Historia del Hot Sale: inicios, crecimiento y consejos sobre el mayor evento de eCommerce en México

Comenzó en 2014 como una iniciativa y hoy es una de las campañas de descuentos más grandes de México. Te contamos la historia del Hot Sale.
Imagen creada con IA que muestra una laptop de la que salen ofertas y promociones de un carrito de compras, y el logo del hot sale 2024
6 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Los minoristas y consumidores mexicanos están esperando con ansias la primera campaña de promociones y descuentos de este 2024, la cual estará protagonizada por el Hot Sale. Para ambos, esta representa una oportunidad inmejorable: podrán aumentar sus ventas y conseguir productos deseados a buenos precios, respectivamente.

Este evento comercial ha conseguido durante los últimos años resultados muy positivos, que incluyen cifras altas de compradores, ventas y visitas a comercios. Sin embargo, sus datos no son lo único interesante: la historia del Hot Sale en sí misma lo es. A continuación, te la contamos.

La historia del Hot Sale: así surgió el gran evento de descuentos en México

El Hot Sale nació en el año 2014 como un esfuerzo de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) para impulsar el eCommerce, a través de promociones y descuentos. También existe en otros países de la región como Argentina y Colombia, pero es gestionado por organizaciones diferentes.

En este contexto, el Hot Sale podría definirse como una de las campañas o eventos de comercio electrónico más esperados y grandes del año, cuyos principales protagonistas son los minoristas y, por supuesto, los consumidores que prefieren el canal digital para realizar sus compras.

Miles de productos de distintas categorías como electrodomésticos, videojuegos, ropa y calzado son puestos a disposición de los internautas. Al igual que una gran diversidad servicios como viajes, belleza, y deportes.

Desde que se realizó este evento por vez primera, se estableció su anualidad. Sin embargo, los días de duración del mismo han variado durante las últimas ediciones. ¿Cuál es la fecha, entonces, del Hot Sale 2024? La AMVO confirmó que se llevará a cabo desde el jueves 15 de mayo hasta el jueves 23 del mismo mes.

Evolución y crecimiento del Hot Sale en el 2023

Este campaña de descuentos ha sabido posicionarse a lo largo de los años, pero la edición del 2023 destacó por ser la más grande hasta el momento, acumulando 29 mil millones de pesos en ventas lo que representó un crecimiento acumulado del 28% en los últimos 5 años.

Las categorías que más se compraron fueron Moda, Electrónicos, Belleza y Cuidado personal, las cuales mantienen su posicionamiento entre los consumidores. Sin embargo, una categoría que mostró una tendencia positiva fue la de Consolas y Videojuegos, mientras que la categoría de Muebles & Hogar presentó una inclinación negativa. Asimismo, es importante notar que el involucramiento de PyMES fue mayor, ya que su participación representó el 25% del total de empresas participantes.

Si bien algunos consumidores optaron por comprar a través de puntos de venta físicos, el aspecto digital del Hot Sale se mantuvo firme en la edición pasada e incluso trajo consigo nuevos récords, ya que a diario se registraron 22.5 millones de visitas en su sitio web oficial y el 72% del tráfico total fue recibido a través de dispositivos móviles.

Así será el comportamiento de compra en esta nueva edición

En su próxima edición, las predicciones apuntan que 7 de cada 10 internautas están listos para participar, mostrando una distribución equilibrada entre quienes planean comprar solo en línea y quienes prefieren una combinación de tiendas físicas y digitales. En este sentido, la mayoría de los participantes en Hot Sale tienen entre 25 y 44 años y residen en la región centro y la CDMX, demostrando un perfil de consumidor joven y urbano, algo característico en la historia del evento.

El incremento en el ticket promedio de compra ascendió a los 2,696 pesos, reflejando un aumento del 66% respecto al año anterior, destacando el creciente interés por productos de mayor valor. Además, el live shopping y las menciones en redes sociales sobre retail han visto un aumento significativo, evidenciando una adaptación hacia las tendencias de consumo modernas.

La onceava edición contará con la participación de varias tiendas y marcas como:

  • Prissa
  • Mercado Libre
  • Kavak
  • Elektra
  • Adidas
  • Puma
  • Samsung
  • Nike
  • Walmart
  • Ray-Ban
  • Nespresso
  • El Palacio de Hierro
  • Calvin Klein
  • Guess
  • Hyundai

¿Cómo aprovechar esta temporada?

Existen ciertas acciones claves que los comerciantes pueden ejecutar para aprovechar verdaderamente este gran evento y disparar sus ventas. Aquí te compartimos algunas de las más simples:

  • Aumentar el tráfico de la tienda: Para incrementar el volumen de ventas durante la semana del Hot Sale, es necesario realizar esfuerzos durante los días previos para ganar seguidores y visitas a la tienda. Para ello, se podría generar expectativa sobre las promociones u ofertas que se tendrá en esos días a través de las redes sociales.
  • Identificar las promociones que se van a ofrecer: Lo bueno de contar con una tienda online, es que da la posibilidad de contar con diversos tipos de descuentos. Entre ellos, destacan: cupones, promociones por cantidad (2×1, 3×2), envíos gratuitos o precios promocionales.
  • Mostrar las promociones: Después de escoger la promoción que le conviene al negocio, llega la hora de darle visibilidad. Se debe aprovechar, entonces, todos los recursos de diseño de la tienda en línea: carrusel de imágenes, barra de anuncios, banners de categorías, promociones o informativos.
  • Llevar las promociones a las redes sociales: Se pueden crear publicaciones originales que estén acompañadas por leyendas descriptivas y hashtags estratégicos. Así se logrará que los seguidores estén más motivados.
  • Planificar la logística: Como suelen ser días intensos, es recomendable adelantarse a imprevistos, teniendo supervisado el stock, packaging, atención y envíos.
Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.