Uber, la empresa estadounidense de servicios de movilidad y reparto, ha logrado remontar su negocio, obteniendo ganancias por primera vez en su historia, según ha reportado la propia compañía. Tras varios años de acumular pérdidas multimillonarias como consecuencia de la pandemia, la empresa cerró el 2023 con beneficios por valor de 1.887 millones de dólares.
Durante los últimos tres trimestres la compañía ha obtenido beneficios operativos, gracias a lo cual ha superado el punto de equilibrio definitivamente mientras sigue creciendo. Y es que, durante 2023, la empresa obtuvo 37.281 millones de dólares en ingresos, un 16,9% más que en 2022. Mientras que el resultado operativo anual fue positivo, obteniendo un importe de 1.110 millones de dólares, el resultado de explotación (Ebitda) fue de 4.052 millones de dólares.
Su beneficio neto de 1.887 millones de dólares, hace contraste con las pérdidas de 9.141 millones que golpearon a la empresa en 2022 (sus pérdidas más elevadas desde 2020) según las cuentas que publicaron. Por otro lado, Uber logró duplicar su valor en la Bolsa en el último año, consiguiendo una capitalización bursátil de 145.000 millones de dólares.
Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, ha afirmado, «2023 fue un punto de inflexión para Uber, demostrando que podemos seguir generando un crecimiento fuerte y rentable a escala. Nuestras audiencias son mayores y están más comprometidas que nunca, y nuestra plataforma impulsó un promedio de casi 26 millones de viajes diarios el año pasado».
Durante el cuarto trimestre de 2023, las reservas brutas de Uber tuvieron un 22% de crecimiento interanual, hasta los 37.575 millones de dólares, cuyo peso se reparte en: 19.300 millones de dólares por movilidad, un 29% más que el año anterior; y 17.000 millones de dólares por reparto, un 19% más frente al 2022.
Mientras que en este periodo de tiempo, los viajes tuvieron un crecimiento del 24% interanual (unos 28 millones de viajes al día), el negocio de fletes (el de transporte de artículos) sigue presentando problemas, con ingresos de 1.300 millones de dólares, una caída del 17% interanual.
Por su parte, en este último trimestre los ingresos llegaron a los 9.936 millones de dólares, revelando un crecimiento del 15% interanual. Los ingresos combinados de movilidad y reparto crecieron un 22% interanual, hasta 8.700 millones de dólares. Mientras tanto, los resultados de explotación fueron de 652 millones de dólares, contrastando con las pérdidas de 142 millones el año anterior, y el beneficio neto fue de 1.429 millones.
Con estos buenos resultados obtenidos, afrontan el 2024 con optimismo. Y es que para el primer trimestre de este año, Uber tiene previsto reservas brutas de 37.000 a 38.500 millones de dólares y un resultado bruto de explotación ajustado de 1.260 a 1.340 millones de dólares.
Khosrowshahi se ha dirigido a los analistas para decirles «Nuestra estrategia está funcionando y estamos demostrando que somos la plataforma que define la categoría. Estoy entusiasmado con el ritmo de innovación y el impulso que veo en toda la empresa. Seguiremos aprovechando las grandes y valiosas oportunidades que se nos presentan. Seguimos bien situados para generar de forma sostenible un valor líder para los accionistas a largo plazo».
Foto: Uber
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ