La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) y Google acaban de anunciar que Google no completará la eliminación de cookies de terceros durante la segunda mitad del cuarto trimestre (es decir, para finales de 2024).
La información se ha liberado como un avance del próximo informe trimestral de Google sobre los primeros tres meses de 2024, que será publicado el 26 de abril. En el comunicado oficial, Google reconoce los desafíos continuos para armonizar las opiniones divergentes de la industria, reguladores y desarrolladores, y se compromete a continuar trabajando de cerca con todo el ecosistema.
Además, explica que resulta crucial que la CMA cuente con el tiempo suficiente para revisar todas las pruebas, incluidos los resultados de las pruebas de la industria, que los participantes del mercado deben proporcionar antes de finales de junio.
Finalmente, la empresa aclara que, si bien no se harán las actualizaciones en materia de privacidad, “la compañía sigue comprometida a colaborar estrechamente con la CMA y la Oficina del Comisionado de Información (ICO) y espera concluir ese proceso este año. Si se alcanza un acuerdo, Google prevé iniciar la eliminación de cookies de terceros a principios del próximo año”.
Estos informes de Google y la CMA sobre los cambios en el Sandbox de Privacidad y la eliminación de cookies estarán disponibles públicamente y podrán consultarse para obtener detalles completos en el siguiente enlace.
Recordemos que todo este problema de las cookies comenzó con la actualización de las leyes de privacidad europea (RGPD) la Ley de Mercados Digitales (DMA), que limitan la recogida de datos de los usuarios de internet por parte de las empresas.
A partir de esto, Google ha tenido que replantear su política de cookies de terceros y creó un cronograma de actualizaciones para ir mejorando paulatinamente su sistema de recolección de datos hasta cumplir al 100% con las nuevas políticas.
El primer anuncio del “fin de las cookies de terceros” de Google fue en 2020, cuando anunciaba que en dos años las eliminaría por completo. En 2022 la compañía volvió a aplazar esta acción hasta el cuarto trimestre de este año. Y hoy, la vuelve a aplazar hasta principios de 2025, aunque tampoco es tan claro con respecto a que esa sea la fecha definitiva.
Que empiecen las apuestas…
Si bien, Google domina no solo la publicidad online, sino múltiples industrias como las búsquedas y navegadores, el fin de las cookies de terceros supone un gran reto para ella.
Por un lado, cuanto más corte Google el seguimiento de las cookies de terceros, más perjudicará a otras empresas de publicidad a medida que aumentará su propio dominio del espacio publicitario. Porque no hay que olvidar que Chrome es el navegador favorito de los usuarios por un gran margen de diferencia.
Sin embargo, cuanto más irrumpa en el seguimiento de sus plataformas, más será acusado de no proteger la privacidad del usuario. No importa lo que haga, será objeto de fuertes críticas y no solo por parte de los internautas sino de los reguladores, anunciantes y editores. Esas mismas críticas son las que actualmente dificultan el avance hacia una solución definitiva que se acepte de forma unánime por todas las partes involucradas.
Foto: ChatGPT
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ