Conoce a Daniel Hernández, el nuevo Country Manager de DispatchTrack en México

El nombramiento de Daniel Hernández como Country Manager en México buscará fortalecer la presencia de la empresa de última milla en el país.
Daniel Zavala, Country Manager en DispatchTrack México.
12 de diciembre, de 2023
Copiar enlace

El eCommerce sigue evolucionando, introduciendo nuevos players a la industria con el objetivo de revolucionar el sector mexicano. Y ahora, para contribuir al cambio, DispatchTrack, empresa en tecnología de última milla, dio a conocer a su nuevo Country Manager en México: Daniel Hernández Zavala.

Con esta incorporación a la empresa, buscarán fortalecer su crecimiento a través de una estrategia que les permita hacer frente al desarrollo del eCommerce, así como a los nuevos desafíos que representa el sector de última milla en territorio mexicano.

DispatchTrack nombra a Daniel Hernández como Country Manager en México

Fue a través de un comunicado oficial que la empresa dio a conocer la noticia, apuntalando que el rol del ejecutivo estará centrado principalmente en fortalecer las relaciones comerciales con clientes actuales y futuros, a la par de asumir la responsabilidad del crecimiento que presenta la subsidiaria y promover el uso de tecnologías disruptivas (como inteligencia artificial, analítica de negocios y software as a service) para ahorrar recursos y tiempo.

Estamos muy contentos de la integración de Daniel al equipo de México, tenemos un fuerte optimismo respecto a su experiencia y habilidades probadas en la industria para posicionar a DispatchTrack como una empresa de tecnología capaz de ofrecer nuevas soluciones a los desafíos constantes de la logística en el mercado mexicano“, declaró Carlos Díaz, General Manager en Latinoamérica de la plataforma.

Así es la trayectoria de Hernández en el mundo de los negocios

La experiencia del recién nombrado Country Manager es amplia, destacando especialmente en las ventas de software y desarrollo de negocios en América Latina. Además de contar con una licenciatura de Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene certificaciones en SaaS y demás programas, mismos que le han permitido trabajar para empresas de talla multinacional como SAP, Pitcher AG, IDC y SAS Institute.

De igual manera, su formación en ventas y desarrollo de negocios le ha facilitado llevar sus conocimientos a otros partes del mundo, brindando orientación estratégica a ejecutivos nivel C procedentes de países como Colombia, Brasil, Chile y la zona del Caribe.

La evolución de la última milla en México

Con el rápido crecimiento del comercio electrónico en nuestro país, no cabe duda alguna de que las empresas logísticas han tenido que revolucionar sus prácticas para satisfacer las nuevas necesidades de envío entre sus clientes. Es aquí donde cobra gran relevancia la entrega de última milla; un aspecto clave que no solo facilita y agiliza la operación de los negocios, sino que también permite mejorar la experiencia de los usuarios finales.

En este sentido, parece relevante continuar apostando por la logística de última milla, ya que esto permitirá disminuir en un 80% el tiempo de planificación, así como reducir en un 34% los costos logísticos. Para ello, será necesario priorizar la optimización de rutas y la identificación de patrones o modelos matemáticos, lo que agregará valor a tu compañía y así podrás reducir las emisiones de efecto invernadero al disminuir los tiempos de entrega.

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.