86% de los mexicanos considera el tiempo de entrega indispensable para la compra online

El tiempo de entrega de un producto puede ser un factor decisivo al momento de comprar. Conoce la opinión de los consumidores mexicanos.
Tiempo de entrega
8 de diciembre, de 2022
Copiar enlace

Cuando hacemos un pedido o una compra online ¿qué es lo primero que pensamos? Si, que el producto sea lo que esperamos y que sea un mínimo tiempo de entrega, en especial cuando estamos en plena época decembrina y queremos tener justo a tiempo todos los regalos debajo del árbol de Navidad.

Según un informe titulado De los Clicks a la Entrega: Navegando la Crisis Global de la Cadena de Suministros 2022, elaborado por de SOTI, para el  86% de los mexicanos el tiempo de entrega es un factor fundamental al momento de llevar a cabo una compra por internet.

Los datos también arrojaron que para 5 de 10 mexicanos, el proceso de no saber dónde se encuentra su paquete resulta una experiencia frustrante. Ante esto, algunas empresas han implementado un sistema por el cual el cliente puede conocer en tiempo real el estatus de su orden, desde que es empacada hasta que es entregada en la puerta de su casa o agencia de envíos.

Los tiempos de entrega son decisivos

Aunque muchas empresas han intentado brindar confianza y tranquilidad a sus clientes sobre sus paquetes, la realidad es que el 61% de los compradores mexicanos prefieren recibir su orden el mismo día en el que lo pagaron, por lo que se inclinan a solicitar un retiro directo en la tienda.

Dicho hecho es otra demostración de la importancia que le dan los consumidores al tiempo de entrega. De hecho, el 39% de los mexicanos encuestados indicaron que si la tiene ofrece una espera de dos días o más, buscarían otra alternativa para hacer su compra.

En el caso de los envíos internacionales resulta una decisión muy compleja. El 42% de los mexicanos asegura que las posibilidades de pedir un producto que requiera de envío internacional es muy poco probable. Esto se debe a que los tiempos de espera son más largos y también deben costear cargos de aduana que en algunos caso llega a ser muy costosos.

Una oportunidad para las pymes 

Hablar de envíos no es solo un tema que hable de negatividades. Estas estadísticas son una noticia que puede ser aprovechada por las empresas pymes y las empresas locales. Estos datos indican que es un buen momento para aprovechar la implementación de entregas rápidas.

El informe indicó que el 48% de los consumidores mexicanos se encuentran satisfechos con el tiempo de entrega ofrecido por las pequeñas empresas, en especial cuando son comparados con las grandes empresas. Además destacan que las pymes y negocios locales ofrecen entregas personalizadas, lo que satisface las expectativas de sus clientes.

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.