80% de los consumidores mexicanos inicia su proceso de compra por una recomendación

El marketing social y la recomendación ayudan a que las empresas, productos o servicios alcancen las audiencias objetivos.
recomendación
9 de enero, de 2023
Copiar enlace

Cuando estamos por comprar algo, siempre preguntamos opiniones a nuestros amigos o conocidos sobre cómo adquirieron el último producto para el hogar, las mascotas o para uso personal. A veces revisamos las redes sociales para descubrir la recomendación de otros usuarios y con base en ello, tomar una decisión. 

En este sentido el marketing social puede ayudar a que un producto o servicio pueda lograr sus metas, por ejemplo, alcanzar las audiencias objetivos a los que se quiere influir o personalizar los mensajes a las audiencias. En este contexto, debemos de conocer que muchas plataformas sociales ayudan a que tomemos una decisión y más si buscamos experiencias de otras personas en este tipo de plataformas.

El uso de las redes sociales y la recomendación influye al comprar

Según un estudio realizado por We Are Social y Hootsuite, un 74 % de la población mexicana navega en Internet y lo hace sobre todo por medio de dispositivos móviles. Destaca WhatsApp que se utiliza por un 94,3% de las personas. 

Por otro lado, las razones para usar las redes sociales, es para mantenerse en contacto con amigos y familiares con un 62% y un 34,5% las usa para buscar productos para comprar.

Social selling

Pero eso no es todo. SproutSocial afirma en otro estudio que existen más de 3,6 billones de personas que usan las redes sociales en un promedio de 144 minutos al día. Bastante tiempo y esto debe ser aprovechado por los negocios para posicionar su marca y generar ventas. Durante el confinamiento, las redes sociales fueron testigo de una nueva tendencia, el llamado Social Selling. ¿Qué es esto de social selling? Pues no es otra cosa que ventas por medio de las redes sociales.

México se ha convertido en un lugar estratégico para los negocios que desean implementar el Social Selling pues existen más de 100 millones de personas usuarias de redes sociales que pasan en un promedio cerca de 3 horas diarias, convirtiéndolo en uno de los países que más tiempo las consume. Las ventajas de esta estrategia, es que las redes sociales son canales muy sencillos, con menor costo, fáciles de gestionar y se pueden integrar de manera orgánica a las estrategias de cada emprendimiento. 

Por otro lado, uno de los retos para estos negocios es que los consumidores llegan cada vez mejor informados, pues según datos de Hubspot, un 84% de los compradores comienza su proceso de compra por una recomendación y las redes ayudan a replicar las opiniones de los usuarios.

Cuando vas a comprar un producto o un servicio, siempre ves las opiniones de las personas que ya lo adquirieron para ver si vale la pena la compra.

La opinión de otros consumidores tiene un peso importante frente a los comentarios de la propia marca y pueden cambiar nuestra opinión y por ello Tiendanube nos da unos consejos que pueden ayudar a que esta estrategia tenga éxito: 

  • Determina a tu audiencia clave y abre redes sociales que concuerden con tu audiencia objetivo.
  • Conoce bien tu producto y las necesidades que busca cubrir.
  • Genera un crecimiento orgánico de seguidores con contenido frecuente que refleje de forma clara tu producto o servicio.
  • No olvides usar Redes sociales cómo canales de atracción.

Considera que construir una comunidad de calidad con un auténtico interés en tu producto o servicio lleva tiempo, requieres ser constante e invertir tiempo.

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.