Así es Seeri, la startup que digitaliza la proveeduría de pymes en México

La startup Seeri facturó 5.5 millones de dólares en 2022, logrando enviar 115.00 paquetes a más de 300 regiones de América Latina.
seeri startup
12 de abril, de 2023
Copiar enlace

En años recientes, la digitalización de pymes se ha convertido en un aspecto fundamental que le ha permitido a comerciantes locales crecer sus negocios de forma exponencial. A través de nuevas herramientas y plataformas tecnológicas, han logrado agilizar sus procesos y sus prácticas, facilitando la experiencia no solo del lado administrativo, sino también para el propio cliente, quien está cada vez más inmerso en la cotidianidad digital.

En este sentido, Seeri, la startup de origen colombiano creada en el año 2020, ya comienza a figurar en territorio mexicano como una de las compañías que ha favorecido la digitalización de pymes en distintas regiones de México y Latinoamérica.

Recientemente la compañía dio a conocer que en 2022 facturó un total de 5.5 millones de dólares, promoviendo el envío de 115.000 productos a más de 300 puntos en América Latina, la creación de catálogo de aproximadamente 7.000 referencias y habiendo impactado a más de 400 marcas.

Seeri, la startup que promueve el crecimiento de las pymes en México

En términos generales, el objetivo principal de la compañía es digitalizar la proveeduría de pymes con esquemas tradicionales de negocio, específicamente en las áreas de: logística, facturación, gestión de datos y financiamiento. A través de la creación de su propio marketplace B2B, buscan fungir como una plataforma digital que conecte a los pequeños comerciantes con otras marcas, contemplando algunos servicios agregados, tales como préstamos, factoring, publicidad, datos y capital de trabajo.

Con frecuencia, las compañías, sobre todo las locales y de menor escala, tienen ciertas dificultades para tener acceso a productos específicos, y es ahí donde interviene la startup: al centralizar el abastecimiento de los negocios en un solo lugar, permite a las marcas obtener más rentabilidad, así como una mejor experiencia para quienes reciben los paquetes a través de su modalidad de pagos contra entrega.

Creemos que con Seeri estamos logrando algo más que un emprendimiento viable. Con nuestro ideal de un comercio más justo, estamos dándole a los negocios la capacidad de desenvolverse con más recursos en el mercado contemporáneo. De esta forma, se favorece la generación de empleo, los encadenamientos productivos, el aporte fiscal de las empresas y el desarrollo de las economías en zonas periféricas“, señalaron al respecto Felipe Racines y Juan Martín Suso, cofundadores de la empresa.

La llegada de la startup al ecosistema de marketplaces en México

Es bien sabido que, en territorio mexicano, la proliferación de marketplaces ha sido exponencial en los últimos años, pues las transacciones online son cada vez más comunes. Tal y como lo señaló el reciente estudio de Tandem Up,  1 de cada 2 compradores mexicanos online consideran a los marketplaces como principales fuentes de información antes de comprar un producto, por lo que la llegada de Seeri podría figurar como otra pieza del rompecabezas.

Recordemos que, en la actualidad, el ecosistema de marketplaces en México se encuentra en un alto estado de competitividad, pues otros gigantes como Mercado Libre y Amazon son líderes en el sector, ambos con un 97% de notoriedad, así como con un 80% y 75% de penetración respectivamente; esto según datos del estudio previamente mencionado. En ese sentido, las acciones y esfuerzos de la startup Seeri comienzan a representar un mayor índice de participación en el sector, el cual se ve cada vez más crecido por cientos de marcas que apuestan por ofrecer sus artículos en plataformas digitales.

Imagen: Freepik

 

 

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.