Omnicanalidad, canibalización y mayor inversión: así vivieron las agencias los desafíos del Hot Sale 2024

Los líderes de las agencias de marketing nos compartieron insights exclusivos sobre el comportamiento de clientes en este Hot Sale 2024.
Imagen creada con IA que nos muestra a un equipo de una agencia de marketing reunido en una sala de juntas para discutir los desafíos del Hot Sale 2024.
17 de junio, de 2024
Copiar enlace

Concluyó una edición más del Hot Sale, una de las campañas offline y online de mayor relevancia para México. En esta onceava presentación, la cual tomó lugar entre el 15 y 23 de mayo, fueron muchas las marcas que aprovecharon el eCommerce para impulsar sus ventas, pero eso no significó que todo fuera color de rosa. Las agencias de marketing atravesaron una serie de desafíos importantes en este periodo, y en este artículo te compartimos cómo estos equipos vivieron la campaña

Hot Sale 2024: un periodo de desafíos para las agencias mexicanas

Toda estrategia de venta online requiere de una orientación por expertos, quienes brindan los conocimientos y las herramientas necesarias para llevar a las marcas al éxito, particularmente en épocas tan importantes como el Hot Sale. Es por ello que nos acercamos a algunas de las agencias de marketing más top del país, buscando obtener algunos insights de valor para discutirlo.

Para Roi Up Group, agencia de martech internacional, este Hot Sale resultó ser bastante diferente a ediciones de años anteriores. En primera, el grupo detectó que las tasas de crecimiento en ventas no son tan altas como se esperaban, al grado de que para algunos negocios estas bajaron en lugar de subir. A pesar de ello, la agencia destaca que el evento tuvo una mayor participación omnicanal de parte de los compradores; aunque esto también provocó la canibalización de los canales, siendo así que el canal físico representó, para algunos negocios, más ventas que en comercio electrónico.

Esto lo atribuimos principalmente a la participación mucho más importante y multicategorías de tiendas tradicionales como Liverpool o Palacio de Hierro en este periodo promocional. A pesar de que es un evento on y off desde hace varios años, este año se ha notado mucho más significativamente el impacto de la participación de tiendas tradicionales en punto de venta físico“, señaló Emilie de Oteyza, PMO Director Latam para Roi Up Group.

Mayor inversión y alza en los CPCs de Google

Además del factor omnicanal en esta edición del Hot Sale, las agencias notaron también un incremento en el costo por clic (CPC) de Google Ads, lo cual representó un reto no solo para ellos, sino también para sus clientes, tal como Geotelecom nos comparte. Este incremento implicó que sus clientes tuvieran que aumentar su inversión en canales publicitarios, lo que trae consigo una pérdida importante en rentabilidad, sobre todo si tomamos en consideración que las ventas se mantuvieron similares a los resultados obtenidos en 2023.

En Meta también observamos una subida de CPCs, pero los resultados son mejores que en Google Ads, pues tenemos clientes con casos de éxito de un +800% en conversiones y +1,2K% en ingresos. En líneas generales, Hot Sale es un gran evento para los eCommerce y deben seguir aprovechándolo, pero cada vez deberán prepararse con mayor antelación y afán si quieren competirle las ventas a los grandes marketplaces”, nos compartió Diego Ruiz, Country Manager de Geotelecom México.

Tecnología, fashion y beauty: las estrellas de esta edición… con algunos cambios

Todo Hot Sale destaca por impulsar ciertas categorías en particular, y en esta ocasión las agencias identificaron tres que tomaron los reflectores en la edición 2024: tecnología, fashion y beauty.

De acuerdo con Elogia, agencia especializada en full digital commerce marketing, la categoría de tecnología presentó un crecimiento importante YoY (Year over Year), sobre todo en artículos cuyo valor promedio supera los 3,500 pesos; esto se debe principalmente a los descuentos, los cuales fungieron como incentivo para comprar hasta más de un producto por orden y así contribuir al crecimiento del AOV.

En cuanto a la categoría de fashion, los líderes de agencias notaron que se mantuvo en niveles aceptables de venta, aunque sí tuvo un detrimento en comparación al año anterior al presentar tickets promedio más bajos, así como una menor participación en los artículos populares de la edición 2023, como lo son básicos, jeans y joggers. Finalmente, la sección beauty destacó por su volumen de ventas y su ratio de conversión, teniendo al público femenino como como pilar de su éxito.

En general, el Hot Sale ha sido positivo, aunque en algunos perfiles socioeconómicos y sectores, el crecimiento no ha sido tan notable. Además, muchas marcas se han subido desde antes a la temporalidad con descuentos previos al propio Hot Sale, que han hecho que los días fuertes tuvieran menos impacto, algo que desde nuestra perspectiva no recomendamos tanto para no canibalizar venta y perder fuerza competitiva en sorpresa y precio en esos días vs la competencia“, nos comentó en exclusiva Rodrigo Martin, CEO  en Elogia, México.

Estas fueron las expectativas de compra durante el Hot Sale 2024

A pesar de que la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) aún no comparte las métricas oficiales del evento, las expectativas de compra indicaron que 7 de cada 10 internautas mexicanos estaban listos para participar, mientras que las categorías más populares serían moda, electrónicos y viajes, consolidándose como los pilares de interés más importantes para los consumidores.

Por otro lado, se proyectó un incremento en el ticket promedio de compra a 2,696 pesos, lo que refleja un aumento del 66% respecto al año anterior, destacando el creciente interés por productos de mayor valor. Además, el live shopping y las menciones en redes sociales sobre retail verían un aumento significativo, evidenciando una adaptación hacia las tendencias de consumo modernas.

Imagen: GPT-4
Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.