Una nueva edición del HotSale tomará lugar entre el 15 y el 23 de mayo de 2024 en México. La misma promete poner a disposición de los consumidores descuentos y promociones aún más atractivas en una gran variedad de productos y servicios.
Además de confirmarse la fecha mencionada con anterioridad, se han ido conociendo algunas de las particularidades con las que contará el evento en cuestión tras su regreso.
Estos son algunos de los eCommerce que han confirmado su participación en el Hot Sale 2024: Amazon, ClaroShop, Coppel, Dyson, eBay, LaCoste, Liverpool, Mercado Libre, Nike y Walmart.
Además, también varias tarjetas bancarias se unirán a las promociones que los consumidores podrán encontrar en sus comercios favoritos, entre ellas encontramos confirmadas a Banamex, Banorte, BBVA, Nu, Rappi Card y Santander.
Como en ediciones anteriores, habrá descuentos en productos pertenecientes a más de 10 categorías diferentes; entre ellas destacan alimentos y bebidas, deportes, belleza, luxury, ropa y calzado, automotriz, viajes, muebles y hogar, electro y tecno, B2B y servicios financieros.
Los organizadores del evento esperan que se alcance o supere la cifra récord registrada durante el año pasado en torno al ticket promedio, que fue de 2,696 pesos por comprador.
Las personas interesadas en participar en el Hot Sale 2024 en calidad de consumidor, deberán acceder a su web y rellenar un formulario que demanda la siguiente información: email y contraseña.
Mientras que los que deseen ser parte del mismo en calidad de marca, tendrán que ingresar a la web, pulsar la opción de “registrar marca” y rellenar un formulario con datos personales y de la empresa que representan. Antes de dar ese paso, tendrán la opción de descargar una presentación dispuesta en la página de inicio con detalles oportunos sobre el evento.
De acuerdo a los expertos, los siguientes consejos podrían incrementar hasta en 75 % las ventas digitales de cualquier compañía e, incluso, producir aumentos de hasta 43 % en la retención y lealtad de clientes.
Lo primero que deben hacer los líderes o encargados de las marcas es ponerse en contacto con los potenciales consumidores, lo que demanda una plataforma de orquestación de mensajes de salida para notificar sobre las promociones, ofertas y otras facilidades.
¿Cómo hacerlo correctamente? Evitando a toda costa que los usuarios se sientan invadidos y utilizando datos de interacciones previas, tales como: cuáles son sus plataformas favoritas, horarios de uso y tipos de productos – servicios por lo que demuestran interés.
En este punto, las firmas tienen que tener una presencia notable en las diversas redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, etc), utilizando herramientas como Click to WhatsApp. La idea es que cualquier anuncio esté orientado a generar conversaciones que terminen en compras. De igual forma, se puede hacer uso de estas otras funcionalidades:
Muchos pedirán recibir sus pedidos a domicilio, por lo que el proceso no terminará con la compra en cuestión: es necesario mantener a los usuarios informados sobre el estatus de su paquete. Esto incrementa hasta 10 veces el nivel de engagement.
Imagen: GTP4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ