Mercado Libre sigue creciendo: 28% de aumento interanual en el número de artículos vendidos en México

A nivel regional, el número de artículos vendidos a través de Mercado Libre tuvo un crecimiento del 25% en este 1T del 2024.
Imagen creada con IA en la que vemos a 4 personas paradas frente a unas pilas de cajas y un monitor gigante que hacen referencia al número de artículos vendidos en Mercado Libre en este 1T del 2024.
20 de mayo, de 2024
Copiar enlace

El 2024 arrancó con fuerza en el ámbito del comercio electrónico, por lo que Mercado Libre dio a conocer sus resultados trimestrales en el marco de su 25° aniversario. Entre uno de los principales highlights, los líderes de Mercado Libre resaltaron que el número de artículos vendidos a nivel regional creció un 25%, mientras que los ingresos netos subieron un 36% interanual en dólares.

Así crece la cantidad de artículos vendidos en Mercado Libre México

Fue en 1999 que la compañía argentina aterrizó en México en miras de expandir su modelo de negocio y contribuir al crecimiento del eCommerce, y desde entonces se ha abierto camino para convertirse en referente del sector. Sabemos que México es un territorio clave de su estrategia por la región latinoamericana, siendo así que la expansión interanual de productos vendidos en nuestro país en este 1T fue del 28%, mientras que en Brasil alcanzó el 32%. En cuanto al valor bruto de mercancías, podemos notar que en la República se alcanzó un crecimiento del 42% interanual y en territorio brasileño este valor fue del 36%.

El comienzo del año de nuestro 25º aniversario no podría ser más promisorio. Estamos muy contentos con los resultados del primer trimestre. Como compañía líder en América Latina de eCommerce y plataforma fintech, tenemos una posición única para capitalizar los cambios estructurales que están transformando el comercio y los mercados de servicios financieros de la región. El primer trimestre es un ejemplo de nuestro éxito continuo a la hora de aprovechar estas oportunidades de manera rentable, con un aumento del 71% interanual de los ingresos netos, que alcanzaron los $344 millones gracias a excelentes resultados en Brasil y México“, declaró Martín de los Santos, CFO del marketplace argentino.

La empresa crece también desde su vertical fintech

Además de su propuesta en comercio electrónico, la compañía buscaría participar en la industria fintech a través de su solución Mercado Pago, la cual también presentó resultados positivos en este primer trimestre de 2024. La cantidad de usuarios activos mensuales creció un 37% en este periodo, alcanzando un total de 49 millones en la región, en tanto que los activos bajo gestión tuvieron un incremento del 90%. Y es que parece que cada vez más usuarios muestran interés en los productos de inversión, ya que en México este grupo se triplicó y en Argentina esta cifra tuvo un crecimiento doble.

Por otro lado, un producto que muestra un repunte en popularidad es la tarjeta de crédito Mercado Pago, misma que cerró este primer trimestre con 4.4 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 46% y siendo un fuerte indicador de su uso tanto en Brasil como en México.

Logística y publicidad digital como puntos clave

Si bien la empresa presentó un crecimiento mayor en sus áreas de eCommerce y fintech, sus líderes destacan que sus soluciones de logística también resaltan. En este sentido, notamos que más del 94% de los artículos vendidos y enviados fueron gestionados por la propia red de Mercado Libre, con 77% de estos envíos tomando lugar en menos de 48 horas. De esta forma, el marketplace logró entregar en este primer trimestre 196 millones de productos, lo que significa un crecimiento del 48% en su red de fulfillment.

En cuanto a Mercado Ads, su solución publicitaria, observamos que sus ingresos crecieron un 64% interanual en dólares, además de que el negocio publicitario digital alcanzó casi 2% del GMV (Gross Merchandise Value).

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.