Así es Cometa, la startup que ha revolucionado la educación digital en México

La startup mexicana Cometa ha recibido una inversión de 5 mdd, buscando mejorar la calidad de la educación privada en México.
Cometa startup
23 de marzo, de 2023
Copiar enlace

El crecimiento de startups en territorio mexicano no solo ha traído una serie de beneficios en el sector económico, sino también una fuente de apoyo a distintos jugadores del sector; tal y como es el caso de Jüsto, la cual busca facilitar a los consumidores mexicanos la compra de artículos de supermercado a través de canales no tradicionales. A través de la creación de nuevas apps o plataformas digitales, las startups cada vez se muestran más comprometidas a mejorar la calidad de vida de sus usuarios, esto lográndolo a través de la resolución de problemáticas sociales que enfrentamos día con día.

Uno de los fenómenos de mayor relevancia en México ha sido el acceso a la educación de calidad, mismo problema que incrementó considerablemente tras la llegada de la pandemia. Cuando la mayoría de las escuelas privadas se vieron obligadas a trasladar sus prácticas y modelos educativos al mundo digital, se observó un considerable decrecimiento en el número de alumnos matriculados; así lo señala El Financiero, indicando que los colegios privados arrancaron el ciclo escolar 2022-2023 con una pérdida del 35% en la matrícula escolar.

Para atender este problema, surge Cometa, la startup mexicana cuyo objetivo rápidamente se convirtió en mejorar el flujo de efectivo y cobranza en las escuelas privadas de México.

Cometa: la startup que promueve la educación de calidad en México

Andrés Benavides, CEO de Cometa, fundó la compañía tras haber experimentado de primera mano los desafíos que trae gestionar las operaciones de una escuela privada. En 2021, mientras se encontraba en la Universidad de Stanford culminando su maestría en Administración de Negocios, el cofundador conoció a Gonzalo Gallardo y Mateo Creamer, quienes pronto se sumaron a él en la investigación hacia el cierre repentino de escuelas privadas en México. Pronto, los tres emprendedores comenzarían a crear un proyecto que le facilitaría la operación de escuelas a dueños y administradores haciendo uso de herramientas tecnológicas. Fue de esta manera que nació la startup Cometa.

Nos dimos cuenta de que la adopción tecnológica ya no era opcional y aunque existe mucha innovación en la parte educativa, pocos se han enfocado en revolucionar la operación administrativa de las escuelas“, declaró Benavides. “Los equipos de cobranza, contabilidad y cobranza son el oxígeno detrás de la escuela, asegurando la sostenibilidad de ella. Cometa nace para darles superpoderes a ellos, permitiendo mayor eficacia en la cobranza y administración de la escuela sin que pierdan el control“, concluyó.

La plataforma recibe inversión millonaria para generar un gran cambio

Con el objetivo de seguir mejorando la educación tanto en Latinoamérica como en México, recientemente Cometa recibió una gran inyección de capital que favorecerá el crecimiento de sus operaciones. Para seguir apostando por la educación de calidad en el país, se estima que la inversión fue de aproximadamente 5 millones de dólares, misma que está liderada por reconocidos fondos de inversión, entre ellos: Kaszek, Reach Capital, Homebrew, Investo VC, Latitud, entre otras.

A pesar de solo llevar un año con operaciones, la startup Cometa ha demostrado tener un considerable crecimiento, siendo así que ya ha logrado reducir en un 52% la morosidad de las escuelas, así como aportado al ahorro de más de 100 horas en tareas operativas. A través de su sitio web, encontrarás su panel administrativo (tanto para los colaboradores del colegio como para padres de familia), así como un portal de pagos que te permitirán pagar desde cualquier dispositivo (celular, tablet o computadora) y en el momento que tú decidas.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.