El pasado lunes 15 de abril, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) lanzó las expectativas de compra para la edición 2024 del Hot Sale, marcando el inicio de una temporada de preparativos para uno de los eventos más grandes del comercio electrónico en el país.
La expectativa de compra para la onceava edición de HOT SALE es notablemente alta, con 7 de cada 10 internautas indicando su intención de adquirir productos o servicios durante la campaña. Las estadísticas sugieren una distribución equilibrada entre quienes planean comprar solo en línea y quienes prefieren una combinación de tiendas físicas y digitales. Las categorías más populares siguen siendo moda, electrónicos y viajes, consolidándose como los pilares de interés para los consumidores.
Además, este año, el Hot Sale cuenta con el apoyo de Mercado Pago como patrocinador oficial, lo que garantiza una experiencia de compra en línea más segura y eficiente. Esta alianza no solo busca facilitar procesos de pago más innovadores y seguros, sino también ofrecer descuentos adicionales, haciendo que la campaña sea más atractiva para millones de consumidores ansiosos por aprovechar las mejores ofertas durante el evento.
La mayoría de los participantes en HOT SALE tienen entre 25 y 44 años y residen en la región centro y la CDMX, demostrando un perfil de consumidor joven y urbano. Casi la mitad de estos consumidores se involucra activamente en la búsqueda de ofertas, utilizando principalmente el sitio web oficial de HOT SALE para informarse sobre las promociones disponibles.
El incremento en el ticket promedio de compra a 2,696 pesos refleja un aumento del 66% respecto al año anterior, destacando el creciente interés por productos de mayor valor. Además, el live shopping y las menciones en redes sociales sobre retail han visto un aumento significativo, evidenciando una adaptación hacia las tendencias de consumo modernas.
Desde su lanzamiento en 2014, HOT SALE ha demostrado ser un fenómeno en el comercio electrónico, registrando un crecimiento de 75 veces su tamaño inicial. En su última edición, el evento alcanzó los 29.9 millones de pesos, reflejando un aumento del 28% en términos de crecimiento compuesto anual en los últimos cinco años. Este 2024, la tendencia apunta hacia arriba, prometiendo no solo ofertas excepcionales, sino también un impulso considerable para la economía digital del país.
Los compradores valoran sobre todo los descuentos directos, las facilidades de pago y la comodidad de evitar el traslado a tiendas físicas. Con un 93% de los consumidores planeando compras personales, HOT SALE se posiciona como un evento crucial para quienes buscan maximizar sus ahorros mientras adquieren productos de alta calidad.
La percepción de seguridad se mantiene robusta, con 9 de cada 10 participantes sintiéndose seguros al realizar compras en línea durante el evento. La entrega a domicilio sigue siendo la opción más popular, aunque las alternativas como los casilleros inteligentes ganan terreno por su practicidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ