El influencer marketing en México va en alza desde hace unos cuantos años y la práctica se ha afianzado más en este mercado, frente a otros de la región, conforme las campañas se vuelven más efectivas debido al enorme poder de persuasión que tienen los diversos líderes de opinión que hay en el país.
Para 2019 se calculó que el valor del mercado de influenciadores en México alcanzaba entre los 10 y 15 millones de dólares y podría crecer hasta en triple dígito en los años siguientes, gracias a que las recomendaciones de productos o servicios hechas por medio del influencer marketing generan un entorno de credibilidad y confianza muy efectivo para las ventas, según detallaba FLUVIP, agencia especializada en marketing de influencers en Latinoamérica.
Hoy en día, esa confianza está más fortalecida y una estrategia bien ejecutada podría marcar la diferencia en cualquier campaña debido a que 92% de los consumidores latinoamericanos confían más en personas influyentes que en celebridades, según señala el estudio de influencers de Latinoamérica realizado por Influencity.
En el caso de México el influencer marketing ha crecido tanto, a nivel de creadores de contenido, que nuestro país se ubicó en la 3era posición del ranking de Latinoamérica teniendo 443,030 influenciadores, equivalentes al 3,7% del total en la región a mayo de 2020.
Y es que la importancia del influencer reside en que pueden generar buenos resultados para el posicionamiento y visibilidad de marca porque cuando una persona sigue a una celebridad de internet, todo lo que muestre en sus redes sociales tendrá mayor repercusión y se dará a conocer de forma exponencial, traduciéndose en un aumento de tráfico hacia la web o redes del vendedor y en el volumen de ventas.
Como toda estrategia de marketing, contratar un influencer para acciones de marketing implica costos importantes a considerar para los marketeros y este valor suele considerarse relativo o contextual, ya que el mismo está sujeto a lo que implica para cada marca según el contenido que haga el influenciador en sus diversas redes. Lo mejor para acceder a ellos es a través de una agencia de marketing de influencers.
Sin embargo en materia de costos, hay estándares establecidos y los influencers más profesionales tienen un manager que maneja una tarifario; este va acorde al engagement, numero de audiencia real pero varía por factores como temporalidades o la marca con la que trate.
El pago también es variable según el tiempo de la campaña y se pueden activar modelos de intercambios que ayudan a disminuir costos de inversión para la marca.
Los influencers más reconocidos de México obtienen ganancias por el orden de los 10,000 dólares por publicación, según confirma una investigación realizada por el Influence Marketing HUb BrandMe.
Con ese dato en cuenta, no es secreto para nadie que estos creadores ganan muy bien gracias al influencer marketing y entre los mejores pagados de México figuran los youtubers más famosos: Luisito Comunica, Yuya y Kim Loaiza.
Los talentosos influencers mexicanos tienen muchísima popularidad dentro y fuera de nuestras fronteras, más allá de ser rostros reconocidos entre millones de seguidores en YouTube, Instagram, TikTok y Twitter, se han vuelto increíblemente ricos.
A continuación te compartimos algunos de los mejores pagados en el país.
Teniendo más de 36 millones de seguidores en YouTube y otros 24,7 millones en Instagram, que son las redes sociales más usadas por Luis el Crack, se estima que este mexicano gana entre 49,7 mil hasta 785,5 mil dólares mensuales, con su contenido de recorridos por el mundo.
A la lindura mayor que saltó de influencer a trabajar en su anhelada carrera musical y que cuenta con 30,4 millones de suscriptores en su canal de YouTube le estiman ingresos de 10,3 mil a 164 mil dólares.
Otro de los mejores pagados es el actor Juan Pablo Martinez-Zurita Arellano conocido por sus contenidos de divertidas ocurrencias, bromas y paseos por el mundo, quien con 25,5 millones de seguidores en Instagram y 10,5 M de suscriptores en YouTube puede cobrar entre 45 mil y 74 mil dólares como influencer, según la investigación de la agencia.
Con sus entrevistas al volante, el Escorpión Dorado, quien suma más de 8 millones de suscriptores en YouTube, cuenta con ganancias consideradas desde 3 mil hasta 59,3 mil dólares al mes.
Mariand Castrejón Castañeda, conocida como Yuya, que ofrece los tutoriales de belleza más seguidos en México y que ya hizo su propia línea cosmética, tiene ingresos mensuales que pueden llegar a los 20 mil dólares mensuales; aunque BrandMe indica que asciende a los 950 mil pesos, es decir unos 47,943 dólares.
El perfil de Gabriel Montiel, es otro considerado dentro de las estrategias de influencer marketing en México como por ejemplo para Uber Eats, con sus 16,7 M de suscriptores y 5,4 millones de followers en Instagram se le estima una ganancia no menor a los 200 mil pesos mexicanos, unos 10,000 dólares mensuales. Caeli y Mario Bautista se ubican también dentro de este rango.
Imagen: master1305 en Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ