La transformación digital se ha convertido en una parte fundamental para todos los negocios, desde los más pequeños hasta incluso aquellos de gran tamaño y presencia en mercados nacionales e internacionales. Con el objetivo de explorar el avance que tienen los pequeños negocios en su transición digital, Microsoft presentó los resultados su reporte Transformación Digital para MIPyMES en México, el cual tomó la experiencia y la opinión de tomadores de decisiones de este sector.
Para recopilar los datos, la tecnológica llevó a cabo 300 entrevistas online con formato de cuestionario cuantitativo, conversando con gerentes, propietarios, socios o directores de empresas de 1 a 250 colaboradores.
Como primer dato a destacar, el informe arroja que la digitalización entre micro, pequeñas y medianas empresas está ocurriendo ágilmente, ya que 92% de ellas ya se encuentra digitalizándose, mientras que otro 71% señala que este proceso fue realizado de forma rápida y exitosa. Además, para 95% de ellos, digitalizar sus prácticas impacta positivamente sus negocios.
Sin embargo, a pesar de que la gran mayoría de estas empresas ya incursionó en la transformación digital, señalaron algunos obstáculos o desafíos a los que se tuvieron que enfrentar para lograrlo, entre ellos: volumen de ventas (35%), conexión/adquisición de clientes (31%), productividad/eficiencia del negocio (31%), adaptación al trabajo híbrido/remoto (27%) y ciberseguridad (27%).
Por otro lado, hablando de las oportunidades que encuentran estos tomadores de decisiones en la transformación digital, encontramos que 45% señala la eficiencia en la operación, mientras que otro 39% está la apertura de nuevos mercados y un 39% más señala una mejor relación con los clientes.
Como parte de su evolución y transición al mundo digital, las pequeñas empresas han adaptado el trabajo híbrido en sus prácticas, siendo así que el 50% de ellas ya lo incorporó. Dentro de ese porcentaje, 83% declaró estar satisfecho con este esquema de trabajo, y un 21% de las empresas que son nativas digitales trabaja al 100% de forma remota.
En cuanto a los principales beneficios que encuentran en esta modalidad, los encuestados señalaron:
Además, estas empresas declararon que la tecnología es un gran apoyo en el reclutamiento de talento humano, ya que 82% señala que la tecnología le facilitó procesos de reclutamiento, y otro 79% pudo contratar a profesionales más adecuados a las necesidades de sus empresas.
Dado que las empresas rápidamente se incorporan al mundo digital, la gran mayoría de ellas acuden inmediatamente a herramientas, softwares y plataformas que les garanticen la protección de su información. Según el reporte, 46% ya adquirió sistemas de seguridad y antivirus, además de que invierten aproximadamente el 26% de su presupuesto en materia de ciberseguridad, y este porcentaje se eleva a 31% en empresas que son nativas digitales.
Además, podemos observar que, ante el crecimiento de los ciberataques, 79% de las PyMES ya creó nuevas reglas de acceso a la información, aunado a que 75% de los líderes empresariales se preocupa y habla de ciberseguridad. Para 79% de estas empresas, la ciberseguridad es una prioridad, por lo que 71% ya ha cambiado sus políticas de ciberseguridad.
Imagen:Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ