Shopify Markets, una nueva función para impulsar la internacionalización de las pequeñas tiendas online

Entre las novedades de Shopify Markets, se encuentra la posibilidad de convertir los precios de los productos a más de 133 monedas de pago locales.
Shopify Markets, una nueva función para impulsar la internacionalización de las pequeñas tiendas online
20 de septiembre, de 2021
Copiar enlace

Lograr una internacionalización efectiva es la meta de cualquier marca. Sin embargo, se trata de un proceso bastante complejo, sobre todo para las pequeñas empresas que no cuentan con los recursos o equipos para impulsar este tipo de crecimiento.

Como respuesta a esta necesidad creciente, la canadiense Shopify lanza Shopify Markets, una herramienta destinada a impulsar el comercio internacional de una forma centralizada y automatizada que ayudará a que los pequeños negocios tengan un impacto dentro del mercado global sin grandes esfuerzos económicos: con esta nueva función las tiendas basadas en Shopify podrán gestionar desde un mismo lugar qué productos, a qué precios, en qué monedas y con qué métodos de pago vender en cada mercado.

Shopify Markets, una herramienta para impulsar las ventas internacionales de los pequeños negocios

Para este año, más de un cuarto de los negocios que gestionan su tienda a través de Shopify realizan la mayor parte de sus ventas de manera internacional. Por otro lado, aunque la plataforma permitía la venta a compradores externos, para poder vender internacionalmente los negocios debían hacerlo por medio de plataformas o marketplaces de terceros.

Con Shopify Markets los vendedores podrán ampliar su alcance a nuevos mercados y vender fácilmente en cualquier lugar del mundo a través de un hub centralizado dentro de la misma plataforma. Esto genera una oportunidad única de crecimiento para los comercios, tal y como explica Kintxo Cortés, Country Manager de Shopify España:

“Es una gran oportunidad para que los comercios españoles aprovechen esta tendencia a través del uso de Shopify Markets. Con esta nueva implementación, estamos ayudando a eliminar la complejidad de la venta internacional y dando a los emprendedores de todo el mundo la oportunidad de aprovechar el verdadero potencial del comercio sin fronteras, sin los desafíos de la conversión de moneda o la localización, por ejemplo. Estamos haciendo que el comercio sea mejor y más fácil para todos en todas partes”.

Asi funciona Shopify Markets

Entre sus principales funciones, se encuentra la de convertir los precios de los productos a más de 133 monedas de pago locales, adecuándose así a la economía de cada uno de los diferentes mercados. También ofrece la opción de traducir el contenido de las tiendas, construyendo una experiencia más fluida y cómoda para los consumidores.

Dependiendo del país en el que se venda, ofrece la posibilidad de calcular automáticamente los aranceles e impuestos a pagar. Estos aparecerán en la pantalla de pago, aclarando el valor final de la venta para garantizar la transparencia durante el proceso de compra. A eso se le suma la integración de medios de pago locales, algo que ayudará a impulsar las conversiones ya que los consumidores conocen y confían en ellos.

Imagen: Marketing Directo

Por último, dispone de diversos dominios locales con optimización SEO automatizada para que las tiendas se integren más fácilmente a los nuevos mercados. Esto se suma a otra serie de funciones personalizables y al análisis de desempeño e información sobre los diferentes países, que ayuda a mejorar las estrategias para la internacionalización.

Cuándo y cómo estará disponible Shopify Markets

Esta nueva herramienta aún no se encuentra desplegada para todos los usuarios de Shopify, aunque se espera que en los próximos meses se termine de liberar a nivel global. Por el momento se encuentra habilitada para algunos vendedores y es posible solicitar un acceso anticipado desde cualquier país a través del sitio web de Shopify para la herramienta. Las funciones se liberarán dependiendo del plan que el vendedor tenga habilitado en su cuenta de la plataforma canadiense.

Todos los planes de Shopify contarán con las siguientes características:

  • Gestionar la apariencia: cómo se vende en cada mercado desde un solo lugar.
  • Vender en 133 monedas gracias a Shopify Payments.
  • Brindar opciones de pago locales con Shopify Payments.
  • Poder vender hasta en 20 idiomas diferentes.
  • Configurar dominios de país para optimizar la búsqueda
  • Acceder a ajustes inteligentes para optimizar las operaciones de mercado.

De igual forma, aquellos negocios que tengan planes de Advanced Shopify o Shopify Plus incluirán características adicionales como las siguientes:

  • Estimar y recaudar los impuestos de aduana y de importación al momento de procesar el pago.
  • Establecer precios personalizados por cada mercado con Shopify Payments.
  • Personalizar los catálogos y las tiendas online en consecuencia del mercado.
  • Gestionar los centros de preparación de pedidos a razón de los diferentes mercados.

La letra pequeña

Shopify aplicará algunos cargos por las transacciones de ventas internacionales:

  • 2% por pedido al realizar la conversión de moneda.
  • 0,85% por cada pedido al calcular los impuestos con Shopify Payment y de 1,5% al hacerlo a través de otros medios de pago.
  • Distintos cargos de acuerdo al tipo de pago local que usen los consumidores, que podrán validarse en la plataforma.

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.