El eCommerce en México tendrá un crecimiento anual del 32% hasta el 2026 (Nuvei)

De acuerdo con datos oficiales, el uso de tarjetas de crédito y débito crecerá en un 34% en las compras de eCommerce en México para 2026.
ecommerce en méxico
1 de mayo, de 2023
Copiar enlace

Nuvei, empresa global de tecnología de pagos para acelerar negocios, llevó a cabo su estudio “Insights y Oportunidades para el Éxito de la Expansión Regional“, el cual tiene por objetivo estudiar las relaciones comerciales entre Asia y Latinoamérica. En el estudio, encontramos información en torno a la importancia que tiene México en el eCommerce internacional, así como las previsiones del mercado en los próximos 3 años.

Este primer capítulo del estudio, titulado “La interconexión entre Asia Pacífico y Latinoamérica“, arroja una serie de datos que podrían ser relevantes para los players del comercio electrónico en el país, siendo que se proyecta un crecimiento anual del eCommerce en México del 32% hasta 2026.

Así evolucionarán los métodos de pago en el eCommerce de México

De acuerdo con el estudio, pese a la evolución digital que ha tenido el mercado mexicano, el efectivo continúa siendo uno de los métodos de pago más usados por los consumidores, pues se prevé una participación del 10% en pagos con efectivo para 2026. De la misma forma, el estudio señala que las compras realizadas en tiendas como Oxxo tuvieron un aumento anual del 43% durante 2022, con pagos en efectivo que rondaron un ticket promedio de 38 dólares.

Ahora, si bien el efectivo seguirá siendo relevante, no olvidemos que los otros métodos de pago también jugarán un papel importante, tal y como lo señala el estudio. Según el documento, en aproximadamente 3 años, el uso de tarjetas de crédito y débito aumentará en un 34%, pero incluso este método de pago será superado por las carteras digitales, mismas que tendrán un impulso del 35%. Asimismo, podemos observar que los mexicanos comenzaremos a adoptar otras metodologías de pago, tales como el modelo BNPL (Buy Now Pay Later), el cual aumentará su uso en un 60%, pasando de un volumen transaccional de 2.000 mdd a 8.000 mdd.

Las empresas comienzan a adaptarse a los nuevos cambios

Ante el alza de los pagos en efectivo, gigantes del eCommerce o marketplaces en México se han adaptado a sus modalidades de pago, habilitando las transacciones en tiendas de conveniencia como Oxxo o 7-Eleven. Como te lo compartimos anteriormente, en el caso particular de Amazon, la compañía habilitó los pagos de efectivo en pedidos contra entrega, siempre y cuando sean paquetes menores a 5.000 pesos y poniendo como punto de pick-up las Farmacias del Ahorro.

Por otro lado, el uso de efectivo ha cobrado relevancia no solo para tiendas de comercio electrónico, sino también para algunas fintech, entre ellas, Conekta. Recientemente, la startup compartió que pronto estaría habilitando los retiros de efectivo en establecimientos de conveniencia, permitiendo sacar hasta 3.000 pesos en efectivo a través de un código QR. No obstante, recordemos que aún existe una preferencia por hacer transacciones a través de tarjetas de crédito o débito, por lo que será pertinente equilibrar ambos métodos de pago en el checkout.

En este sentido, pareciera ser cuestión de tiempo que más empresas (tanto pequeñas como medianas o grandes) busquen amplificar o mejorar sus pasarelas de pago, sobre todo en países como México, donde el efectivo continúa siendo uno de los principales métodos para pagar; así lo confirma el estudio de Nuvei, el cual señala que 30 millones de consumidores aún no compran online.

Imagen: Freepik

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.