10 consejos de SEO para el eCommerce

Con estos 10 consejos de SEO para eCommerce sentarás las bases para que tu tienda online tenga mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
10 consejos de SEO para el eCommerce
14 de agosto, de 2019
Copiar enlace

Uno de los principales objetivos de cualquier sitio web es aparecer en los primeros resultados en Google, y esto por supuesto también aplica a los eCommerce, pero el problema radica en que para cada búsqueda hay una cantidad infinita de resultados, así que lograr posicionarse entre la competencia es una lucha feroz, y para ello existen diferentes tácticas para mejorar el SEO para el eCommerce.

Aunque los principios para aplicar Search Engine Optimization (SEO) en general pueden aplicarse en diferentes tipo de sitios, específicamente en eCommerces hay que aplicarlo teniendo cuidado en algunos elementos clave. Una infografía de Twenga Solutions explica 10 de estos elementos clave, que a continuación te explicaremos a detalle.

SEO para eCommerce

Como bien lo explican en su infografía, con estos consejos de SEO para el eCommerce será posible que las tiendas online adapten su sitio web a las particularidades de los motores de búsqueda.

[Tweet “Con estos tips de #SEO podrás mejorar el posicionamiento de tu #eCommerce”]

Entre otras cosas podrán responder preguntas como es adoptar una estructura fácilmente indexable para su sitio web, optimizar el contenido de su web para impulsar la indexación y cómo mejorar la experiencia de usuario y el diseño.

Estructura del sitio web

Asegurarse de contar con un sitemap

Este punto es importante puesto que sirve para que los motores de búsqueda encuentren los contenidos de forma más sencilla. También es una herramienta para que los robots sepan qué páginas son prioritarias, es decir, cuáles deben rastrear primero.

Concentrarse en los hipervínculos

Es necesario usar enlaces internos para establecer la navegación de la web, crear una jerarquía de contenidos e impulsar tu link juice. Tanto los hipervínculos, texto y apariencia deben estar correctamente optimizados.

Enriquecer los atributos alt de las imágenes

Las imágenes pueden ayudar a comunicarte con los consumidores. Para ello, los robots de los motores de búsqueda necesitan los atributos alt que sean claramente descriptivos. Con eso mejoras tu posicionamiento.

https://marketing4ecommerce.mx/diferencias-png-jpg-tiff-y-gif-webp/

Contenido

Buscar tus palabras clave

Siempre es recomendable usar herramientas de búsqueda de palabras clave para encontrar los mejores términos, relacionados con tu eCommerce, y así tus clientes te encuentren con las palabras claves que usan cuando requieren un servicio o producto como el tuyo.

Redactar descripciones de productos únicas

Si caes en la tentación de poner la descripción del fabricante corres el riesgo de mostrar el mismo contenido que otras muchas tiendas. Busca jugar con esos textos o, al menos, con los de tus artículos más vendidos (si tu tienda es muy grande).

Privilegiar la información reciente

Si tu catálogo no cambia muy frecuentemente, se debe colocar las ofertas y promociones en lo alto de la página para destacar el contenido nuevo.

https://marketing4ecommerce.mx/cuanto-sabes-del-seo-te-mostramos-evolucion/

Diseño y experiencia del usuario

Mejorar la relevancia de la página

Siempre debe verificarse que la información incluida sea relevante para los usuarios: descripciones claras, imágenes de calidad, botones de compra visibles, etc.

Trabajar en una buena navegación web

Un sitio web de fácil navegación ayuda a reducir las tasas de rebote. Los usuarios deben encontrar lo que desean rápidamente, interactuando de forma sencilla con los elementos visuales y llamadas a la acción.

Optimizar la velocidad de la web

Herramientas gratuitas como Pingdom o PageSpeed pueden ayudar a que los motores de búsqueda te favorezcan, pues prefieren las páginas más rápidas a las que tardan en cargar.

Mantén tus páginas indexadas

Si un producto no está en stock puede caerse en la tentación de querer desindexar su página, pero esta acción puede ser perjudicial para el SEO. En lugar de ello, se deben ofrecer productos relacionados o similares, reservar para cuando exista el artículo o crear una redirección a la categoría principal.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.