El comercio electrónico (o eCommerce) sigue posicionándose en México como el canal favorito para adquirir productos y servicios, y el nuestro es el segundo país con mayor crecimiento de eCommerce en el mundo.
Tan solo durante 2022, la industria presentó un volumen de ventas que alcanzó los 55 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 28% con respecto al 2021. Por ello, si estás pensando dedicarte o ya te dedicas a algún tema relacionado con el eCommerce, es importante que te mantengas al día en este siempre cambiante entorno de negocios.
Así que, como lo hicimos con los cursos de Marketing Digital, te presentamos nuestro Top 10: cursos de eCommerce en el país, los cuales seguramente encontrarás interesantes.
Antes de presentarte nuestro listado completo, deberás saber que fue realizado con base en su posicionamiento SERP en SEMrush, tomando en consideración el término cursos de eCommerce.
En Marketing4eCommerce Academy podrás obtener todos los conocimientos necesarios para potenciar el desarrollo profesional de tu equipo en el ámbito digital. Si bien no se trata de un máster, es una formación a medida para empresas que se dedican a la venta online.
Sus cursos y programas formativos se crean según la madurez, experiencia y necesidades de tu negocio online, con el objetivo de ayudar a tu equipo a que aprenda a resolver los retos reales que enfrenta una tienda online y las soluciones más adecuadas para convertirla en un eCommerce rentable. Tu equipo tendrá a su disposición un elenco de profesores top que les ayudarán a descubrir las claves para mejorar tus ventas y fidelizar a tus clientes.
Actualmente, algunos de los programas en los que ofrecen orientación son: paid media, SEO, fidelización, plataformas y marketplaces, entre muchos otros.
Se trata de una maestría en Marketing Digital y eCommerce que está dirigida a quien tiene interés en los procesos de marketing, con enfoque en egresados en áreas de ciencias sociales y administrativas, así como ingeniería y tecnología.
La maestría se realiza en línea, permitiendo que los alumnos se gradúen a su propio ritmo, además de que y busca ayudarles a:
El programa base consta de 18 meses y facilita el aprendizaje de temas como pronóstico de negocios, estrategia comercial, administración estratégica, análisis web y demás.
Este programa busca brindar las herramientas necesarias para desarrollar estrategias de comercio electrónico según el tipo de industria. Particularmente, el curso está principalmente dirigido a toda persona que tenga interés en desarrollar plataformas digitales para vender, así como para jóvenes emprendedores o colaboradores que busquen darle un enfoque comercial a sus actividades.
Adicionalmente, encontrarás que el programa online abarca 7 meses, los cuales están divididos en 5 módulos y abarcan distintos tópicos de la industria, arrancando desde la implementación del eCommerce hasta tendencias de los negocios digitales.
IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, ofrece este curso especializado en comercio electrónico para brindarle a los negocios y emprendedores la oportunidad de triunfar en canales digitales. A través de su contenido formativo, facilitan la comprensión de temas como gestión, tecnología, logística, experiencia del cliente, comercialización y marketing.
En los contenidos de este posgrado, encontrarás las herramientas y conocimientos necesarios para saber gestionar tu propio eCommerce, definir productos y/o servicios, estrategia, pricing, así como saber cuáles son los principales KPIs y a utilizar estrategias de marketing y ventas que se ajusten más a tu tienda digital.
Para democratizar su acceso, este curso ofrece becas que van desde el 20% hasta el 40%.
Esta academia digital destaca en México y Latinoamérica como una de las principales escuelas de negocios centradas en el área digital. Con una notable experiencia en este campo, actualmente ofrece 3 cursos formativos que resultan indispensables para todo aquel interesado en eCommerce:
Cada uno de sus programas incluye el contacto con más de 20 empresarios digitales, además de que en un lapso de 14 días ofrecen una devolución 100% garantizada y sus precios varían desde 59 dólares hasta los 129.
Con una modalidad 100% online, este programa está dirigido a personas que tengan interés en conocer y emplear plataformas digitales como canal de comercialización, apelando a emprendedores que busquen otra alternativa a sus modelos de negocio tradicionales.
Para brindar una experiencia educativa completa, el curso está dividido en 5 módulos que se deberán cursar a lo largo de 25 semanas, permitiendo que los alumnos estudien a su propio ritmo y desde donde sea. En este sentido, algunos de los temas a abordar serán: fundamentos básicos de eCommerce, estrategias y tendencias de negocios, herramientas de marketing digital, redes sociales, estrategias de promoción y aspectos legales de la industria.
Inicialmente, este programa tiene la meta de enseñarle a emprendedores y dueños de negocios a diseñar soluciones orientadas al comercio electrónico, poniendo a prueba un enfoque práctico para aplicar conocimientos de forma transversal. Particularmente, este curso tendrá como principal tópico el eCommerce 4.0, el cual funge como tecnología para agilizar el proceso de compra entre usuarios.
En este sentido, el curso tiene una duración de 96 horas y su modalidad es completamente virtual, permitiendo que los contenidos puedan ser consumidos desde cualquier lugar. Además, el programa de eCommerce 4.0 está dividido en 6 módulos, cada uno de ellos con 16 horas de duración aproximadamente.
Impulsado por la Asociación Mexicana de Venta Online y el gobierno mexicano, este curso gratuito promete guiar en la creación de un comercio digital, explorando los fundamentos para el desarrollo y seguimiento de las tiendas online, garantizando ofrecer las mejores prácticas para optimizarlo.
Para robustecer su oferta educativa, el programa divide su temario en 8 unidades, además de una bienvenida. De igual manera, ofrece materiales y recursos de apoyo, así como la libertad de contestar una encuesta de satisfacción una vez concluido el programa.
Por el momento, destacan desde su sitio web que el curso cuenta con más de 4 mil usuarios inscritos.
Con una modalidad completamente online, su promesa de valor está en enseñar a crear, lanzar, promocionar y optimizar desde cero un eCommerce en tan solo 12 semanas, por lo que está diseñado específicamente para emprendedores que deseen adquirir una visión práctica del comercio electrónico.
Al tener una duración de 3 meses, contará con tallers y workshops que incitan al aprendizaje, así como con master classes en vivo y sesiones pregrabadas. Asimismo, cabe destacar que algunas de las sesiones tienen horarios de jueves a viernes a partir de las 16:30 horas hasta las 21:30. En cuanto al financiamiento, ofrecen becas y planes de apoyo a alumnos que estén interesados en sumarse al programa.
Este instituto, además de promover el eCommerce en eventos como el eCommerce Day, también se dedica a ofrecer cursos, maestrías y certificaciones a quienes están interesados en el tema.
A consciencia de que los profesionistas del comercio electrónico se encuentran en distintos rangos de profesionalización, la academia brinda programas educativos con distintos enfoques. Al dividir su oferta en nivel inicial, intermedio y avanzado, algunos de los cursos que facilita al público son:
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ