En muchas oportunidades hemos hablado de la importancia de la transformación digital; porque en el día de hoy los negocios que no se adaptan básicamente pierden muchas oportunidades y en situaciones más lamentables terminan por cerrar. Es por ello que hay muchas iniciativas que se han dedicado a ofrecerles plataformas con las que pueden iniciar su digitalización y comenzar a vender online para que sus ingresos se mantengan.
Las opciones para tener un eCommerce son muchas y puedes ir explorando aquellas que te resulten. Lo mejor de transformarte en estos momentos es que no te estarás lanzando al agua solo, si no que cuentas con el respaldo de alternativas que trabajan para lograrlo.
Una alternativa para mantener tu negocio operativo respetando las medidas de distanciamiento social es a través del comercio electrónico.
Y es que según los datos que comparte la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los negocios de comida a domicilio y los supermercados han presentado alzas debido a que más personas están recurriendo a las compras en línea.
Pero también destaca que la mayor barrera para dar este paso es que los comercios desconocen cómo operar un canal de venta digital, y mucho menos tienen los recursos o la idea de cómo desarrollar uno por su cuenta.
Aquí te hacemos un resumen de algunas iniciativas que orientan a los principiantes en el mundo de las ventas online.
Esta es una plataforma gratuita para apoyar a las pymes en su incursión digital, propuesta creada por la misma AMVO, impulsada por Hot Sale y que cuenta con la colaboración expertos en comercio electrónico como Mercado Libre y Amazon. En Aiuda.org, estas empresas proponen una serie de webinars que orientan en logística, marketplaces, envíos, pagos, etc.
El registro en esta web es completamente gratuito y las capacitaciones también. Otra ventaja es que te permite aparecer en un directorio que se muestra a los consumidores a partir de geolocalización, para que ellos compren en los comercios más cercanos a su ubicación.
Ecwid permite a pequeños negocios empezar a vender online gratis sin necesidad de contratar desarrolladores y diseñadores. En unos minutos podrás configurar tu sitio web, totalmente personalizable, a través de Ecwid. Agregar tus productos, conectar una o más opciones integradas de envío y pago, personalizar tu escaparate para reflejar tu marca y ¡ya estás listo para realizar tu primera venta online! Además, podrás agregar fácilmente una tienda Ecwid a cualquier sitio web o/y blog al mismo tiempo.
Ecwid dispone de un plan gratuito para siempre (sin cuotas mensuales ni comisiones por ventas). Te permite tener hasta 10 productos en tu escaparate, utilizar opciones integradas de publicidad en Google, Facebook, Pinterest y Snapchat, entre otros. Además, siempre tienes la posibilidad de expandir las posibilidades de tu tienda, optando por los planes Premium.
Esta plataforma es una iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que las pymes puedan crear su tienda online en un tiempo mínimo de 30 minutos. En su web consigues los pasos a seguir, sin que tengas que tener conocimientos en marketing. Y para tu crecimiento profesional te dan capacitación para anunciar tu negocio en Google, e incluir tu sitio web dentro del radar de Google Maps para darle la mayor visibilidad posible.
En este sitio adquieres habilidades para desarrollarte en el mundo digital a través de una serie de capacitaciones gratuitas sobre diferentes temáticas; una de ellas es crear una tienda online. Es muy sencillo empezar a recibir la formación de Google, solo necesitas registrarse con una cuenta de Gmail. Un plan perfecto para iniciarte en la digitalización de tu negocio.
También existe la opción de Mozello, una plataforma para que puedas crear tu página web o tu eCommerce sin ningún costo; con una modalidad para comenzar a vender online hasta 5 productos y ofrecerlos en varios idiomas. En este espacio puedes tener hasta 500MB de almacenamiento, algo pequeño pero muy acorde para micro o pequeña empresa. De igual forma si necesitas mayor capacidad, puedes ver el resto de los planes que tienen con algunas opciones económicas.
La idea de traerte todas estas propuestas es que puedas evaluar alguna de ellas, la que sea. Pero lo importante que es puedas empezar a vender online; así no tener que lamentarte en el futuro por la situación que estamos atravesando.
Otra opción para comenzar a vender online es Weebly, una plataforma popular que pertenece a Square, una compañía de pagos móviles de San Francisco en EEUU, y proporciona distintas funciones que simplifican el proceso. En su portal consigues variedad de paquetes para crear tu tienda online, y puedes optar por el paquete gratuito que te permite crear un sitio que aparezca en buscadores, con un sistema de seguridad SSL, el cual se encargar de proteger el sistema de pagos con información cifrada para que tus clientes no tengan problemas con la seguridad online.
Si quieres algo más avanzado puedes ver los otros planes que tienen con propuestas bastante accesibles pero todo depende de tus posibilidades.
Añadido: Zyro es una herramienta que se busca convertirse en una alternativa sencilla y útil para crear webs de alta calidad y SEO friendly. Además, ofrece una suite completa para construir sitios de eCommerce. La plataforma cuenta con una serie de herramientas que utilizan inteligencia artificial para lograr mejores resultados y agilizar el desarrollo de tu web. También ofrece otras herramientas de marketing eficaces. Añadido:
Uno de los puntos fuertes de Zyro es el precio. Puedes lanza un sitio web profesional desde 1,30 USD$/mes y mantener una tienda online desde 8,99 USD$/mes. Es importante destacar que el alojamiento y la seguridad de tu web estarán incluidos en el precio. Con el plan Unleashed y otros superiores obtendrás también el dominio incluidos por un año, sin tarifas de transacción para las ventas de comercio electrónico.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ