México sigue consolidándose como un territorio de gran interés para players internacionales, sobre todo en términos de eCommerce, por lo que la cadena Walmart dio a conocer que invertirá en el país más de 2 mil millones de dólares. A través de esta suma apuntará no solo a consolidar su presencia digital, sino también a innovar en sus tecnologías e incluso mejorar sus instalaciones físicas.
Fue durante el Día Walmex 2024 que la empresa norteamericana anunció esta nueva inversión, la cual alcanza los 34,500 millones de pesos mexicanos y que representa un incremento del 19% en comparación al año anterior. De este capital total, cabe mencionar que 11% tendrá un impacto directo en proyectos estratégicos de comercio electrónico, así como en tecnologías que mejoren la experiencia de compra y que ofrezcan mayor capacidad analítica para conocer mejor a los clientes, a la par de aumentar la automatización en tiendas y centros de distribución.
“Dicha cifra se compartió hoy en el marco del Día Walmex 2024, donde su presidente Ejecutivo y Director General, Guilherme Loureiro, habló de la estrategia de la compañía, la cual seguirá enfocada en generar valor para todos los grupos de interés, basándose en tres prioridades estratégicas: ganar en descuento, ser líderes en omnicanal y convertirse en el ecosistema preferido; así como en cuatro habilitadores: centricidad en el cliente, logística, tecnología y talento“, declaró la empresa a través de un comunicado.
Si bien es cierto que la multinacional prestará especial atención a su negocio online, sus líderes hicieron hincapié en otros proyectos que apuntarán a fortalecer con la nueva inyección de capital. Por un lado, destacaron que 45% irá directamente a remodelaciones y mantenimiento de sucursales físicas, en miras de mejorar su capacidad omnicanal y así incrementar su eficiencia, sustentabilidad e inclusividad para personas con discapacidad.
En adición al mantenimiento de sus puntos de venta, señalaron que un 29% estará destinado a abrir nuevas sucursales en el país, considerando que este 2024 las tiendas físicas podrían suponer un crecimiento de las ventas entre un 1.4% y 1.6%. Finalmente, el 15% restante será esencial para ampliar y modernizar su cadena de suministro; esto principalmente con el objetivo de aumentar su capacidad de crecimiento y así mejorar su servicio al cliente.
Actualmente son varios los players que compiten en el mercado online, trayendo consigo ofertas nacionales e internacionales para cautivar a los mexicanos y afianzándolos a sus propuestas de valor. En eCommerce tenemos una infinidad de opciones para elegir al momento de comprar online, pero datos del 2022 nos indican que Amazon, Mercado Libre y Walmart son las páginas de eCommerce preferidas entre los mexicanos.
El marketplace estadounidense de Jeff Bezos acapara un 60%, mientras que el portal latinoamericano le sigue de cerca con un 58% de preferencia y en tercer lugar encontramos a la multinacional de retail, la cual ocupa un 37% de preferencia. Además de estos tres, también destacan otros como Liverpool (25%), Coppel (22%) AliExpress (16%), Sam’s Club (12%) y The Home Depot (11%).
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ