Héctor Cárdenas dice que emprender siempre ha estado en su ADN y lo prueba levantando un negocio próspero que ayuda a 15000 empresas mexicanas a vender online. Su empresa Conekta –una tecnológica que ofrece soluciones para integrar y procesar todos los métodos de pago que se necesitan para ser exitoso en el eCommerce- entiende las particularidades del mercado local como ningún otro: sabe que para democratizar el comercio electrónico es vital integrar el pago en efectivo (la forma de tranzar más usada en México) en las compras online y promover de forma inteligente el uso de tarjetas.
Con su experiencia, el CEO y cofundador de Conekta, ve el futuro de los pagos en línea como un híbrido entre tarjetas y wallets que van a permitir a los mexicanos el poder comprar y seguir comprando líneas. Esto y más nos revela en nuestro podcast.
1:53 Héctor, eres bastante joven. Platícanos un poco sobre tu trayectoria y cómo se te ocurrió fundar Conekta.
La historia comienza en 2010, cuando estudié en Canadá mecatrónica, allí conocí a mis dos cofundadores, Cristina Randall y Leo Fischer. Empezamos a platicar y a ver oportunidades en el mercado latinoamericano —ya en Canadá había grandes startups y algunos amigos estaban en Silicon Valley—, entonces, un año después, fuimos a México y decimos emprender.
Comenzamos con un tipo Foursquare para México, recibimos la primera inversión de Silicon Valley en el país y fallamos. Posteriormente, pivotamos hacia un creador de tiendas online, como Shopify para México, construimos todo desde cero y ahí fue donde nos dimos cuenta del problema que existe en torno a los pagos: de nada te sirve vender en línea, si el sistema de pagos no funciona. A finales de 2012, pasamos a los que ahora es Conekta, un sistema de pagos que estableció los rieles del eCommerce.
Nosotros -tres cofundadores sin ningún tipo de conocimiento sobre el sistema de tarjetas, ni sobre el tema de pagos- supimos que era algo que había que resolver y que necesitaba el mercado mexicano para poder crecer. Hoy, Conekta ofrece todas las herramientas para que los negocios puedan procesar pagos en línea por medio de tarjetas, efectivo y transferencias en línea.
6.03 Héctor, ¿qué es hoy Conekta?
Somos una empresa de tecnología, nacida 100% en México. Por tanto, podemos entender las peculiaridades del mercado mexicano versus otros mercados. Lo que ofrece Conekta es una solución para integrar y procesar todos los métodos de pago en una tienda en línea, ya sea para productos físicos, digitales o servicios. Al crear una cuenta con nosotros, los negocios podrán aceptar pagos en efectivo, tarjetas o transferencias.
Asimismo, ofrecemos diferentes integraciones para que los negocios puedan aceptar pagos: desde pagos a la medida (con una API que permite establecer tu propio flujo), plugins para todas las soluciones de eCommerce (Shopify, Tiendanube, Magento y más), opciones de checkout y botón de pago, así como link de pago que permite a los negocios generar peticiones de pago que pueden enviar por WhatsApp u otras plataformas. También hemos ayudado a los negocios a proteger las tarjetas al momento de realizar pagos en línea.
9:20 ¿Cuál es la importancia de los métodos de pago en el comercio electrónico mexicano?
Se estima que la pandemia aceleró casi cinco años la adopción del comercio electrónico en México. Desde entonces, el eCommerce llegó para quedarse, aunque ya terminó la pandemia, muchas de las compras siguen siendo online. Asimismo, la omnicanalidad es un tema muy importante para las pymes. Sin embargo, para que este comercio sea exitoso, debe haber un mix con diferentes métodos de pago.
Siendo una empresa mexicana, nos dimos cuenta de que este tema sería muy diferente en México que en Estados Unidos, donde el 100% de las transacciones son con tarjeta de crédito y débito, versus en México, que los niveles de bancarización son bastante bajos.
Entonces, necesitamos diferentes métodos de pago para llegar al 100 % de los mexicanos y poder democratizar el acceso al comercio electrónico para todos los compradores. En México, el 91% de todas las ventas todavía son en efectivo, aunque el incremento de pagos con tarjetas sigue, también lo hace el uso de efectivo.
Es ahí donde lanzamos el tema del pago en efectivo para compras en línea. Das clic en pagar, recibes una referencia de la transacción pendiente —el comercio determina cuánto tiempo le quiere dar al comprador para que vaya a una tienda de conveniencia y cancele con esa referencia— el comprador se la dicta al cajero y paga en efectivo. En ese momento, la compra se completa en tiempo real. Son estas innovaciones las que deben crearse para México, y lo hicimos nosotros porque no estábamos tan casados con la bancarización, pero si con democratizar el eCommerce de la forma en que todos pagamos.
13:48 Héctor, ¿cuáles serían los tres pasos para pagar en efectivo en una compra en línea?
El uno sería comprar en uno de los más de 15000 negocios que hoy utilizan Conekta, llenar tu carrito y, a la hora de pagar, seleccionar pago en efectivo. Posteriormente, recibir tu referencia.
El paso dos sería ir a la tienda de conveniencia, llevar esa referencia y pagar en efectivo lo que quieres comprar en línea.
El tres sería recibir la confirmación del pago una vez hecha la compra, para que ya se pueda recibir el producto.
15:24 Ahora vamos a hablar de la seguridad. La pandemia nos dio más confianza para usar la tarjeta, pero todavía falta un poco. ¿Cómo brindan seguridad a los comercios en todos sus métodos de pago?
En todo nuestro camino hemos tenido una gran experticia en cómo funciona el fraude en México — somos bien creativos en cómo hacer fraude— y decidimos hacer algo al respecto creando una solución que le llamamos Fortress, nuestro sistema antifraude hecho 100 % para el mercado mexicano.
En México no solo tenemos que lidiar con los defraudadores o con los comportamientos de fraude, sino también con cómo se comete este delito. Entonces, desarrollamos algo muy específico para este mercado; después de 10 años y con toda la data que tenemos de las transacciones y direcciones, podemos presentar un muy buen sistema antifraude. De derecho, hemos ofrecido hasta casi 1.8 % de contracargo a nivel global en Conekta, un número bajísimo para un país como México. Ese era el habilitador para el crecimiento de las transacciones con tarjetas.
Ya estamos en un momento donde las transacciones son completamente seguras. Estamos muy enfocados en dar esa protección tanto al negocio, como al comprador. Entendemos que para el mercado mexicano tenemos que estar un poco más al frente, dando la cara y la protección a los compradores.
22:09 ¿Conekta va para otros lados? ¿En qué país está y cómo es su presencia?
En este momento solamente estamos en México. Creemos que hay mucho que hacer en el mercado mexicano, en el tema de pagos en línea apenas estamos rascando la superficie de todo lo que pudiéramos hacer, incluso en el tema de pagos en efectivo. Se nos ha abierto un una gran oportunidad que nadie más estaba viendo, queremos ser esa empresa que genere confianza para las compras en línea, queremos seguir trabajando en que más y más personas puedan comprar y que más y más negocios puedan procesar pagos en línea. Entonces, vamos a estar muy enfocados en consolidar México los siguientes meses.
Desde mi perspectiva siento que la economía mexicana se fue más hacia las empresas de tecnología con todo lo que está pasando. El levantamiento de capital para estas empresas ha sido bastante complejo y lo hemos notado con las startups financieras que usan Conekta, son momentos bastante difíciles para el sector de tecnología. Sin embargo, fuera de esa industria vemos una economía bastante fuerte.
Sabemos que a todos nos ha pegado el tema de inflación, sobre todo el lado del negocio, pero estamos viendo un crecimiento y sentimos que México tiene una gran oportunidad para el tema de comercio electrónico y de los pagos en línea, independientemente de lo que está pasando en el contexto macroeconómico.
La necesidad de los negocios de tener una presencia en línea sigue y estamos viendo un gran crecimiento en cuanto al número de comercios interesados en trabajar con Conekta, entonces vemos un gran panorama para 2023 en nuestro rubro. Sobre todo apoyando a que más y más porcentaje de las ventas sean en comercio electrónico y también hacer esta migración hacia la omnicanalidad.
26:16 ¿Qué le recomendarías a la gente que quiere emprender para consolidar tu negocio?
Emprendedor no es para todos, tienes que tener una gran pasión por lo que haces, por resolver un problema, por ayudar a los demás, eso es lo que a mí me motiva. La otra es enfocarse en encontrar un problema fuerte que tengan los clientes y, después, enfocarse en la solución. Muchas veces cometemos el pecado de empezar con la solución y andamos como con un desarmador, buscando tornillos por todos lados. Mejor es empezar con el problema y, después, empezar a construir la solución.
Por último, es encontrar un equipo que pueda desarrollar la solución. Un técnico, una empresa de tecnología, alguien con conocimiento de marketing, levantamiento de rondas, etcétera. Conseguir el equipo ideal para poder construir esa solución y la otra es disfrutar el camino, enfocarse en el propósito.
Yo estoy supercontento de que gracias a Conekta el 100 % de los mexicanos puede finalmente comprar en línea, ya sea con su tarjeta de manera segura o con un pago en efectivo. Esto me llena de mucha emoción y espero que los emprendedores podamos seguir generando ese valor en el mercado.
29:42 ¿Crees que este método de pago en efectivo va a llegar a emparejarse o a derrotar a las tarjetas? ¿Podría convertirse en el método de pago número uno?
Siento que muchas empresas hablan solo de las tarjetas, pero hay que entender que también el efectivo es una tecnología desarrollada hace 3000 años y, por alguna razón, la seguimos usando. Tenemos que enfocarnos en entender por qué los mexicanos usan el efectivo y cómo desarrollar mejores soluciones versus tratar de empujar una tarjeta.
Yo veo que sí van a existir soluciones y que llegará un momento en que vamos a poder desarrollar algo mucho más eficiente pagar en efectivo. No tendrás que ir al Oxxo cada vez que quieras hacer una compra en línea, todo deberá evolucionar y pasar a algo mucho más digital.
Tampoco creo que el 100 % se vaya en tarjetas. Pueden venir temas más de Google leds, más de saldos digitales que van a complementar el uso de de tarjetas de crédito y de débito y que van a dar la misma facilidad que pagar con efectivo, pero de manera segura y digital. Esa es la visión que yo veo para México, un híbrido entre tarjetas y wallets que van a permitir a los mexicanos el poder comprar y seguir comprando líneas.
32:20 Algo que quieras agregar y compartir con nuestra audiencia.
Solamente decir a todos los negocios que quieran incursionar en el comercio electrónico, que entren a conekta.com. Pueden crear una cuenta de forma sencilla y procesar pagos en línea de manera inmediata. También pueden empezar a mandar links de pago, podemos ayudarlos con la integración de su tienda en línea y empezar a procesar pagos que es una gran oportunidad para los negocios.
A todos los compradores, les digo que Conekta es un lugar seguro para comprar. Estamos dando todas las opciones para poder comprar en miles y miles de negocios y que le entren al comercio electrónico. Da muchas oportunidades y acceso a muchos productos y servicios en la industria.
Publicaciones no relacionadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ