El posicionamiento y expansión de Mercado Libre en territorio mexicano es indudable, dado que su oferta y modelo de negocio brindan beneficios tanto a sellers como a consumidores. En este sentido, el marketplace argentino resaltó la importancia que tiene la venta en su portal para miles de mexicanos, ya que las prácticas y actividades de eCommerce son actualmente su principal fuente de ingresos.
Esta información la dieron a conocer en el marco de la inauguración de su nueva oficina en Ciudad de México, con la que buscan crear un espacio colaborativo, tecnológico y creativo para sus colaboradores, a la par de refrendar su compromiso por seguir contribuyendo al ecosistema del comercio electrónico mexicano.
A través de su reporte “Impactos que importan”, la compañía hizo notar que actualmente son más de 414 mil familias en el país las que se ven beneficiadas por la venta online a través de la plataforma; cabe mencionar que esta cifra es la segunda más alta a nivel regional tan solo detrás de Brasil, donde aumenta a 1.8 millones de familias. A nuestro país le siguen otros puntos clave de Latinoamérica, como Chile, Colombia y Argentina, país donde dio inicio la historia de Mercado Libre.
“Nuestro ecosistema tiene el poder de transformar la vida de millones de personas. Estas familias encontraron en Mercado Libre una opción que no solo les permite generar ingresos, sino acceder a nuevas oportunidades laborales y financieras. Nos enorgullece confirmar una vez más que si los mexicanos crecen, Mercado Libre y México crecen“, comentó al respecto David Geisen, director general del marketplace en México.
Fue en el mes de marzo que la compañía dio a conocer una inversión de 1.600 mdd en territorio mexicano, lo cual fue un gran indicador de la relevancia que tiene la República Mexicana en su estrategia. Desde entonces, la empresa argentina amplió su capacidad logística en territorio azteca a 90 instalaciones dedicadas al eCommerce, 8 de ellas siendo centros de distribución, facilitando a la vez el funcionamiento de 630 vans eléctricas para logística de última milla y desarrollando más herramientas tecnológicas para optimizar su operación.
Bajo este contexto, la empresa de comercio digital también abrió las puertas de Melitlán, su nueva oficina ubicada en la zona de Polanco, Ciudad de México. En este cometido señalan haber creado una oficina “híbrida flexible” que está pensada para la vida laboral después de la pandemia, priorizando espacios colaborativos para mostrar la cultura y “espíritu emprendedor” de la marca.
Actualmente, si bien Mercado Libre se catapulta rápidamente como uno de los referentes del comercio electrónico en el país, acumulando un gran porcentaje de venta online, el ecosistema en general parece ir por buen camino, beneficiando tanto a empresas multinacionales como pequeñas. De hecho, algunos datos señalan que el eCommerce en México tendrá un crecimiento anual del 32% hasta el año 2026.
En cuanto a los métodos de pago, podemos esperar que el uso de tarjetas de crédito y débito aumente en un 34%, mientras que las carteras digitales tendrán un impulso del 35%. Contrariamente, el modelo BNPL (Buy Now Pay Later) aumentará su uso en un 60%, pasando de un volumen transaccional de 2.000 mdd a 8.000 mdd.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ