El fenómeno del eCommerce es uno que observamos a lo largo de todo México, pues son varios los puntos del país que reciben beneficios de este ecosistema. Uno de ellos es el estado de Sinaloa, en donde toma acción el programa Ruta Digital, el cual promueve el éxito de MiPyMEs mexicanas en canales online.
Al tener alianzas clave con marketplaces referentes en el mercado, la iniciativa gubernamental ha facilitado que las empresas comercialicen sus productos o servicios en el ecosistema digital, logrando así impulsar sus ventas y llegar a más consumidores.
No cabe duda de que el comercio electrónico figura como un sector con grandes beneficios en el mundo empresarial, de ahí que cada vez más negocios decidan sumarse. Los mandatorios del estado de Sinaloa dieron a conocer que las micro, pequeñas y medianas empresas que participan en la venta online han logrado vender más de 40 millones de pesos a través de Ruta Digital.
“Estamos beneficiando a través de los convenios con estas plataformas, con Mercado Libre y Amazon, mucho de lo que el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Economía, Javiel Gaxiola Coppel, nos han encargado: apoyar al sector que lo necesita, que son las micro y pequeñas empresas“, señaló Ahuizótl López Apodaca, subsecretario de Fomento Económico.
Inicialmente, el programa tenía convenio únicamente con Mercado Libre, logrando alcanzar ventas hasta por 3 millones de pesos. Sin embargo, la reciente vinculación con Amazon les permitió potenciar estos resultados más de 10 veces, potenciando a cada vez más negocios de otros giros y democratizando el acceso a nuevos productos y servicios.
Actualmente, se calcula que más de 500 empresas forman parte del programa, destacando por encima del grupo aquellas categorías como: electrónicos, belleza, moda, comestibles, productos de limpieza, alimentos, postrería, utensilios, maquinaria, telas y demás. Simultáneamente, además de facilitar la venta de productos en los marketplaces más visitados, el programa ofrece a MiPyMEs mexicanas capacitación en materia de comercio electrónico en miras de reforzar sus estrategias digitales.
Hacer compras online es cada vez más común, convirtiéndose en una práctica cotidiana que cambia radicalmente nuestros hábitos como consumidores. En este sentido, podemos notar que la gran mayoría de nosotros hacemos compras digitales desde nuestros celulares, siendo así que 59 mil mdd del eCommerce en México se generan a través de dispositivos móviles.
En cuanto a los métodos de pago populares, encontramos que la tarjeta de crédito es la favorita, abarcando 32 mil millones de dólares de las compras totales en eCommerce. A esta modalidad de pago le sigue la tarjeta de débito, misma que facilitó la venta de 18 mil mdd. Entre otras soluciones, encontramos:
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ