Así será la Agencia de Transformación Digital, la iniciativa que pretende agilizar trámites digitales en México

El proyecto comenzará a tomar curso durante el próximo sexenio y facilitará la digitalización de trámites relacionados con aduanas y el SAT.
Imagen creada con IA que nos muestra una vista espacial de México, con íconos que aluden a la digitalización del país; esto en referencia a la iniciativa llamada Agencia de Transformación Digital.
1 de julio, de 2024
Copiar enlace

Claudia Sheinbaum, presidenta electa para la República Mexicana, recientemente se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial para anunciar su iniciativa que lleva por nombre Agencia de Transformación Digital. Este proyecto pretenderá agilizar trámites gubernamentales a través de la digitalización, apuntando por cerrar la brecha digital entre municipios y gobierno.

La Agencia de Transformación Digital impactará áreas de gobierno

Fue a principios del mes de junio que Sheinbaum resultó victoriosa del más reciente proceso electoral, próxima a convertirse en la primera mujer presidenta del país. Entre sus propuestas para el avance e impulso tecnológico del país llega la Agencia de Transformación Digital, iniciativa que comenzará a tomar curso durante el próximo sexenio y que pondrá un enfoque especial en la digitalización de trámites relacionados con instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o con aduanas para así aumentar la recaudación de impuestos.

Nuestro objetivo es ambicioso: el 50% de disminución de trámites, 50% menos de tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas […] Esta agencia no va a representar más costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del Gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país“, señaló Sheinbaum a lo largo de la jornada.

La iniciativa busca mejorar la experiencia de los ciudadanos

Si bien este proyecto beneficiará a diferentes entidades gubernamentales al optimizar sus flujos de trabajo, también será de gran ayuda para la ciudadanía. Una de las principales vertientes donde atacará este iniciativa será en la reducción de filas largas para trámites, ahorrando tiempo a los mexicanos y permitiéndoles llevar a cabo estos procesos desde su hogar y a través de cualquier dispositivo conectado a internet.

A pesar de que la agencia surge como una estrategia que llegará a todo el país, Sheinbaum comentó que comenzó con este proceso de digitalización durante su jefatura de la Ciudad de México. Con ello, la mandataria dice haber disminuido los trámites físicos de la capital de 2,500 a 500, por lo que busca replicar estos resultados en su mandato y así continuar apostando por la digitalización y el uso de nuevas tecnologías.

Para impulsar el proyecto y cumplir con sus objetivos, Sheinbaum eligió a José Antonio Peña Merino como el encargado de liderarlo.

Así crece la digitalización en México

Con la llegada y democratización de nuevas tecnologías, cada vez somos más los que disfrutamos de las bondades del internet. En México, aproximadamente 83% de la población ya tiene acceso a la web, lo que quiere decir que 107.3 millones de mexicanos ya son navegantes a través de cualquier dispositivo. Y es que esta evolución pinta a ser positiva, ya que el número total de usuarios en internet es 6.6% mayor en comparación al año pasado.

Entre las primeras razones para acceder a la web están: encontrar información (72.3%), investigar cómo hacer cosas (70.1%), estar en contacto con amigos y familiares (66.5 %), tener acceso a plataformas para escuchar música (61.4%), y actualizarse con noticias y eventos (60.1%).

Finalmente, para conectarnos a este vasto mundo digital, 97.6% utiliza su teléfono móvil, mientras que un 92.1% lo hace a través de su smartphone, 67.5% lo hace a través de su laptop o computadora de escritorio y solamente un 29.4% con sus tabletas.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.