Concluyó la primera edición de los Unboxing Days, la propuesta de Mercado Libre que buscaría ofrecer descuentos en su marketplace a usuarios mexicanos. La campaña tomó lugar del 15 al 22 de julio, activando promociones de hasta el 50% de descuento en las más de 1,400 tiendas que habitan el portal de comercio electrónico. En el marco de su cierre, la compañía argentina reveló las cifras de su rendimiento.
En la primera edición de la campaña, los usuarios mexicanos se afianzaron particularmente a las categorías de moda, belleza y cuidado personal, así como a celulares y telefonía. En este sentido, el Top 10 de productos más buscados quedó de la siguiente manera:
Ahora bien, enfocándonos en los artículos que más ventas generaron, encontramos los siguientes:
La propuesta de Mercado Libre llegó para hacerle frente a Amazon, buscando destacar por una principal diferencia: habilitar promociones para todos los usuarios, y no solamente para aquellos que formen parte de Meli+, su programa de lealtad. De esta manera, la campaña presentó ofertas en categorías como electrónicos, videojuegos, cocina, ropa, juguetes, moda, hogar, calzado, belleza, vehículos y demás.
“El éxito de esta primera temporada de Unboxing Days se suma al triunfo de la temporada de Hot Sale de este año, en el que Mercado Libre se posicionó como el marketplace favorito de los mexicanos de acuerdo con el Reporte de Resultados Hot Sale 2024 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Mercado Libre refuerza el compromiso que tiene con todos los mexicanos para seguir ofreciendo los mejores productos con los mejores precios y continúa posicionándose como el líder de comercio electrónico del país“, compartió la empresa a través de un comunicado.
El eCommerce en México crece aceleradamente, trayendo cada vez más beneficios tanto a sellers como compradores y usuarios. Si bien son varios los players que habitan y nutren el ecosistema, no podemos negar que Mercado Libre es uno de los más predominantes en la región latinoamericana; de hecho, el marketplace tuvo un 28% de aumento interanual en el número de artículos vendidos en México.
En cuanto al valor bruto de mercancías, la República Mexicana alcanzó un crecimiento del 42% interanual, mientras que en territorio brasileño este valor fue del 36%. En cuanto al crecimiento de su fintech, notamos que su número de usuarios activos mensuales creció un 37% en este periodo, alcanzando un total de 49 millones en la región, en tanto que los activos bajo gestión tuvieron un incremento del 90%.
Desde su vertical fintech, Mercado Pago, la empresa creció su cantidad de usuarios activos mensuales a un 37% en este periodo, alcanzando un total de 49 millones en la región, en tanto que los activos bajo gestión tuvieron un incremento del 90%. Y es que parece que cada vez más usuarios muestran interés en los productos de inversión, ya que en México este grupo se triplicó y en Argentina esta cifra tuvo un crecimiento doble.
Imagen: GPT-4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ