Top 10: las startups más prometedoras de México (Cuántico)

Recientemente han nacido emprendimientos mexicanos con gran potencial. Te presentamos las startups más prometedoras en México de 2023.
startups más prometedoras en méxico
3 de febrero, de 2023
Copiar enlace

México se ha convertido en el semillero de startups prometedoras y unicornios que día a día los vemos surgir y despegar a importantes niveles como por ejemplo Kavak que se convirtió en la segunda startup más valiosa de Latinoamérica .

Más allá de la capacidad de las empresas mexicanas para capturar capital de riesgo y crecer rápido, en el último año muchas se han convertido en verdaderos ejemplos de resiliencia por su adaptación a un entorno tan cambiante y mostrar la forma de recuperarse ante las adversidades.

Esta ocasión, Cuantico VC nos comparte una lista de las startups más prometedoras en México para este 2023. En ella, encontramos desde emprendimientos enfocados al eCommerce, hasta aquellas enfocadas en APIs. Aquí te presentamos las diez.

Merama

Fundada en diciembre de 2020, es decir, en pleno pico de pandemia, logró convertirse en unicornio tan solo un año después, valuándose en aproximadamente 2 millones de dólares anuales en ventas online.

Merama tiene como misión comprar la mayoría de las acciones de empresas a lo largo de Latinoamérica. Con el propósito de acelerar su crecimiento y sus ventas, invierte millones de dólares en las marcas, desarrollando a la par una estrategia para llevarla a niveles superiores. Entre las compañías con las que colaboran, se encuentran aquellas relacionadas a la industria de la cocina, home fitness, cosméticos, entre otras categorías. A la fecha, han extendido operaciones en países como Colombia, Chile, Perú, Argentina y Estados Unidos.

Jüsto

Nacido como el primer supermercado sin tiendas físicas en México, busca aportar a la salud y bienestar de los mexicanos a través de un modelo que combina una mejor oferta en tecnología, precios, frescura y calidad. Además, al colaborar con proveedores locales, han logrado impulsar el crecimiento de pymes mexicanas.

En 2022, se estimó que la compañía había recaudado más de 250 millones de dólares desde que comenzó operaciones en el año 2019. Actualmente, Jüsto tiene cobertura en CDMX, Querétaro, Puebla, Guadalajara y Monterrey. En el espectro internacional, cuenta con cobertura en Perú y Brasil, y contempla llegar pronto a otros países como Colombia o Chile.

Crema

Compañía creada como solución de pagos hecha, en su totalidad, para freelancers. Ofrece opciones de pago flexibles, así como depósitos en garantía, contratos con proveedores de servicios, y más. En la plataforma, los freelancers tendrán la oportunidad de cotizar su trabajo, atrayendo a posibles clientes con quienes establecerán términos y condiciones, así como esquemas de pago.

Se estima que, a lo largo de 2022, Crema levantó una ronda inicial por 300 mil dólares, y cuenta con usuarios a lo largo de países como México, Venezuela, Argentina y Estados Unidos. Sin embargo, tiene funcionalidad en todos los países, y admite transacciones en peso mexicano, dólar estadounidense y dólar canadiense.

Scorce

Plataforma creada para conectar fácil y rápidamente con APIs a lo largo de Latinoamérica. Con el objetivo de ahorrar tiempo en integraciones, permite que las compañías logren escalar sus modelos de negocio en otras categorías, tales como onboarding digital, prevención de fraude y KYC.

Scorce colabora con compañías de distintos giros, como lo son: eCommerce, bancarias, fintech, marketplaces y developers. Algunos de sus aliados son Google, Slight Pay y Dicio.

FiscoClic

Nace como un sistema de nómina fácil y accesible. Entre sus funcionalidades, cuenta con administrador de despachos, incidencias automáticas, aprobación de incidencias, dispersión de nómina, firma digital de recibos, y expediente laboral.

Además, FiscoClic permite envíar recibos al Servicio de Administración Tributaria, así como pagar a todos los colaboradores con un solo click, y llevar control de faltas y retardos de forma automática a la nómina.

Trendi

Fundada en 2022, se define a sí misma como un programa educativo qiue está dirigido a la comunidad interesada en la creación de contenido. Al enseñarle a futures creadores de contenido las herramientas necesarias, impulsan su crecimiento en audiencia, lanzamiento de productos, monetización y, claramente, la creación de un negocio rentable. Entre los distintos formatos que incluye dentro de su formación, encontrarás Podcast, Reels, Tiktoks, Youtube, Newsletters, y demás. Las mentorías educativas pueden ser aprovechadas por emprendedores, profesionistas y freelancers.

Nowports

Con operaciones iniciadas en 2018, es una plataforma agente de carga que financia desde movimientos terrestres y marítimos hasta aéreos. El equipo de Nowports facilita el contacto con distintos proveedores, realizando también todo lo relacionado con agenciamiento aduanal. Además, la plataforma permite al usuario rastrear embarques, así como organizar su documentación y optimizar procesos. Al facilitar procesos de importación y exportación a nivel internacional, la compañía ha beneficiado a empresas a lo largo de toda Latinoamérica.

Crabi

Aseguradora digital de autos fundada en 2018 en Guadalajara, Jalisco. Al contar con todos sus servicios y facilidades en su plataforma digital, permite encontrar tu información personal (como tu póliza) desde la app, y a su vez, facilita el contacto directo con agentes especializados a través de mensajes instantáneos. Uno de sus principales beneficios es el pago mensual del seguro, y actualmente, tienen cobertura de siniestros en toda la República Mexicana.

Fudata

Su misión es apoyar en la construcción de marcas de restaurantes virtuales que estarán disponibles exclusivamente en plataformas de delivery. La compañía está fuertemente comprometida con hacer alianzas estratégicas con aquellos restaurantes que cuentan con un exceso de capacidad y desean vender más, buscando ampliar sus canales de venta. Los beneficios que ofrece son variados, entre ellos, un radio de exclusividad (el cual hace uso de datos de geolocalización), y el uso de data para orientar estrategias.

Homie

Fundada en 2015, es una compañía del sector inmobiliario que facilita a inquilinos y propietarios el proceso de rentar un inmueble. Por un lado, si eres propietario, te ofrece: promocionar tu inmueble, seleccionar al mejor inquilino que rentará tu propiedad, crear un contrato digital, respaldar y gestionar el pago mensual, coordinar el mantenimiento del inmueble, y más. Ahora, si eres inquilino, podrás: encontrar tu departamento ideal y arrendarlo sin tener que contar con un aval, garantía o un depósito. Recientemente, Homie adquirió el negocio Capitalizarme Rent en Chile.

 

Imagen:Depositphotos

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.