Desde que las transacciones llegaron al formato digital, muchos de nosotros poco a poco nos hemos despedido casi en su totalidad del efectivo, optando por utilizar aplicaciones o plataformas para transferir dinero. Para seguir propiciando la economía digital en el país, hace tiempo el Banco de México desveló la llegada de Dimo, una herramienta que permite a los usuarios hacer transferencias de forma más sencilla, y la fintech mexicana STP se ha sumado a su impulso .
A través de esta herramienta, buscarán apelar por la inclusión financiera, apuntando a la democratización de recursos digitales que puedan disminuir la necesidad de contar con efectivo todo el tiempo.
Como principal diferenciador, la nueva herramienta busca que los mexicanos puedan hacer transferencias bancarias en tiempo real únicamente conociendo el número de celular de otros cuentahabientes. Anteriormente, esta función estaba disponible exclusivamente para usuarios de las apps de BBVA y Santander, pero siendo STP otra fintech que comenzará a ofrecer el servicio, se espera que pronto otras empresas de tecnología financiera comiencen a participar.
“Dimo es un método de pago que está incluido en las apps bancarias, por lo que todo el que tenga un teléfono celular y use banca electrónica, muy pronto podrá acceder a este método de pago. Facilita las transferencias de dinero, ya que para usarla, solo hace falta conocer el número de celular de la persona a la que se quiere realizar el pago“, señaló Jaime Márquez Poo, Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de Sistema de Transferencias y Pagos (STP).
A lo largo de la conferencia de prensa, los representantes de STP destacaron que esta función llega como un cimiento más en el camino hacia la inclusión financiera en el país, permitiendo que cada vez más mexicanos dispongan de herramientas para tener dinero electrónico. A diferencia de otros recursos o soluciones financieras, esta no necesita que las personas conozcan los 16 dígitos de una tarjeta, y mucho menos los 18 dígitos de una cuenta CLABE, además de que está disponible las 24 horas, 7 días a la semana.
Para reforzar la importancia de estas nuevas soluciones, comparten que, durante 2022, 82% de las personas en México utilizaron efectivo, cifra que si bien se redujo en un 6% respecto al 2021, aún representa una porción importante. Desde Dimo, ahora podrán disminuir el uso de efectivo gradualmente, optando por elegir otros métodos de pago.
A pesar de que esta función aún no está disponible para todas las apps y plataformas bancarias, o bien para todas las fintech, los usuarios podrán seguir los siguientes pasos para transferir dinero:
Ahora bien, si tú eres el destinatario de la transferencia, bastará con que compartas a la otra persona tu número de celular y así tendrás acceso al dinero en tiempo real.
Imagen:Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ