Cómo funciona NotebookLM, la IA de Google capaz responder dudas, crear resúmenes y podcast a partir de documentos

NotebookLM se convierte en experta en los temas de los que traten los documentos, webs, URLs de YouTube o textos que le proporciones.
Cómo funciona NotebookLM, la IA de Google capaz responder dudas, crear resúmenes y podcast a partir de documentos
27 de septiembre, de 2024
Copiar enlace

En el ecosistema digital hay muchas herramientas impulsadas por IA con las que se puede agilizar el trabajo, crear documentos, presentaciones y demás. Una de ellas es NotebookLM, el asistente de investigación gratuito de Google impulsado por Gemini 1.5 Pro, que destaca por su capacidad de aprendizaje automático y análisis de textos.

Tal y como explica Google, cuando se carga un archivo en NotebookLM, el modelo de IA «instantáneamente se convierte en un experto y fundamenta sus respuestas en su material con citas y notas relevantes». Sin embargo, no hay que preocuparse por la información que subas a la herramienta, puesto que la tecnológica asegura que tus datos personales no serán utilizados para entrenar a NotebookLM.

Qué es NotebookLM

NotebookLM es un asistente web gratuito impulsado por IA, presentado en julio de 2023 y desplegado globalmente en junio de este año, que se ha orientado hacia el aprendizaje automático, búsqueda, investigación y escritura a partir de documentos y textos subidos a la herramienta.

Desde el sitio web de la aplicación puedes cargar documentos en distintos formatos (PDF, documentos de texto, Google Docs, Google Slides o archivos de audio), artículos web, URLs públicas de YouTube o copiar y pegar un texto directamente en la herramienta. Esta analizará el texto automáticamente y te brindará diferentes funciones útiles. Entre las características principales de NotebookLM tenemos:

  • Resúmenes automáticos y precisos a partir de un documento o un artículo muy largo e incluso de un ebook de hasta 500.000 palabras de extensión.
  • Guías de estudio con los puntos clave de la información y organizando todo de forma más efectiva.
  • Líneas de tiempo interactivas que permiten visualizar mejor eventos históricos al organizar la información de forma cronológica.
  • Anotaciones, comentarios y preguntas frecuentes basadas en la información de tus documentos.
  • Chat conversacional para interactuar con la herramienta y realizar búsquedas o preguntas que ayuden a encontrar la información necesaria más rápidamente.

Deja que la IA cree un podcast explicativo con Audio Overview

A principios de septiembre, NotebookLM integró una nueva función de audio llamada «Audio Overview» que resulta de lo más interesante. Y es que, esta nueva característica, es capaz de transformar los documentos y texto en un audio en formato podcast entre dos personajes de IA debatiendo sobre el tema del texto e interactuando como si se tratara de un programa de radio. Además, puedes descargar el audio y compartirla.

Captura que muestra el panel de NotebookLM y la función de Audio Overview

La tecnológica afirma que los anfitriones de IA «resumen el material, establecen conexiones entre temas y charlan entre sí». Sin embargo, hace una aclaratoria importante, «estas discusiones generadas no son una visión integral u objetiva de un tema, sino simplemente un reflejo de las fuentes que has subido».

Por el momento, Audio Overview todavía está en etapa experimental y presenta algunas limitaciones, como que los anfitriones de IA solo pueden hablar en inglés (aun si el archivo subido está en español), a veces pueden introducir algunas imprecisiones y no hay posibilidad de interrumpirlos durante la conversación.

Cómo utilizar NotebookLM

NotebookLM tiene una interfaz sencilla y fácil de utilizar. Para probarlo, sigue estos pasos:

    • Accede a NotebookLM desde su web usando una cuenta Google.
    • Crea un cuaderno subiendo un documento o copiando y pegando el texto que quieres analizar.
  • Haz clic en una de las funciones para analizar la información según lo que quieras hacer.
  • En la parte derecha de la pantalla de resultado aparece la opción «Conversación en profundidad» con la que puedes activar Audio Overview y crear una descripción general de audio.

Un dato interesante es que si tu fuente es muy corta, NotebookLM hará una referencia general a todo el texto, sin hacer una cita a una parte específica.

Foto: Google

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.