Microsoft comienza a desplegar Bing Generative Search en EE.UU.

La búsqueda generativa aprovecha el potencial de la IA para recabar información y presentarla en un diseño eficiente y estructurado.
Sobre un fondo degradado azul se muestra una captura de pantalla del buscador de Microsoft Bing en el que se ha introducido la consulta "cuánto viven los elefantes" y, gracias a la búsqueda generativa, se ha creado una muestra de información completa
2 de octubre, de 2024
Copiar enlace

Microsoft continúa avanzando en la implementación de Bing Generative Search, su experiencia de búsqueda generativa que fue presentada el pasado mes de julio en su versión preliminar. Este tipo de búsqueda se sirve de la IA para ofrecer una experiencia optimizada mediante un diseño y disposición de la información cohesivo que facilite el explorar, aprender e informarse.

Por el momento, esta experiencia todavía se está desplegando en su fase beta y solo es accesible en Estados Unidos. El plan de Microsoft es avanzar en la integración de esta tecnología en el país mientras la evalúan para, en un futuro, ampliarla al resto del mundo.

Respuestas dinámicas y personalizadas gracias a la búsqueda generativa

Pese a la llegada de los asistentes y chatbots de IA, los motores de búsqueda continúan siendo un espacio clave al que los usuarios y usuarias acuden para saciar su curiosidad y ampliar sus conocimientos. Es por ello que Microsoft quiere ofrecer una experiencia mejorada combinando la Búsqueda y la inteligencia artificial generativa.

Bing Generative Search puede cubrir consultas informativas y ser un aliado muy valioso al generar respuestas dinámicas y personalizadas a las preguntas de los usuarios. Como explica la tecnológica en un comunicado: «Ya sea que esté buscando una explicación detallada, resolver un problema complejo o realizar una investigación profunda, la IA generativa ayuda a brindar un nivel más profundo de respuestas que va más allá de los resultados superficiales».

Esta tecnología es capaz de comprender la consulta de búsqueda, revisar millones de fuentes informativas, y generar resultados en un nuevo formato que organiza los datos recabados de forma eficiente, cumpliendo de manera más efectiva con la intención de la búsqueda del usuario.

Microsoft ha afirmado que continúa trabajando para asegurarse de que se incluyen citas y enlaces adicionales en los resultados de búsqueda generativa, para permitir a los usuarios y usuarias explorar y acudir a las fuentes. Así mismo, esto también favorecerá el tráfico a las páginas de referencia, manteniendo un ecosistema web saludable.

Cómo utilizar Bing Generative Search

Los usuarios y usuarias de Estados Unidos puedes comenzar a explorar la búsqueda generativa en Bing de forma sencilla. Para ello, solo deben escribir “Bing generative search” en la barra de búsqueda de Microsoft Bing. Tras esto, se les mostrará un carrusel de consultas de prueba con las que interactuar y empezar a experimentar con esta tecnología.

Otra opción para probar la búsqueda generativa para otras consultas es utilizar el botón “Deep Search en la página de resultados.

Captura que muestra cómo acceder a Bing Generative Search desde la barra de acceso del navegador de Bing

 

Microsoft advierte de que es posible que el tiempo de carga se ralentice un poco durante el uso de esta experiencia, ya que esto es necesario «para garantizar que los resultados de la búsqueda generativa se muestren cuando confiamos en su precisión y relevancia, y cuando tengan sentido para la consulta dada». 

Por lo general, los usuarios podrán visualizar resultados de búsqueda generativa para consultas informativas y complejas. Cuando esto sea así, se especificará debajo del cuadro de búsqueda con la oración “Results enhanced with Bing generative search” (Resultados mejorados con la búsqueda generativa de Bing).

Foto: Microsoft

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.