49% de los usuarios en México acceden a internet exclusivamente desde dispositivos móviles (Comscore)

La población digital en México creció un 7.4% este último año, logrando alcanzar 73 millones de visitantes únicos en medios digitales.
4 de enero, de 2024
Copiar enlace

Actualmente, navegar por internet parece ser un aspecto indispensable en nuestras vidas, convirtiéndose en una actividad cotidiana de la cual muchos de nosotros no podemos vivir. Y es que la necesidad de estar conectados a internet es palpable también en México, por lo que Comscore, firma de investigación de mercados, compartió una serie de datos que revelan en nivel de conectividad digital tanto en nuestro país como en Latinoamérica.

Entre uno de los principales highlights, el informe señala que la República Mexicana ocupa la segunda posición en la lista de países que más crecieron en términos de población digital, tan solo detrás de Vietnam. Con ello, podemos darnos cuenta de que la necesidad por acceder a internet es más fuerte que antes.

Así es la conexión a internet en México

De acuerdo con el reporte, tan solo entre los meses junio 2022 y junio 2023 la población digital en México creció un 7.4%, logrando alcanzar 73 millones de visitantes únicos en medios digitales. En este sentido, encontramos que los usuarios eligen la facilidad al momento de conectarse a internet, ya que 49% accede a través de sus dispositivos móviles, particularmente utilizando teléfonos celulares y tablets. Para este sector, comunicarse y tener espacios recreativos o de ocio es relevante, ya que las plataformas de entretenimiento y social media alcanzan al 90% de los usuarios.

A pesar de que casi la mitad de la población digital en México accede a la web desde sus móviles, no podemos olvidar que la computadora de escritorio aún predomina. Los datos nos arrojan que 51% se conecta utilizando sus computadoras, en tanto que 92% de ellos la utilizan para hacer búsquedas o navegación y otro 76% inicia sesión en sus perfiles de redes sociales. Entre algunas otras categorías que tienen un mayor alcance en los usuarios de computadora están: noticias (68%), entretenimiento 66%), tecnología (55%) y retail (50%).

Gráfico comparativo del uso de internet en México según el alcance de sus categorías (mobile y desktop).
Gráfico del acceso a internet en México, según su uso en mobile y desktop (Comscore, 2023).

La IA, Facebook y Google: los actores con mayor crecimiento en 2023

Son muchos los players que hoy forman parte del ecosistema digital mexicano, pero el informe nos indica que Google es la empresa que mayor alcance tuvo entre los usuarios, seguido por Facebook y Microsoft. Por un lado, los internautas entre los 15 y 34 años muestran una mayor inclinación por Google, contrario a los usuarios mayores de 35 años que tienen un interés más equilibrado por Facebook y Microsoft.

No cabe duda de que las marcas aprovecharon el mundo online para conectar con los usuarios, pero el 2023 trajo consigo una clara tendencia que tomó por sorpresa tanto a empresas como internautas: la inteligencia artificial. Herramientas como ChatGPT y DALLE-3 revolucionan día con día distintos sectores, pero sin duda quien se lleva la corona de este año es el renombrado chatbot de OpenAI, pues registró a nivel mundial 1.2 millones de interacciones en redes sociales, mientras que el propio término de IA supuso 9.2 millones de interacciones.

El tiempo en redes sociales crece considerablemente

La historia de las redes sociales se remonta a los 90s, pero es evidente el impacto que llegan a tener en la actualidad no solo en México, sino en el mundo. Hablando de las estadísticas globales, notamos que el promedio de uso diario en móviles para acceder a social media es de 51 minutos, mientras que en computadora esta cifra desciende severamente a solo 2 minutos.

De igual manera, podemos observar que las plataformas para ver o subir contenido, como lo son Instagram y TikTok, son más usadas por los internautas a nivel global, ya que representan una tasa de uso 32% mayor a plataformas de mensajería como WhatsApp o Messenger.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.