Llega a México DataScope, plataforma que digitaliza operaciones empresariales

La startup anunció su interés por triplicar su operación en territorio mexicano, donde cuenta con aproximadamente 30 clientes.
Una obrera con casco y vestimenta de trabajo navegando desde su app DataScope para tomar decisiones estratégicas.
9 de enero, de 2024
Copiar enlace

El mundo digital llegó para quedarse, trayendo beneficios tanto a usuarios como negocios al permitirnos agilizar procesos. Son varias las empresas que aprovechan la digitalización para enriquecer y fortalecer el mercado, siendo una de ellas DataScope, software que permite recolectar datos para eficientar y digitalizar el trabajo en terreno, así como reducir accidentes laborales.

Recientemente, la startup anunció su interés por triplicar su operación en territorio mexicano, además de recibir 150 mil dólares de parte del Fondo para Fundadores Latinos de Google.

DataScope percibe potencial en la economía mexicana

Transcurría el año 2016 cuando Nicolás Serrano y Antonio Grass dieron con la idea de crear una empresa que facilitara la digitalización de negocios y sus procesos de compra. Con el tiempo, la propuesta de valor se amplió de forma significativa, pasando de ser una herramienta para recolectar información a través de una app móvil a un instrumento para garantizar la calidad y seguridad operativa en las empresas, misma oferta que ahora expanden a nuestro país.

“México es hoy un destino muy atractivo para nosotros, ya que su economía es mucho más grande que la de Chile, y dado que podemos crecer rápidamente sobre la base de los clientes estables que ya confían en nosotros desde México“, declaró al respecto Nicolás Serrano, Chief Executive Officer de la tecnológica.

Así promete la firma digitalizar operaciones

La oferta de la startup chilena apunta a empoderar a los equipos empresariales, ofreciéndoles la oportunidad de recopilar datos desde sus dispositivos móviles en cualquier momento. De esta manera, promete un ahorro del 50% en tareas operativas, además de brindar trazabilidad a los datos desde un dashboard en el que despliegan insights y métricas de la operación en vivo para tomar decisiones estratégicas.

Para analizar lo que ocurre en el terreno operativo, la firma cuenta con 4 soluciones digitales, según los desafíos de cada grupo empresarial: seguridad, controles de calidad, inspecciones y órdenes de trabajo. La aplicación también facilita el aumento de productividad empresarial, brindando la opción de crear formularios para cada área o departamento organizacional.

Por el momento, DataScope beneficia a más de 400 empresas de distintos giros en 17 países, entre ellos México, en el que cuenta con aproximadamente 30 clientes y donde planean expandir su equipo operativo. A nivel Latinoamérica, proyectan tener presencia de cara al futuro en territorios como Perú, Colombia y Uruguay.

La relevancia de la digitalización en el sector empresarial

Sin duda alguna, la variedad de herramientas y tecnologías con las que contamos actualmente facilitan considerablemente el avance del sector empresarial, pero no todos los negocios pueden hacerlo. De hecho, se estima que aproximadamente 7 de cada 10 empresarios en México aún no digitalizan su negocio.

Entre los motivos más recurrentes para no haberlo logrado, destacan:

  • Falta de presupuesto: la mayoría de los negocios no cuentan con el capital suficiente para sustentar los gastos de operación que implica trasladar prácticas y logística al mundo digital.
  • Escasez de talento especializado: algunas de las pymes están lideradas por mexicanos que no tienen conocimiento completo del mundo digital, dada la poca accesibilidad a información y recursos
  • Brecha digital: como bien sabemos, varias zonas a lo largo del país no cuentan con conexiones estables a Internet, por lo que digitalizar su negocio no les resulta viable.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.