google te ofrece la posibilidad de realizar este seguimiento de campañas personalizadas por medio de una herramienta de creación de URLs que facilitarán la tarea.  Con esta herramienta solo tienes que llenar algunos campos con información básica y en poco tiempo tendrás una URL personalizada que será la que utilices en tu campaña de Marketing.

Cómo utilizar los UTM

Ya sea que configuremos las UTM manualmente o que lo hagamos por medio de la herramienta de creación de URLs, Google nos pide cinco parámetros para configurar correctamente el seguimiento de nuestra campaña.

utm_source

Este parámetro hace referencia a la fuente, es decir, el sitio donde publicaremos nuestro anuncio, el medio o el buscador por el que hemos hecho la campaña. Este puede ser Google, Facebook, etc.

Por ejemplo, si quieres medir que tanto tráfico está atrayendo a tu sitio web una publicación en Facebook, el campo debería ser llenado así: utm_source=Facebook

utm_ medium

Se refiere al medio publicitario, banner, cpc, email; es el tipo de medio en el que está aparece el link. Nos servirá para identificar el medio por el cual se produjo el clic hacia nuestro sitio. Si usamos más de uno, deberemos llenar un formulario por cada uno de los medios que estemos utilizando para tener una medición plena de cada uno de ellos.

Siguiendo el ejemplo de una publicación en Facebook podremos poner: utm_medium=social

utm_campaign

Aquí utilizaremos el nombre de nuestra campaña o promoción en cuestión.

Por ejemplo si nuestra campaña  se planea para Navidad, podríamos poner: utm_campaign=navidad2020

utm_term (opcional)

Puede servir si quieres identificar las palabras clave que utilizaste en un anuncio PPC, se utiliza más en campañas que no tengamos vinculadas con Analytics o también cuando utilicemos el etiquetado manual en Adwords.

Un ejemplo sería: utm_term=ecommerce

utm_content (opcional)

Este parámetro nos ayuda a diferenciar los enlaces o anuncios que estén en la misma URL. Si en tu sitio web tienes varios banners en la misma página, o dos formatos de anuncio de texto, gráficos o vídeos se puede identificar a cual  pertenece cada uno de esos clics.

Por ejemplo:  utm_content=enlacebanner

Cuando obtengas el enlace personalizado, utilízalo en tu estrategia de marketing. Te damos un ejemplo:  Si quieres seguir el éxito de una publicación que hagas de tu campaña, en lugar de agregar la URL normal de tu sitio, agrega la URL que resultó personalizada en Google Analytics. Como esta, por ejemplo:

http://www.example.com/?utm_campaign=navidad2020&utm_medium=social&utm_source=twitter

Con estos consejos en pocas semanas podrás justificar qué medios son más funcionales para tus campañas, las horas en que son más efectivas, y cualquier otra medición que sea importante para adecuar tus campañas y hacerlas más exitosas

¿En qué medios utilizarás los UTM para mejorar tu campaña de marketing online?

Imagen: Shutterstock.com

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.