Reglas básicas para hacer un checkout más efectivo

Te presentamos las reglas básicas para aminorar la huida de posibles compradores y hacer un checkout más efectivo en tu tienda en línea.
checkout más efectivo
7 de octubre, de 2022
Copiar enlace

Teniendo en cuenta la preocupante tasa de abandono de carritos en las tiendas online, nuestros esfuerzos deberían enfocarse en la mejora o construcción de páginas con un checkout más efectivo.

Reglas para un checkout más efectivo

Por ello, a continuación, reglas básicas para aminorar la huida de nuestros posibles compradores:

  1. Construye páginas checkout precisas y efectivas con el menor número de pasos posibles. De hecho, si puedes permitir la compra como invitado, o bien, el one page checkout, ¡mucho mejor! Después del tiempo que invierte el cliente tomando una decisión de compra, hazle el flujo lo más sencillo posible para que concrete su compra más fácilmente.
  2. Permítele a tus usuarios que el registro de sus datos sea práctico jalando datos desde sus redes sociales para ahorrarles tiempo. Esto, además, será una experiencia más óptima.
  3. Ofrece la opción de guardar por un tiempo en la sesión del cliente su carrito de compras. Quizá por alguna razón en ese tiempo no pueda culminar la compra pero más adelante podría hacerlo. Regresar a la página y encontrarse con su carrito como lo dejó será una grata experiencia para él/ella no tener que enviar al carrito nuevamente los productos que desea comprar.
  4. Una vez en el checkout, muéstrale por medio de breadcrumbs cuántos pasos le faltan para culminar su compra, pero recuerda reducirlos al máximo.
  5. Para incrementar el ticket promedio, ofrécele cross y up selling de los productos que lleva, esto incentiva a agregar más productos al carrito.
  6. Muy importante mostrar cuánto pagará por el envío y cuándo podrá tener el producto en casa. La transparencia genera confianza en el usuario.
  7. Para el caso de los sellos de seguridad, muéstralos en un lugar visible para darle seguridad de compra al cliente.
  8. Otro punto muy importante es ofrecer diversos medios de pagos, los indispensables son pagos con tarjetas de débito y crédito, pero no olvides incluir Paypal, pago en efectivo y en tiendas de conveniencia.

En conclusión, se recomienda que las tiendas online analicen constantemente la efectividad de sus carritos de compra y páginas checkout con el objetivo de incrementar sus conversiones.

No olvidemos que la usabilidad y la experiencia de compra de los clientes han de traducirse en ingresos, por lo que hay que reducir el porcentaje de carritos abandonados, el cual se sitúa en muchos casos por encima del 70%.

Si tomas en cuenta los tips anteriores, en el corto plazo estarás recibiendo óptimos resultados, pero recuerda, nada está en piedra y la mejora de tu tienda online es una tarea que no acaba, pues se trata de un ente vivo que deberá estar adaptándose a las nuevas demandas con el tiempo.

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.