La Revolución de los Métodos de Pago Alternativos en LATAM: Impulsando la Inclusión Financiera y el Comercio Electrónico

Así es cómo los APMs de Yuno están transformando los pagos en LATAM, impulsando inclusión financiera y comercio electrónico.
La Revolución de los Métodos de Pago Alternativos en LATAM: Impulsando la Inclusión Financiera y el Comercio Electrónico
25 de agosto, de 2023
Copiar enlace

En la dinámica y cambiante esfera global de las finanzas, los métodos de pago alternativos (APMs) están experimentando un ascenso meteórico, especialmente en mercados emergentes como América Latina. Según un estudio de Statista, se proyecta que para el año 2025, las billeteras digitales y móviles representen hasta el 53% de todas las transacciones a nivel mundial. Este cambio de paradigma financiero está siendo liderado por innovadores como Yuno, la plataforma que está revolucionando la forma en que los pagos en línea se gestionan en América Latina.

Inclusión Financiera: Superando Desafíos

América Latina se enfrenta a un desafío persistente en cuanto a inclusión financiera. Acorde al Banco Mundial, cerca de la mitad de la población adulta en la región carece de acceso a una cuenta bancaria formal. Los APMs se están posicionando como la respuesta a este vacío, brindando una entrada al mundo financiero para aquellos que históricamente han sido excluidos. Estos métodos son especialmente valiosos para aquellos con empleos informales o sin historial crediticio.

Creciente Comercio Electrónico: Perspectivas desde México y Colombia

El sector del comercio electrónico en LATAM está atravesando un crecimiento sin precedentes. México, por ejemplo, ha experimentado un incremento del 27% en las transacciones en línea en el último año, sobrepasando el crecimiento mundial del 16%, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Colombia tampoco se queda atrás, anticipando un aumento del 9% en el comercio electrónico para este año, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de adoptar diversas opciones de pago en línea.

Desafíos y Soluciones en la Implementación de APMs

Un estudio realizado por Oxford Economics resalta que un 56% de los consumidores dejaría de realizar una compra en línea si no se ofrecen sus métodos de pago preferidos. Esto subraya la necesidad de que los comerciantes adopten una gama versátil de opciones de pago. La falta de estas opciones no solo pone en riesgo la cuota de mercado de los vendedores, sino que también aumenta la probabilidad de que los consumidores abandonen sus carritos de compra, especialmente en mercados con preferencias de pago diversas como América Latina.

Para abordar este reto, muchas compañías optan por asociarse con proveedores de pago especializados, a pesar de las tarifas asociadas. Esto se debe a que los costos y recursos necesarios para desarrollar una solución interna pueden resultar prohibitivos y demandantes para los equipos. Sin embargo, esta estrategia no está exenta de riesgos, ya que podría desviar recursos cruciales de las operaciones principales de la empresa. En este contexto, soluciones como la plataforma Yuno ofrecen una forma de consolidar las operaciones de pago, reduciendo los costos y las complicaciones de gestionar múltiples proveedores.

Diversificación de Opciones: Los APMs en América Latina

El florecimiento del comercio electrónico en América Latina ha impulsado la adopción de Métodos de Pago Alternativos (APM), ampliando las opciones más allá del efectivo y las tarjetas bancarias. A continuación, presentamos un resumen de algunos APM populares en la región:

  • Billeteras Digitales: Ejemplo de esto en LATAM es Mercado Pago. Estas billeteras permiten a los usuarios almacenar fondos y realizar transacciones seguras y rápidas, a menudo mediante tecnologías sin contacto como NFC y códigos QR.
  • Transferencia Bancaria: Plataformas como Safetypay y NuPay en LATAM permiten a los compradores transferir fondos directamente desde sus cuentas bancarias, evitando la necesidad de almacenar información financiera en tiendas en línea.
  • Compra Ahora Paga Después (BNPL): Empresas como Addi, Wibond y Acuotaz ofrecen esta opción en LATAM. Permite a los consumidores adquirir productos y pagar en cuotas posteriores, frecuentemente sin tarifas adicionales.
  • Tarjetas Locales: A diferencia de las tarjetas internacionales como Visa o Mastercard, estas son exclusivamente aceptadas en la región donde fueron emitidas. Ejemplos en LATAM incluyen la tarjeta brasileña Elo y la argentina Cencosud.
  • PIX: Introducido por el Banco Central de Brasil, es un método de pago que posibilita transacciones instantáneas en cualquier momento, incluso durante fines de semana y festivos, sin costos adicionales.

Yuno: Más Allá del Procesamiento de Pagos

Yuno no se limita a ser solo un proveedor de soluciones de pago, es una plataforma que comprende a fondo los desafíos y oportunidades en el ecosistema de pagos de LATAM. Su “Ultimate Checkout” permite a las empresas gestionar múltiples métodos de pago con una única integración, lo cual es esencial en una región con una diversidad tan amplia de opciones de pago. Además de esto, la plataforma Yuno brinda herramientas analíticas y funciones de gestión de fraude, permitiendo a las empresas no solo procesar pagos, sino también entender y optimizar su rendimiento.

Los APMs ya no son solo una opción, son una necesidad imperante para cualquier empresa que busque marcar un impacto significativo en LATAM. Plataformas innovadoras como Yuno están liderando esta revolución, ofreciendo soluciones que trascienden el mero procesamiento de pagos. Con capacidades analíticas sólidas y un enfoque en la inclusión financiera, Yuno se coloca en la vanguardia de la transformación de los pagos en línea en América Latina.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.