Historia de Mercado Libre: el gran marketplace que cumple 25 años en América Latina

Mercado Libre se ha logrado consolidar como la empresa líder del eCommerce en Latinoamérica con una historia que se remonta a 1999.
Imagen creada con IA que nos muestra la región latinoamericana pintada en amarillo y verde, con el logo y nombre de Mercado Libre resaltando, en alusión a su historia.
14 de agosto, de 2024
Copiar enlace

Recientemente, la participación de los usuarios en marketplaces y plataformas de eCommerce ha sido impresionante, pues tan solo en territorio mexicano, se calcula que el eCommerce alcanzó un valor de 658 mil millones de pesos durante el 2023.

Ante la creciente demanda de la adquisición de bienes vía online, hemos sido testigos de la llegada de pequeñas y grandes compañías que se han refrendado como pioneras en la industria, siendo Mercado Libre una de ellas. Al ser uno de los marketplaces más populares y de mayor uso en México y Latinoamérica, hemos decidido repasar los acontecimientos más importantes de su historia.

Mercado Libre: el gigante de los marketplaces que comenzó en un garaje

La historia de Mercado Libre comienza en 1999 cuando Marcos Galperín, empresario argentino que trabajaba en el sector de finanzas de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Argentina, se encontraba terminando su MBA en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford. Estando allá, Galperín recibió la noticia de que grupo Repsol había adquirido YPF, lo cual derivó en el cierre del departamento de finanzas donde trabajaba.

Pronto, Galperín no tuvo otra elección más que poner en marcha aquel plan que llevaba en su mente: la creación del primer marketplace latinoamericano. Para lograrlo, el empresario pidió la ayuda de sus profesores de maestría, ponderando la posibilidad de crear un modelo parecido al de eBay y tropicalizarlo en América Latina. Fue Jack McDonald, uno de sus profesores, quien presentó a Galperín con John Muse, el primer inversionista de la compañía.

En marzo de 1999, mientras concluía sus estudios en Stanford, Galperín conoce a Hernán Kazah, a quien decide compartir su idea con esperanza de involucrarlo. Rápidamente Kazah se suma y ambos deciden fundar “Libre Mercado”, sin embargo, la marca no podía ser registrada de esa forma, por lo que tuvieron que invertir las palabras para crear así el sello que hoy conocemos. Finalmente en agosto del mismo año, ambos regresan a Argentina, y en un garaje de Saavedra, Buenos Aires, lanzan la web mercadolibre.com.

Aliados, crecimiento y presencia internacional

Inicialmente Mercado Libre fungía únicamente como marketplace, por lo que la compañía enfrentó una serie de complicaciones que casi provocaron su cierre en múltiples ocasiones. No obstante, la historia de Mercado Libre cambia en 2001 tras una alianza estratégica con eBay, logrando conseguir la financiación adecuada para favorecer su crecimiento en otros países como México, Ecuador, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Venezuela.

Cuatro años después, en 2005, la compañía genera su primer millón de dólares en ganancias con lo que logró ser una empresa de operación rentable. Tan solo dos años después, Mercado Libre hace presencia en la bolsa, convirtiéndose así en la primera empresa latinoamericana en cotizar en NASDAQ.

La compañía rompe récord

Ante el inevitable y exponencial crecimiento que atravesaba la compañía, fue necesario reinventar sus procesos de venta atendiendo a las nuevas exigencias de sus consumidores a nivel nacional e internacional. En 2013, diez años después de introducir Mercado Pago, el gran marketplace presenta Mercado Envíos, la plataforma logística que optimiza y protege envíos. Además de la creación de esta subsidiaria, la empresa desarrolló proyectos como Mercado Shops y Mercado Créditos, con el objetivo de simplificar sus procesos comerciales.

Para 2016, los pasos agigantados del gigante de marketplaces comenzaban a indicar que pronto rompería récords en ventas, y las especulaciones finalmente se cumplieron cuando en 2017 la compañía alcanzó el millón de productos vendidos en un lapso de 24 horas, con un promedio de 12 ventas por segundo en México, Argentina y Brasil.

El parteaguas de la pandemia alcanza a Mercado Libre

No es sorpresa para nadie que la contingencia sanitaria, provocada por el COVID-19, haya tenido un impacto considerable en el sector del comercio electrónico a lo largo del mundo. En el caso de Mercado Libre, fue en el año 2020 cuando la compañía incrementó su facturación en un 73%, alcanzando así ganancias de 3.973 millones de dólares y registrando cerca de 132.5 millones de usuarios activos en la plataforma.

Además durante mayo de 2020 la compañía batió récord nuevamente gracias a su plataforma de Mercado Envíos, la cual presentó 1.4 millones de entregas diarias, así como un incremento de 5 millones en los nuevos usuarios registrados. Para entonces, Mercado Libre ya era un contrincante directo de Amazon, otro gigante del eCommerce con sede en Seattle, Estados Unidos.

Hitos de la compañía en 2023

No cabe duda de que la compañía evoluciona rápidamente, y el 2023 fue prueba de su exponencial crecimiento. Si repasamos la trayectoria del marketplace en este periodo, nos daremos cuenta de la tendencia positiva que comenzó a cobrar desde inicios del 2023, donde incrementó sus beneficios netos en más del 200% durante el 1T. Estas ganancias le permitió anunciar durante el mes de marzo una inversión por más de 1,600 millones de dólares para el territorio mexicano, cantidad histórica que refrendó el compromiso de la empresa por el país.

Durante el periodo veraniego, la historia de Mercado Libre dio un giro más con la apertura de su Centro de Distribución en Yucatán, el primero del sureste mexicano que pretendería facilitar el envío de más de un millón de productos. En este mismo intento por superar las expectativas de los usuarios, el marketplace finalmente presentó durante el mes de agosto dos de sus productos más populares: Meli+, su programa de lealtad que buscaría afianzar a más consumidores y recompensarles con diferentes beneficios; y Mercado Play, su propia plataforma de streaming.

Para cerrar el año, Mercado Libre destacó por su participación en Buen Fin, una de las campañas más demandantes para el eCommerce. Esto lo logró al reforzar su brazo logístico y cumplir con las necesidades de sus consumidores, lo que le permitió obtener el primer lugar como el eCommerce en México con mejor reputación del 2023.

¿Qué le depara en este 2024?

Tras un año de hitos e innovaciones, el marketplace amarillo parece no detener su ritmo en territorio azteca. Y es que este 2024 marca el 25 aniversario de la empresa, lo que abre la puerta para incluso más éxitos. En su reporte del primer semestre del 2024, la plataforma de eCommerce duplicó su utilidad neta y registró 52 millones de usuarios activos en Mercado Pago, su vertical financiera. Por otro lado, presentó un crecimiento interanual del 28% en el número de artículos vendidos en el país, mientras que a nivel regional este fue del 25%.

Además de mejorar la experiencia de sus clientes con nuevos productos, la compañía de Galperín ha buscado también ser una fuente de oportunidades laborales, por lo que anunció la creación de 18 mil nuevos empleos a nivel regional, 8 mil solo para México en áreas de logística y tecnología.

Y quizás su mayor hito del 2024 hasta ahora haya sido su victoria en los pasados Premios eCommerce MX 2024, donde se llevó el reconocimiento a Mejor Campaña de Marketing y Mejor eCommerce, indicando la presencia que tiene su plataforma en nuestro país.

En los meses restantes, la compañía podría aumentar sus esfuerzos y acciones de posicionamiento a través de su participación en la Peak Season.

Nuevos enfoques y presencia en la región latinoamericana

Por otro lado, podemos observar que la compañía ha comenzado a diseñar sus estrategias de marketing a nuevos segmentos, entre ellos, la generación Z. Al ser la generación que mayor crecimiento ha presentado en el portal (un 42%), Mercado Libre comienza a prestar atención a las nuevas tendencias entre los usuarios, sin dejar a un lado a los millennials, claramente, pues son ellos los que conforman el mayor porcentaje actual de su audiencia.

Con estos números, podemos darnos cuenta de la importancia que continúa cobrando Mercado Libre en distintas regiones del continente americano, donde continúa haciendo historia. Dada su amplia variedad en su catálogo de productos (moda, belleza, tecnología, cocina, hogar, cuidado personal, etc.), la compañía se sigue mostrando comprometida a ofrecer el mejor servicio a sus consumidores, a través de envíos rápidos, flexibles y accesibles.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.