Las empresas de logística han cobrado un papel importante en el comercio electrónico mexicano, favoreciendo una experiencia positiva para los clientes y agilizando procesos operativos. Ahora, sumándose a la conversación y como parte de su plan de expansión por la región latinoamericana, llegó a nuestro país Envíame, startup chilena de logística.
Para lograr llevar una logística de envíos eficiente y funcional, la compañía está aliada con más de 100 couriers autorizados en América Latina, y la razón de su arribo a México se debe a que el mercado azteca representa cinco veces el tamaño del chileno, siendo así una gran oportunidad de crecimiento para la startup.
La compañía llegó a territorio mexicano el pasado mes de enero, y se define como un marketplace de couriers logísticos en el cual los emprendedores pueden automatizar sus procesos y centralizar la información de sus envíos. La integración permite a los comerciantes elegir entre distintas opciones de operadores, y hasta el momento, en México ya están integrados algunos referentes como: FedEx, Estafeta, 99Minutos, UPS, DHL, Quiken, entre algunos otros.
“En enero, se registraron menos de 1.000 envíos a través de Envíame. En febrero, este número aumentó a cifras impresionantes de 917%. Esto se debe a que el mercado mexicano vio en Envíame la solución en su última milla“, señaló Diego Díaz, Country Manager de la empresa.
Respecto a su expansión en la República Mexicana, declaró que llegaron “a cambiar el paradigma de la última milla a través de nuestra tecnología, que permite que los retailers se conecten directamente con un portafolio de más de 20 operadores logísticos mediante una sola integración”.
Además de México, la compañía tiene operaciones en países como Colombia, Perú y Argentina, y ha logrado apoyar a negocios emergentes a través de distintas alianzas estratégicas no solo en términos de logística, sino también en tecnología, ya que aliados como Prestashop o Shopify facilitan la integración de las tiendas online con su servicio. Por otro lado, también cuentan con partners de fulfillment, buscando apoyar en la gestión de los negocios y potenciando sus resultados.
Entre los beneficios que destaca tener, la logística señala que no solo permite la centralización de envíos, sino también otras modalidades de envío, como el express y el next day. Además, ofrece servicio de logística inversa, de cobro contra entrega, y uno de marketplace, mediante el cual podrás pagar mensualmente según la cantidad de sellers o tiendas activas que utilicen tu cuenta.
Dada la alta frecuencia con la que ordenamos productos desde canales online, las empresas se han visto en la necesidad de mejorar sus operaciones logísticas para brindarnos una experiencia positiva. De acuerdo con información obtenida en 2021, 80% de los mexicanos piensa en cómo se hacen las entregas antes de hacer una compra, y otro 57% de los consumidores se ha visto afectado con una entrega tardía o peor aún, a una cancelación de la misma.
En este sentido, es evidente que cumplir con las expectativas de los consumidores es parte esencial de la experiencia en compras online. De ahora en adelante, será necesario garantizar un envío en tiempo y forma, con estándares de calidad altos, y gran servicio al cliente, pues estos factores clave permitirán que tus clientes se fidelicen a tu marca.
Imagen:Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ