La modalidad BNPL (Buy Now Pay Later) ha cobrado relevancia en el mercado mexicano, y con el objetivo de seguir consolidando esta solución llega la Aplazo Week. Este será un periodo de descuentos y cupones exclusivos en el marco de las celebraciones por el Día del Amor y la Amistad, por lo que las ofertas estarán disponibles desde el 12 hasta el 18 de febrero para usuarios en todo el país.
La consolidación de la fintech en territorio mexicano comenzó con su introducción al mercado durante 2021, trayendo su oferta de pagos quincenales diferidos tanto en comercio offline como online. Ahora, en vista de la conocida “cuesta de enero” y con el objetivo de apoyar a comercios y consumidores mexicanos, la empresa de servicios financieros anunció la segunda edición de esta semana de descuentos, los cuales irán desde el 10 hasta el 20% e incluirán distintas categorías de productos y servicios.
“Aplazo Week surge como una iniciativa para impulsar las ventas en un mes que tradicionalmente presenta una desaceleración para el comercio electrónico, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de consentir a sus seres queridos, o a ellos mismos, con regalos significativos aprovechando la flexibilidad de pagar a plazos quincenales sin necesidad de una tarjeta de crédito bancaria y a mejor precio“, declaró al respecto Rodrigo Ayora, VP de Ventas en la compañía financiera.
La semana de promociones no solo resulta interesante para los consumidores, sino también para las marcas, las cuales pueden impulsar considerablemente sus ventas y dar a conocer sus productos o servicios. Esta segunda edición contará con la participación de marcas pertenecientes a diferentes sectores, desde aquellas de moda y belleza, hasta incluso algunas del mundo de los deportes.
Entre algunas de las empresas que ofrecerán 10% de descuento encontramos a Aldo Conti, Cuidado con el Perro, Del Sol, Dportennis, Pirma, Santory, Tommy Hilfiger, Yuya, Zoy y demás. Por otro lado, algunos de los negocios que incluirán 20% de descuento en sus productos son Beauty Creations, Mistertennis y Cloe, permitiendo a usuarios pagar quincenalmente por la selección de productos.
De esta forma, la fintech buscará fortalecer tanto a negocios tradicionales como aquellos de comercio electrónico; esto a través de ofrecerles soluciones que impulsen sus ventas en un periodo en el que la actividad comercial es relativamente más baja en comparación a otros, como Navidad o El Buen Fin.
En la actualidad, no es raro que muchos de nosotros acudamos a canales digitales para buscar y comprar productos, ya que esto representa mayor comodidad y facilidad. Y es que esta tendencia parece cobrar mayor relevancia con generaciones jóvenes, siendo así que 32% de los mexicanos Gen Z se consideran compradores intensivos, haciendo de una a dos compras online de forma semanal.
Al ser los jóvenes un sector relevante para el eCommerce, es evidente que están al día con la tecnología y por eso eligen métodos de pago que dejan atrás el uso de efectivo. En este sentido, podemos notar que una gran porción (30%) de ellos se inclina por el modelo BNPL (Buy Now Pay Later), el cual les permite pagar a plazos y disfrutar de sus productos sin tener que pagar inmediatamente.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ