El impulso del comercio electrónico en años recientes ha supuesto una reinvención completa en los nuevos canales de consumo, teniendo así una influencia directa en los hábitos de todos nosotros. Ahora, parecería imposible pensar en comprar artículos o adquirir servicios sin el uso de plataformas digitales, por lo que grandes marcas como Amazon son referentes para los usuarios en muchas partes del mundo.
En el caso particular de Latinoamérica, ha sido una compañía la que ha figurado como líder en la industria del comercio electrónico y los marketplaces: Mercado Libre. Por más de 20 años, esta corporación de origen argentino ha cambiado las reglas del juego, pues no solo es pionera de ventas online en América Latina, sino que ha logrado competir con la corporación estadounidense de Jeff Bezos. Ahora, para afianzar a sus consumidores y continuar creciendo en el mercado, la compañía ha dado a conocer que destinará una inversión millonaria en el sector mexicano, siendo éste uno de los más activos y relevantes para ellos.
Como bien sabrás, el gigante del eCommerce tiene presencia en distintos países latinoamericanos, siendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Ecuador algunos de ellos. Sin embargo, en años recientes, el territorio mexicano se ha destacado como uno cuyos consumidores han aportado positivamente al crecimiento de la compañía, por lo que rápidamente se convirtieron en un mercado de posible expansión. Tal y como lo abordamos anteriormente, se estima que, en México, se llevan a cabo 25 mil búsquedas por minuto en el portal oficial de Mercado Libre, resultando así en 545 compras por minuto.
Por motivos como este, la compañía ha decidido invertir en nuestro país una suma de 1.600 millones de dólares; así lo dio a conocer a través de la tercera edición de Meli Experience (MELIXP), uno de los eventos organizados por la corporación para abordar temas en materia fintech y marketplaces. Esta inversión marca un hecho histórico, ya que nunca se había visto una inyección de tal capital en el país.
“Somos conscientes de la importancia de seguir contribuyendo al acceso a las finanzas y al comercio electrónico para millones de mexicanos y del impacto transformador que podemos lograr con ellos. Esta inversión, que supera la de 2022, es nuevamente una cifra récord como apuesta por el mercado mexicano, el segundo más importante para la compañía” expresó David Geisen, director general de Mercado Libre México.
Para la empresa, México continúa figurando como uno de las piezas fundamentales en la industria del eCommerce, por lo que esta inversión no es sorpresa. De acuerdo con datos oficiales de la corporación, el último trimestre de 2022 en México presentó un crecimiento interanual en dólares del 55%, y 31% de los ingresos totales de la empresa se produjo entre los consumidores mexicanos. Y no solo eso, pues también su negocio fintech Mercado Pago fue testigo de más de 210 transacciones por segundo a nivel regional.
Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México, conoce la importancia que tiene la plataforma para los mexicanos, por lo que reafirma su compromiso por seguir ofreciendo los mejores servicios y, claramente, la mejor experiencia. “En 2023 queremos consolidarnos como la plataforma digital de servicios financieros más completa para nuestros usuarios y vendedores. Después de varios meses de desarrollo y lanzamiento, estamos listos para que los mexicanos nos utilicen como la app financiera del día a día que resuelve sus necesidades a través de una tarjeta, la recepción de remesas, las transferencias y los préstamos personales, entre otras soluciones“, comentó.
Imagen: Captura / Mercado Libre
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ