Las billeteras digitales podrían representar el 37% del gasto en eCommerce mexicano para 2027 (Worldpay)

La solución que predomina actualmente en comercio electrónico en México es la tarjeta de crédito, acaparando un uso del 33%.
Imagen creada con IA que nos muestra una mano sosteniendo un smartphone, desde el cual se hacen compras en eCommerce a través de billeteras digitales.
30 de agosto, de 2024
Copiar enlace

Dada la rápida evolución que toman los métodos de pago en el país y a nivel global, la firma Worldpay lanzó la novena edición de su Global Payments Report. En este informe del 2024, logramos encontrar insights valiosos sobre las soluciones de pago que se impulsan en el eCommerce mexicano, particularmente las billeteras digitales, mismas que podrían predominar dentro de los próximos 3 años.

El crecimiento de las billeteras digitales en eCommerce

Para concretar los resultados, el informe capturó los métodos de pago tanto online como en punto de venta de consumidores a lo largo de 40 mercados internacionales, enfocándose en las transacciones realizadas en 2023. En los resultados del mercado mexicano, notamos que la solución de pago que predomina en comercio electrónico es la tarjeta de crédito, acaparando un uso del 33% y seguido por las billeteras digitales, con un 28%.

Sin embargo, en cuestión de unos años la situación podría cambiar de forma significativa y las billeteras digitales tienen posibilidades de reinar, pues para 2027 este método de pago podría representar el 37% (+9%)  del gasto en eCommerce, mientras que las líneas de crédito tendrían un detrimento del 5% al ocupar solamente un 28%.

Cabe destacar que el débito también figura como un medio de pago popular, ocupando la tercera posición en el gasto de eCommerce y alcanzando en 2023 un uso del 21%, aunque para 2027 también podría sufrir una caída del 3% y terminar por acaparar 18%.

Gráfico del porcentaje de gasto en eCommerce por soluciones de pago.
Gráfico del porcentaje de gasto en eCommerce mexicano por soluciones de pago (Worldpay, 2024).

Otros métodos de pago y los principales players crediticios

Si bien es cierto que los consumidores mexicanos se inclinan más por las digital wallets y las tarjetas para hacer compras en eCommerce, el estudio también hace énfasis en otros medios de pago. Por un lado encontramos la solución de pospago, la cual representó en 2023 el 7% del gasto, mientras que para 2027 será del 6%; en cuanto a las transferencias bancarias o A2A (account-to-account), estas ocuparon el 6% pero tendrán un crecimiento del 2% en los próximos años.

Por último, pero no menos importante, destaca el uso de efectivo en pagos contra entrega con un 2% del gasto total (aunque se reducirá al 1% en los próximos tres años) y la modalidad BNPL, que pasará del 1% al 2%.

Ahora bien, en cuanto a la preferencia por las tarjetas de crédito, cabe mencionar a los players que dominan las transacciones digitales en México. El share queda de la siguiente forma:

  • Visa (62%)
  • Mastercard (34%)
  • American Express 3%)

Las transacciones en puntos de venta

Además de enfocarnos en las transacciones online, es importante repasar los datos sobre los pagos que toman lugar en puntos de venta. En esta modalidad, notamos que los mexicanos se inclinan fuertemente por el efectivo, pues en 2023 representó el 38% del gasto total y para 2027 la tendencia bajará, pero no tanto como podríamos pensar, pues será de aproximadamente 34%.

El uso de tarjetas de crédito permanecerá igual (24%) en este periodo, pero las soluciones de débito sí sufrirán un cambio: pasarán de un 24% a un 22% de uso, contrario a las billeteras digitales, que atravesarán cambios positivos al pasar de un 11% a 17% de gasto en los próximos tres años. Finalmente, destaca también (aunque en una medida significativamente pequeña) el financiamiento, el cual permanecerá con el 2% que representó en 2023, mismo fenómeno que veremos representado con las tarjetas de prepago cuyo uso se estancará en 1%.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.