Spin By Oxxo es uno de los principales actores que integran al sector fintech de México en la actualidad, gracias a que año a año amplía su portafolio con funcionalidades que le permiten tanto a los comercios como a los consumidores gestionar mejor sus finanzas. Solamente durante este 2024 habilitó la opción de pagar el metrobús de la Ciudad de México y obtener viajes gratis dentro del mismo con el uso de su tarjeta. ¿Cuál es el secreto detrás de su éxito y qué le depara el futuro?
Spin by Oxxo nació como una billetera digital durante el año 2021 con la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), bajo el objetivo de proporcionarle a los mexicanos una solución que les permitiera gestionar su dinero de una forma más óptima. Desde entonces centró sus esfuerzos en desarrollar y poner a disposición de éstos una gran variedad de servicios, que van desde enviar o recibir transferencias hasta pagar el metrobús.
Al año y medio de su lanzamiento ya se posicionaba como una de las plataformas predilectas en la industria fintech, principalmente por su accesibilidad. No solo en México (con una red de 21.500 puntos de venta), sino también en los otros países de la región donde Oxxo tenía presencia: Brasil, con 1.468 puntos; Colombia y Perú, con 575 en conjunto.
Dentro de su último reporte, emitido en marzo de 2024, reportó un incremento de 70 % en torno a su base de usuarios contra el año pasado, alcanzando 10.9 millones en total. Este aumento también se vio reflejado en la actividad económica dentro la vertical, con un promedio de 50.7 millones de pesos circulando mensualmente.
Actualmente forma parte de Digital Femsa, que ha manifestado su compromiso con seguir desarrollando e innovando internamente dentro de este servicio, además de facilitar su acceso de miles de personas y empresas del mundo de eCommerce.
Spin by Oxxo cuenta con las siguientes funcionalidades tanto para los comercios como para los consumidores mexicanos:
Abrir una cuenta en dentro de su plataforma o aplicación móvil es bastante sencillo, solo se requiere de un número telefónico nacional, un correo electrónico y un documento de identificación. Aquellos que no quieren realizar el proceso de manera digital, pueden dirigirse a cualquier tienda Oxxo para hacerlo; donde además tendrán la oportunidad de solicitar la tarjeta física.
Vale destacar que, dependiendo de la validación por parte de la empresa, se puede obtener una de esta dos cuentas:
Con el respaldo de Digital Femsa y la amplia red de tiendas Oxxo, Spin se encuentra en una posición privilegiada para seguir creciendo y consolidándose como uno de los principales actores del ecosistema financiero digital en México.
Desde su equipo no descartan expandir sus operaciones hacia Europa en los próximos nueve años (2023 -2032) y ofrecerle usuarios la posibilidad de depositar mayores cantidades de dinero y recibir sus salarios.
Imagen: captura / Google Play
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ