Así es Cursos de YouTube, el programa de aprendizaje digital que llega a México

La plataforma de videos despliega 19 cursos disponibles tanto de paga como gratuitos para los usuarios mexicanos y latinoamericanos.
Imagen creada con IA en la que vemos a un chico mexicano sentado frente a su computadora de escritorio, viendo una serie de cursos en YouTube.
9 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Se dio a conocer que Cursos de YouTube, iniciativa de la popular plataforma de videos, finalmente aterrizó en otras partes de América Latina, particularmente Argentina, Colombia y por supuesto México. De ahora en adelante, todos aquellos mexicanos que deseen aprender de diferentes temas desde la plataforma podrán hacerlo sin publicidad y con la opción de reproducir los contenidos en segundo plano.

Llega Cursos de YouTube a México para democratizar el aprendizaje

Fue en 2022 que la compañía estadounidense desveló esta iniciativa, la cual consiste en una variedad de productos cuyo enfoque principal está en empoderar a creadores de contenido al brindarles la oportunidad de generar cápsulas informativas. De esta forma, los creadores (a los que suelen llamar EduTubers) podrán comenzar a ofrecer dentro de la plataforma sesiones de aprendizaje estructuradas que no solo les permitirán monetizar, sino también compartir sus conocimientos con otros espectadores.

El aprendizaje sigue siendo una de las principales prioridades de YouTube. Nuestro objetivo es seguir facilitando el aprendizaje en la plataforma para todos los miembros de la comunidad, ya sean creadores, estudiantes en las aulas o estudiantes de todo el mundo. Independientemente de lo que quieras aprender a continuación, queremos que YouTube esté ahí para ayudarte“, señaló Karina Szmulewicz, Gerente de Alianzas Estratégicas para el aprendizaje en Hispanoamérica, YouTube.

Los contenidos abarcan diferentes temáticas

Tomando en cuenta que el ecosistema digital mexicano acelera rápidamente, el sitio web de videos pretende abordar diferentes tópicos que logren responder las preguntas de millones de usuarios. Es por ello que algunos temas que podrás encontrar dentro de la plataforma son algunos como: “Aprende a Enseñar con Videos”, “¿Por qué y para qué emprender?” e Inteligencia Artificial.

Sin embargo, el proyecto también apunta a arrojar luz en temas que poco (o nada) tienen que ver con el entorno online, ya que lleva a cabo alianzas con organizaciones como la Unesco y la Cruz Roja Mexicana para crear sesiones en torno a primeros auxilios, orientación vocacional, ciencia, cultura, química y más.

A diferencia de los tutoriales individuales que abundan en YouTube, este programa de cursos permitirá a los usuarios revisitar los contenidos desde una estructura multi-sesión, es decir que son programas completos con un enfoque más coherente y cohesivo. De igual manera, estos cursos también cuentan con otros recursos de aprendizaje, como descargables y hojas de trabajo para realizar actividades.

Por el momento, la plataforma de videos despliega 19 cursos disponibles tanto de paga como gratuitos para los usuarios mexicanos y latinoamericanos, pero sus líderes proyectan expandir el catálogo de contenidos para abarcar una variedad más amplia de temas, la cual ya cubre áreas desde matemáticas e historia hasta incluso sostenibilidad y salud.

Así evoluciona la educación online en México

Cada vez contamos con más opciones y herramientas de aprendizaje digital, mismo que ha incentivado a que 78% de los internautas en el país muestren interés por seguir estudiando. A pesar de ello, no podemos olvidarnos del impacto que tiene la brecha económica y digital, siendo así que 22% en el país asegura no tener el dinero suficiente para seguir estudiando y un 18% no posee tiempo.

Ante las dificultades, el 64% de los internautas aseguran que se inclinan por las ofertas de la universidades que permiten acceder a la educación en línea en México, en tanto que tan solo 2 de cada 10 personas prefieren acudir a cursos online masivos y abiertos.

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.