Clara se convierte en el quinto unicornio mexicano y comienza su expansión a Brasil

El auge de inversiones en fintech le da a América Latina el quinto unicornio mexicano. Conoce todo sobre la ronda serie B de Clara
quinto-unicornio-mexicano
10 de diciembre, de 2021
Copiar enlace

El auge de inversiones en fintech cierra el año dándole a América Latina el quinto unicornio mexicano. Clara, el emprendimiento de gestión de gastos empresariales, anotó el hito de levantar una ronda serie B de US$70 millones y conseguir con ella una valuación superior al millón de dólares. Una cifra tan escasa que solo puede compararse con el animal mitológico que la bautiza.

El financiamiento también convierte a la mexicana en la startup más rápida en alcanzar tal categoría, pues, en menos de un año logró sumarse a los otros cuatro unicornios que surgieron en México este 2021: Clip, Bitso, Konfío y Kavak, todas ellas también fintechs.

Así pavimentó Clara el camino a convertirse en el cuarto unicornio mexicano

A Clara ya la conocemos, se trata de una plataforma que nació hace apenas ocho meses con el fin de ofrecer tarjetas de crédito corporativas y una plataforma para la gestión de gastos, la misma permite que los empleados de una empresa puedan mover su dinero cada vez que lo necesiten.

A fecha de hoy, cuenta con licencia respaldada por Mastercard, lo que hace que las tarjetas que emite sean aceptadas en todo el mundo. Además, tiene una cartera de clientes dos mil empresas de rápido crecimiento: Kavak, Jüsto, JOKR, Sofía Salud y Casai entre ellas.

Su consolidación en el mercado la ha hecho registrar un crecimiento sin precedentes: 2x mensual, diez mil tarjetas operativas y transacciones equivalentes a US$13 millones anuales. Esto hizo que en agosto la startup implementara una nueva funcionalidad de pagos que le permite a las empresas liquidar deudas directamente desde su plataforma.

No sorprende que tal despegue haya atraído la atención de fondos como Cotaue, que también ha invertido en TikTok, Deel y Bitso, y que por supuesto, lideró la ronda serie B. En esta también participaron inversionistas como DST, monashees, General Catalyst, Avid Ventures, Global Founders Capital y Alter Global.

Planes en la agenda

El financiamiento puso en agenda los planes de expansión hacia Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Panamá. Sin embargo, ha hecho pública su intención de comenzar por geografía brasileña, líder en compañías fintech y país sudamericano con el mercado más grande en su área, donde ya opera 40 personas de su equipo y reúne un portafolio de casi 100 clientes, entre ellos su compatriota y homóloga Kavak.

Asimismo, espera consolidar sus operaciones en México y su propuesta en el prometedor Brasil, país al que ingresará bajo la tónica de ser el primer programa de tarjetas corporativas de Mastercard.

Al respecto, Gerry Giacomán Colyer, CEO y cofundador de Clara, manifestó en un comunicado estar “muy emocionados de que el mismo año en que iniciamos operaciones en México, podamos hacer oficial nuestra llegada a Brasil. Desde el inicio de Clara, nuestro objetivo ha sido ofrecer la mejor solución de gestión de gasto empresarial basada en una infraestructura sólida, apegada a las regulaciones locales“.

El estallido de los unicornios y la inversión fintech

Antes de la ya comentada ronda serie B, el quinto unicornio mexicano había recibido inyecciones de capital por US$88,5 millones, provenientes de fondos tan relevantes como DST Global y General Catalyst.

Lejos de ser el único, la KPMG contabilizó la aparición de 163 empresas unicornios en todo el mundo durante los primeros ocho meses del 2021, estallido que la firma atribuye al impulso generado por la gran actividad de las startups, la diversificación de hubs y subsectores y las reservas de efectivo, los cuales ayudaron a aumentar el capital de financiamiento de US$87 100 millones en el segundo semestre de 2020 a US$98 000 millones en el primer semestre de 2021.

Tan solo en México nacieron cuatro unicornios este año y en Argentina, por ejemplo, la cantidad se eleva a seis nuevos unicornios.

Imagen cortesía de Freepik

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.