Conoce Edna, el CRM conversacional impulsado por IA que apoya a pymes mexicanas

La herramienta se presenta como un hub que integra pedidos de negocio recibidos a través de WhatsApp, Facebook, Instagram, Telegram y demás.
Plano detalle de una usuaria conversando desde su celular con el chatbot de Edna, plataforma de CRM originaria de Costa Rica.
12 de enero, de 2024
Copiar enlace

Brindar una buena atención al cliente es vital para todo tipo de negocio, sobre todo si queremos aumentar nuestra tasa de conversión o fidelización. En miras de contribuir en este aspecto y mejorar las ventas desde canales conversacionales, surge en Costa Rica Edna, un CRM que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para impulsar a empresas latinoamericanas.

El CRM de Edna apunta a generar una experiencia colaborativa en las empresas

Fue en el 2018 que el producto arrancó siendo un asistente personal para atender a clientes únicamente desde Facebook, pero pronto evolucionó hacia convertirse en una plataforma omnicanal con la posibilidad de extraer información de clientes y fungir como una mano extra en los equipos de servicio al cliente. Ahora, la herramienta se presenta como un hub que integra pedidos y órdenes de negocio recibidos a través de WhatsApp, Facebook, Instagram, Telegram y otras plataformas de social media, además de respaldar su operación con el apoyo de chatbots e inteligencia artificial.

Edna se convierte así en una plataforma para hacer un híbrido de operaciones de bots (automatizadas) y manuales (del personal) de forma más colaborativa […] Los negocios pueden expandirse sin necesidad de aumentar sus costos“, señaló Kenneth Calderón, fundador de la startup.

La IA como aliada clave en el impulso de la compañía

Con el objetivo de evolucionar su plataforma y refrendar su compromiso por apoyar a pequeñas o medianas empresas latinoamericanas, la empresa incorporó IA y modelos de lenguaje natural en 2022. A partir de ello, apuntaría a crear la opción de revisar el perfil de clientes y su historial, permitiendo desarrollar promociones personalizadas o campañas que se ajusten a sus intereses, además de arrojar métricas sobre su comportamiento para abrir paso a una mejor toma de decisiones.

De forma adicional, la empresa integró GPT-4 a su modelo de negocio, abriendo la posibilidad para crear hasta cinco robots virtuales, entre ellos un bot con la capacidad de operar como manager, mientras que el resto se encarga de otras tareas como atención a clientes o flujo de trabajo. Entre otras funciones de la IA, destaca también el poder sugerir respuestas, corregir gramática o tono y evaluar el sentimiento de los clientes.

Por el momento, la startup expande su catálogo de productos y soluciones a distintos países del mundo, siendo México uno de ellos, acaparando clientes de la talla de Hyundai, Yamaha, FedEx, BMW y Kawasaki. De cara a los siguientes años, el CRM de Edna espera atraer clientes de todos giros y tamaños, democratizando el acceso a nuevas facilidades.

Así crece el uso de IA en el sector empresarial

La inteligencia artificial llegó para darle un nuevo giro al mundo de los negocios, trayendo consigo un sinfín de beneficios para impulsar ventas, talento y recursos. Y es que nuestro país ha recibido esta tecnología con los brazos abiertos, siendo así que México es el quinto país latinoamericano con mayor adopción de IA en las empresas con un significativo 40% y detrás de otras naciones como Colombia (50%), Perú (49%), Argentina (41%) y Brasil (41%).

Además, para lograr atender la necesidad laboral en torno a esta tecnología, notaremos un aumento del 65% en la demanda de programadores en los próximos 20 años, lo cual representará un reto, ya que solo el 2% de los mexicanos económicamente activo se dedica a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).

Imagen: Depositphotos

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.