Así es Ressolve, la startup que ofrece a empresas mexicanas analítica de voz y texto con IA

Actualmente, la compañía utiliza su algoritmo basado en IA para analizar 5 millones de conversaciones al mes.
Un hombre con blazer accediendo a la IA de Ressolve, dando click en su teclado y desplegando un holograma en el que se lee "AI".
10 de noviembre, de 2023
Copiar enlace

La inteligencia artificial llegó para brindar apoyo a las empresas en distintas áreas; desde el desarrollo en estrategias de marketing y publicidad, hasta incluso la creación de contenidos en texto, imagen o video. Muchas son las soluciones de IA que surgen día con día, y una de ellas es Ressolve.

Oriunda de Colombia, esta startup llega a nuestro país para brindarle a pequeñas y medianas empresas la posibilidad de analizar llamadas y chats a través de puntos de contacto. Con ello, buscan revolucionar el uso de inteligencia artificial en la región latinoamericana, a la par de ayudarles a los negocios a escalar y posicionarse en el mercado.

Ressolve busca mejorar la experiencia de los clientes a través de IA

En la actualidad, son distintos los canales o medios donde debemos establecer contacto con los clientes, ya sea para darles seguimiento a sus dudas o atender alguna situación en particular. En este sentido, es ahí donde interviene esta tecnológica, la cual utiliza algoritmos basados en IA para extraer información de valor de notas de voz, llamadas o mensajes de texto para obtener insights valiosos, de tal forma que las marcas logren reforzar su fidelización y la experiencia del usuario.

Ressolve potencia la experiencia del cliente. Normalmente, el proceso de análisis de conversaciones se realiza de manera manual, donde se leen o escuchan los contactos uno por uno. Esto conlleva a un sesgo subjetivo, es poco escalable e incluso inseguro. Gracias a nuestra tecnología, este proceso se automatiza y el tiempo que las personas solían invertir en la lectura o escucha manual se convierte en tiempo para analizar y proponer planes de mejora“, declaró Harold Díaz, CEO de la empresa.

La solución se extiende a distintas industrias y países

Actualmente, la compañía analiza más de 5 millones de conversaciones al mes, sirviendo como una fuente de apoyo a empresas de distintos sectores, entre ellos: retail, finance, consumos masivos y telecomunicaciones. Adicionalmente, desde su sitio web señalan que, más allá de sus soluciones en speech analytics y análisis de texto, también brindan apoyo en Q&A Management, el cual propone analizar el rendimiento de los agentes de ventas para identificar fortalezas.

En tanto, cabe destacar que su proceso de análisis basado en IA se divide en 4 fases: recopilación de datos (a partir de encuestas, chats o grabaciones), procesamiento de la información, análisis y entrega de resultados. Asimismo, algunos de los insights que podrás obtener te ayudarán a entender cuestiones como por qué no se pudo retener al cliente, cuál es el motivo de llamadas de larga duración, o bien por qué buscó contactarse nuevamente.

Por el momento, la startup democratiza su catálogo únicamente en países centroamericanos, como Colombia, Chile, Perú, México y Guatemala, pero proyectan expandirse a otros mercados, siendo el europeo uno de ellos.

El uso de IA continúa diversificándose

No cabe duda que muchos de nosotros ocupamos la inteligencia artificial con propósitos personales, educativos o laborales, y las marcas definitivamente aprovechan la tendencia. Recientemente, el uso de IA para crear pósters personalizados de Pixar cobró relevancia en redes sociales, permitiendo que los negocios se dieran a notar.

Por lo tanto, todo parece indicar que el auge de la IA apenas comienza, y probablemente cientos y miles de marcas, de todos giros y tamaños, buscarán implementarla en sus procesos o prácticas.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.