Las dark kitchens han tenido un repunte en popularidad a lo largo de los últimos años, particularmente por la confianza que generan entre usuarios de delivery. En este sentido, Foodology, startup colombiana, lanzará una nueva dark kitchen en México que ofrecerá como principal producto las emblemáticas tortas del Chavo del 8, las cuales están disponibles desde el pasado 27 de agosto y tendrán presencia en más de 35 puntos del país.
La compañía, con sede en Bogotá, Colombia, surgió con la intención de operar marcas virtuales de restaurantes a lo largo de la región latinoamericana, llevando nuevas propuestas alimenticias a países como Perú, Brasil y por supuesto México. En la República Mexicana, la cadena ha logrado traer marcas como Brunch & Munch y MrBeast Burger, el restaurante del popular YouTuber. Ahora, los planes de la startup apuntan a revivir un ícono referente de la cultura popular mexicana con la apertura de la dark kitchen que llevará por nombre ‘Tortas del Chavo‘.
“El lanzamiento de las Tortas del Chavo representa nuestra cuarta marca asociada en México. Nos emociona traer marcas emblemáticas y seguimos trabajando por ofrecer nuevas opciones para el país. El año pasado lanzamos las hamburguesas de MrBeast, este 2024 ofrecemos una marca más local pero igual de deliciosa y esperada“, señaló Juan Diego Martínez, Country Manager de la startup.
Con el objetivo de llegar a cientos de consumidores en territorio mexicano, el restaurante se vinculará con las principales plataformas de delivery, como lo son Uber Eats, DiDi Food y Rappi. Además, el factor nostalgia jugará un rol vital en su estrategia, ya que el target de la dark kitchen serán los fanáticos de la icónica serie de televisión creada por Roberto Gómez Bolaños y las tortas llevarán nombres que hagan alusión a ello: “El Maistro Longaniza” y “El Viaje a Acapulco” son algunos de los productos en el catálogo.
La marca, creada en colaboración con Grupo Chespirito, no solo busca honrar al querido personaje de la televisión mexicana, sino también destacar como una propuesta interesante para consumidores. Es por ello que, al cierre de este 2024, el negocio de las Tortas del Chavo pretende alcanzar más de 250 mil tortas vendidas en el país, un objetivo que buscará consolidar a través de su presencia en puntos clave del país, como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mérida y Toluca.
Como consumidores, queremos que las actuales y nuevas propuestas digitales nos faciliten la vida, de ahí la importancia que cobran las plataformas de movilidad y delivery. Esta tendencia es tal, que actualmente 79% de los consumidores online en México utiliza apps de este tipo (como Rapi, Uber Eats, DiDi Food, etc.) aunque otro 13% acude a sitios webs o aplicaciones de marketplaces (Amazon, Mercado Libre, y más).
Y todo parece indicar que los mexicanos no escatiman en este tipo de gastos, ya que el 51% de los usuarios de Q-commerce gasta, en promedio, de 200 a 400 pesos cada vez que compra a través de este servicio.
Imagen: GPT-4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ