El uso de efectivo en México disminuyó un 17% durante el último año (Mastercard)

El estudio revela que 72% de la población en México aún utiliza efectivo, mientras que 61% hace sus compras con tarjetas de débito.
Hombre apilando monedas y haciendo uso de efectivo en México.
12 de julio, de 2023
Copiar enlace

Los pagos digitales en México han comenzado a cobrar un papel importante en las compras tanto online como físicas, cambiando significativamente el comportamiento de los consumidores y dejando atrás el uso de efectivo. Con el objetivo de explorar más este cambio, Mastercard llevó a cabo su estudio “Estado de la inclusión financiera después de la COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe: nuevas oportunidades para el ecosistema de pagos”, para el cual tomó datos de países como Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú y México.

El estudio recopiló información respecto a la adopción de pagos, y descubrió que tanto en México como en otras partes de Latinoamérica el efectivo pasa a ser poco a poco parte del pasado, inclinándonos cada vez más hacia un futuro de pagos digitales.

Así ha disminuido el uso de efectivo en México

Para calcular sus resultados, el reporte tomó en consideración las respuestas de 405 consumidores y 3 empresas financieras entrevistadas: BBVA, Stori y Mercado Crédito. Como dato destacado, encontramos que los consumidores mexicanos redujeron el uso de efectivo un 17% para pagar más de la mitad de sus gastos; aunque esto no indica que nos hemos desecho del efectivo por completo, pues los datos arrojan que 72% de la población aún lo utiliza.

Por otro lado, observamos que los mexicanos ya comienzan a inclinarse por otras soluciones de pago, siendo así que 61% paga con tarjeta de débito y otro 47% con tarjetas de crédito. En este contexto, es importante hacer notar que los mexicanos aún desconfían al momento de abrir líneas bancarias vía online, ya que el 37% de los consumidores lo hace de forma presencial.

En cuanto a medios de pago menos tradicionales, logramos observar que un 36% de los consumidores se inclina por pagar con tarjetas de prepago, mientras que un 21% hace compras con criptomonedas, 20% utiliza códigos QR y otro 20% realiza compras por internet.

El panorama del efectivo en la región latinoamericana

Hablando particularmente de la bancarización en América Latina, el estudio nos comparte que aproximadamente 91 millones de latinoamericanos aún no tienen acceso a cuentas digitales, indicando que todos ellos dependen exclusivamente del efectivo para hacer sus pagos. Adicionalmente, son más de 200 millones de consumidores los que aún están en etapas tempranas en el camino hacia la inclusión financiera.

Ahora, enfocándonos en el sector que sí tiene acceso a cuentas digitales, encontramos que 79% de los latinoamericanos tiene una cuenta financiera o bien una tarjeta de débito, mientras que otro 58% declaró hacer uso de tarjetas de crédito. No obstante, el crédito o débito no son los únicos medios de pago popular entre los consumidores, ya que 3 de cada 10 señaló tener acceso a préstamos, seguros o productos de inversión.

La pandemia: un parteaguas en la digitalización de pagos en Latinoamérica

Los cambios en el perfil del consumidor tienen como origen la llegada de la contingencia sanitaria, la cual obligó tanto a empresas como a usuarios a cambiar radicalmente sus hábitos de venta y consumo. Para hacer énfasis en esta premisa, el estudio nos arroja que, antes de la pandemia, 25% de los encuestados pagaba el 75% de sus gastos con efectivo; y ahora, este porcentaje se ha reducido a únicamente el 15% de los gastos.

En este mismo sentido, observamos que previo a la llegada de COVID-19, 56% de los latinoamericanos hacía uso de efectivo para cubrir sus gastos, y ahora, 3 años después, este número cayó a un 43%. De seguir así, todo pinta a que en unos cuantos años el uso de efectivo en México y en Latinoamérica pase a ser cosa del pasado.

Imagen:Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.